La ley de Nueva York que entró en vigor el 1.º de abril y no todos conocen
A partir de este mes, los habitantes de La Gran Manzana deberán cumplir con nuevas normas de reciclaje para compost o enfrentar sanciones económicas que pueden ascender hasta 300 dólares
4 minutos de lectura'

La ciudad de Nueva York comienza a aplicar desde este martes una nueva normativa de compostaje que obliga a separar residuos orgánicos del resto de la basura. Desde el 1° de abril, todos los restos de comida, papel contaminado con alimentos y desechos de jardinería deben apartarse.
¿Cómo serán las multas por incumplimiento del compostaje?
Aunque la medida había entrado en vigencia el otoño pasado, ahora el Departamento de Saneamiento (DSNY, por sus siglas en inglés) iniciará la fiscalización y aplicación de multas. De acuerdo a CBS News, la entidad estatal emitirá sanciones económicas a quienes no cumplan con la norma.

Javier Lojan, comisionado interino del DSNY, explicó: “Si se confirma que no colocaron los residuos orgánicos para la recolección, entonces serán multados”. El organismo ya emitió 27.000 advertencias durante el período de prueba. El esquema de multas para quienes no acaten la ley está conformado de la siguiente manera:
Edificios de uno a ocho unidades
- Primera infracción: US$25.
- Segunda infracción: US$50.
- Tercera y siguientes: US$100.
Edificios con nueve o más unidades:
- Primera infracción: US$100.
- Segunda infracción: US$200.
- Tercera y siguientes: US$300.
El DSNY realizará la recolección del compostaje semanalmente en el mismo día del reciclaje. Los residuos orgánicos recolectados serán enviados a plantas de procesamiento especializadas. Algunos materiales serán llevados a la Planta de Compostaje de Staten Island, mientras que otros se destinarán a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Newtown Creek.
Las reglas para el uso de contenedores de compost
De acuerdo a las instrucciones del DSNY sobre la nueva normativa de compost y reciclaje:
- Los propietarios de edificios con cuatro o más unidades deben contar con un área designada para compostaje.
- Los contenedores deben ser de hasta 208 litros y contar con una tapa segura.
- Se pueden utilizar bolsas de papel, plástico transparente o compostables para mantenerlos limpios.
- Se recomienda colocar bicarbonato de sodio o papel en la base para absorber la humedad.
Quienes no dispongan de un contenedor designado pueden usar cualquier recipiente que cumpla con las especificaciones mencionadas. El DSNY ofrece etiquetas gratuitas para identificarlos como contenedores de compostaje. Además, es posible adquirir los característicos cestos marrones en línea.

Para facilitar la separación, se recomienda cerrar bien la tapa del contenedor tras cada uso, escurrir los restos de comida antes de colocarlos y almacenar los desechos orgánicos en el freezer antes de depositarlos en el contenedor.
Una queja contra el compost: ¿Más trabajo para los encargados?
Kenny Burgos, director ejecutivo de la New York Apartment Association, criticó la medida: “Esto afecta el trabajo diario de los encargados de edificios, ya que ahora deben revisar la basura de los inquilinos para asegurarse de que esté correctamente separada”.
Por su parte, el DSNY defiende la iniciativa bajo el argumento de que esta medida mejorará la higiene urbana y ayudará al medioambiente. Andrew Hargest, fundador del Compost Club, aseguró que el proceso convertirá los desechos en un recurso valioso para el ecosistema. Se espera que reduzca la presencia de ratas en la ciudad.
¿Qué residuos deben separarse?
De acuerdo con las directrices del DSNY detalladas en el sitio web de la ciudad de Nueva York, los materiales que deben ser compostados incluyen:
- Residuos de jardín y hojas, incluidas flores y árboles de Navidad.
- Restos de comida, como carne, huesos, cáscaras de frutas y lácteos.
- Alimentos preparados o cocinados.
- Platos de papel y cajas de pizza sin revestimiento.
- Productos etiquetados como compostables.

Nueva York y su compromiso con el reciclaje
Además del compostaje, la ciudad de Nueva York exige que los residuos reciclables sean clasificados en tres categorías:
- Metales, vidrios, plásticos y cartones: deben depositarse en contenedores con tapas seguras o en bolsas plásticas transparentes.
- Papel y cartón: deben agruparse en contenedores o atarse con cordel si son cajas de cartón.
- Residuos orgánicos: restos de comida y materiales orgánicos deben separarse de la basura general.
Otras noticias de Agenda EEUU
Tren de Alta Velocidad. El megaproyecto de Newsom que conectaría Los Ángeles y San Francisco corre riesgo de suspenderse
Qué es el G-325R. El requisito del Uscis que los migrantes deben cumplir para evitar multas o sanciones
Faltan trabajadores. Estos son los principales obstáculos para los negocios hispanos en EE.UU.
- 1
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España
- 2
“La mugre se volvió parte del paisaje”: el impensado barrio porteño que concentra las quejas por suciedad y hedores
- 3
Cómo activar el “modo Chavo del 8” en WhatsApp
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril
Últimas Noticias
“Duele mucho”. Revés de Adams al Partido Demócrata: esta será su estrategia para competir por la reelección en Nueva York
Cuándo llega el reembolso. Es inminente: esta es la fecha límite en Nueva York para presentar la declaración de impuestos del IRS
Sorpresa bajo tierra. Harrison Ford viajó en el metro de Nueva York y habló con los pasajeros
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite