La angustia de los migrantes en Nueva York ante las redadas masivas y deportaciones: “Es desesperante”
Los recientes operativos en Manhattan y el Bronx, donde se realizaron más de 20 arrestos, generaron un gran temor entre los extranjeros de La Gran Manzana; algunas familias decidieron sacar a sus hijos de sus escuelas
4 minutos de lectura'

Las redadas masivas en Nueva York generaron un clima de terror entre los migrantes irregulares, con amenazas de deportación en cada rincón de la ciudad. “Con tantas noticias de que se iban a meter en las escuelas, en las iglesias, que iban a ir a los hospitales, con mi grupo de madres teníamos mucho temor por saber si los niños estarían bien”, expresó Yanira, una inmigrante venezolana que llegó a la ciudad hace solo tres meses. Ese es tan solo uno de los tantos testimonios que reflejan el temor de los extranjeros en La Gran Manzana, en especial de aquellos que viven en albergues.

De acuerdo a sus declaraciones en EFE, Yanira, al igual que muchos otros, decidió sacar a sus hijos de la escuela por miedo los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). La mujer reside en el Stewart Hotel, uno de los albergues para migrantes vulnerables más críticos en la ciudad. “Dicen que si uno no tiene el asilo y sin importar los documentos que tengamos, nos pueden deportar. Entonces sí, tenemos temor”, comentó.
Operativos del ICE y deportaciones: temor en los albergues de Nueva York
El ambiente de terror en los albergues de Nueva York se extiende a muchas otras familias. Ese es el caso de Angelita, una ecuatoriana que sacó a su hijo de siete años de la escuela debido al riesgo de las redadas.
Los establecimientos educativos, al igual que las iglesias y los hospitales, ya no son zonas seguras ante la llegada de agentes del ICE, luego de que la Administración Trump eliminara la protección que recaía sobre estas áreas consideradas anteriormente “sensibles”.
“Algunos se han ido con familiares ante el temor de que agentes de inmigración realicen una redada en el mismo albergue”, comentó una madre que prefirió no ser identificada en EFE. Sin embargo, ese no será el destino de Angelita, que deberá abandonar el lugar que ocupan desde hace un año y no tienen a dónde ir.
Por otro lado, Isabel Miranda, una madre colombiana que lleva semanas en el Roosevelt Hotel, contó en NBC News que su hija de tres años le dijo que le tiene miedo a la policía. “Es desesperante. Salimos y nos miran como si fuéramos delincuentes que vinimos aquí a destruir el país y no es así”, declaró.

Algo similar le sucede a Ihan Forero, un niño de ocho años de Colombia que lleva seis meses en Estados Unidos con su madre. Frente al Roosevelt Hotel, los enviados NBC News le preguntaron qué pensaba sobre el presidente Trump. “Miedo... Tiene un corazón frío”, respondió.
Son casos distintos, pero comparten un mismo temor: el futuro de sus hijos y por la posibilidad de ser deportados. “Lo único que pido es que mis hijos estén a salvo, porque no puedo regresar a Colombia”, expresó Miranda.
Redadas en Nueva York: ¿cómo avanzan los operativos?
Los operativos de redadas y deportaciones masivas comenzaron el martes en Nueva York. De acuerdo a Fox News, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó ese día más de 20 arrestos en partes de Manhattan y el Bronx.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se unió personalmente a las operaciones de control migratorio. “Estamos haciendo esto bien, cumpliendo exactamente lo que el presidente Trump prometió al pueblo estadounidense: hacer nuestras calles más seguras. En vivo desde NYC. Estoy en ello”, publicó en su cuenta de X.

“Nuestro trabajo comenzó a las 3 de la mañana en la ciudad de Nueva York para arrestar a delincuentes extranjeros. Entre los detenidos se encontraba el cabecilla de una violenta banda venezolana, el Tren de Aragua. Estamos sacando a estos delincuentes de nuestras calles”, agregó en otra publicación.
Luego, Noem compartió un video en el que se veía la detención de “un criminal extranjero con cargos de secuestro, agresión y robo”, según la secretaria. “Estos imbéciles no tienen cabida en Estados Unidos”, agregó. También destacó el trabajo en colaboración con el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
“No dudaremos en asociarnos con las autoridades federales para llevar a los criminales violentos ante la justicia, tal como lo hemos hecho durante años. Nuestro compromiso de proteger a los residentes que respetan la ley en nuestra ciudad, tanto ciudadanos como inmigrantes, sigue siendo inquebrantable”, comentó el alcalde.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Conmoción. La desgarradora muerte de una niña en Texas conmueve a la comunidad migrante, en medio de rumores sobre el ICE
No solo a empleados. En Texas: el ICE arresta a dueños de una panadería por contratar inmigrantes indocumentados
Agentes especiales. La renovada fuerza de la administración Trump: confirman quiénes serán los nuevos agentes de migración
- 1
Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel
- 2
Que el FMI nos salve del criptogate
- 3
El Facha Martel: un buscavidas que se hizo actor, conoció el éxito, pero dos tragedias lo hundieron en una depresión
- 4
Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
Últimas Noticias
¿Hubo un acuerdo? Portazo en Nueva York: la presión de un juez federal sobre el caso de Erick Adams podría complicar al alcalde
Nuevas candidaturas. Quién es la demócrata que podría reemplazar a Eric Adams en Nueva York y el posible regreso de Andrew Cuomo
“¡Viva el rey!”. Trump anuncia el fin de una impopular medida en Nueva York con un curioso mensaje
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite