Revés para Eric Adams: la decisión de la Justicia que impactará en las próximas elecciones en Nueva York
La Corte de Apelaciones de Nueva York declaró inconstitucional una ley que permitía a residentes permanentes votar en los comicios locales, lo que podría afectar el apoyo del alcalde
4 minutos de lectura'

La Corte de Apelaciones de Nueva York declaró inconstitucional una ley que permitía a los no ciudadanos votar en elecciones locales de La Gran Manzana. La decisión, respaldada por una mayoría de 6-1, afecta a unos 800 mil residentes permanentes que habrían obtenido participación en la gobernanza de la ciudad. El fallo representa un golpe político para el alcalde Eric Adams y todo el Partido Demócrata.
Un fallo con impacto político en Nueva York
La legislación, conocida como Ley Local 11, permitía a titulares de green card y personas con permiso de trabajo votar si residían en la ciudad por al menos 30 días. La medida había sido promovida en 2021 por el Concejo Municipal, pero distintos grupos republicanos demandaron la norma bajo el argumento de que violaba la Constitución estatal, la cual establece la ciudadanía como requisito para votar.
En ese entonces, el alcalde Adams no vetó ni aprobó el proyecto, pero permitió que se convirtiera en ley sin su firma, ya que creía que “los neoyorquinos deberían tener voz” en su gobierno. Ahora, Kayla Mamelak Altus, una portavoz del demócrata, declaró en un comunicado oficial que la administración respeta la decisión del tribunal.
El fallo fue celebrado por el Partido Republicano, que aprovechó para criticar a los demócratas en Nueva York y en otras partes de EE.UU. Rob Ortt, líder de la minoría republicana en el Senado estatal, afirmó que la decisión protege el “sagrado derecho al voto de los ciudadanos estadounidenses”, de acuerdo a The New York Times
Eric Adams: ¿cómo lo afecta este fallo y qué hizo por los inmigrantes?
Al margen de su reciente acercamiento al presidente republicano Donald Trump, Adams basó su gestión en la defensa y el apoyo a las comunidades migrantes, especialmente durante y luego de la pandemia.
Sin ir más lejos, su administración estableció refugios temporales en hoteles y escuelas vacías para albergar a miles de migrantes que arribaron a la ciudad desde la primavera de 2022.
Adams reconoció que, aunque las llegadas semanales disminuyeron de 4000 a 1000, la ciudad brindó alojamiento temporal a cerca de 200 mil migrantes, con aproximadamente 65.000 aun bajo su cuidado.

En este contexto, el reciente fallo que prohíbe a los no ciudadanos votar en elecciones locales representa un desafío para Adams, ya que podría afectar su apoyo en las próximas elecciones en Nueva York. La decisión judicial limitó la participación política de un segmento clave de la población que fue central en las políticas de inclusión y apoyo de su administración durante tiempos críticos.
Elecciones en Nueva York: las reacciones al fallo de la Justicia que impide el voto migrante
El fallo refuerza la postura de los republicanos de cara a las próximas elecciones a alcalde en 2025. Vito J. Fossella, presidente del condado de Staten Island y uno de los demandantes, aseguró que la medida reflejaba cómo algunos líderes demócratas están “fuera de sintonía” con los votantes neoyorquinos.
“Hay políticas y decisiones que están siendo tomadas por algunas personas en el poder a nivel municipal y estatal que realmente cruzan la línea para quienes podrían ser moderados. La Constitución del Estado de Nueva York es clara sobre quién puede y quién no puede votar”, agregó Fossella.

Por su parte, el profesor de derecho Roderick M. Hills Jr., de la Universidad de Nueva York, consideró que la decisión ignora precedentes históricos, al recordar que las mujeres votaron en Nueva York antes de que la Constitución estatal se modificara para reconocer ese derecho.
La jueza Jenny Rivera, en su voto disidente, opinó que la medida no violaba la Constitución, sino que requería ser aprobada mediante referéndum. En ese sentido, destacó que la Constitución estatal otorga a los municipios el derecho a la autogestión, lo que justificaría su implementación.
Otras noticias de Agenda EEUU
Oportunidad de ahorro El importante beneficio que recibirán los conductores de California en 2025 si cumplen con estas pautas
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
"Estamos marcando el ritmo". Festeja Newsom: la noticia que posiciona a California como “el cuarto país del mundo”
- 1
Los enemigos del Papa que intentaron derrocarlo y ahora enfrentan un momento crítico
- 2
“Especie exótica invasora”: el gobierno de Axel Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia de Buenos Aires
- 3
Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis
- 4
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
Últimas Noticias
"Habla español". En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Incendios en Nueva Jersey. Cuándo llegaría el humo a Nueva York y qué recomiendan los expertos
“Inconcebible”. Trump vs Hochul: el ultimátum del gobierno por una polémica medida en Nueva York
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite