Cafetería de Nueva York sorprende a la gente por un insólito cobro por usar el Wifi: “Se está convirtiendo en Soho House”
La polémica se dio a conocer a través de un video en TikTok que se hizo viral; cuál es la política que enojó a los clientes
3 minutos de lectura'

Una cafetería de moda en Nueva York se convirtió en blanco de críticas por cobrar un cargo fijo por usar WiFi a los clientes que se quedan a trabajar en el lugar con sus computadoras portátiles. La insólita medida fue dada a conocer por una joven usuaria de TikTok, quien, enojada por esta política, ironizó: “No sabía que la cafetería local se estaba convirtiendo en Soho House”, en referencia al exclusivo club privado.
La medida refleja lo que también ocurre al menos en muchos locales gastronómicos de Europa, donde se cobra extra a los clientes que pretenden trabajar con sus computadoras allí o bien directamente rechazan a las personas que buscan combinar un café con una videollamada laboral o la preparación de un informe.
Cuál es la política que implementó la cafetería y que enojó a los clientes
La cafetería de la polémica es Bedford Studio, un pequeño y elegante café situado en en el West Village de Manhattan, que decidió cobrar un cargo fijo a quienes se sienten en sus mesas con sus laptops y se queden a trabajar. Para ello, el local dispuso .tres tipos de “Membresías”.
- Pase diario: con un costo de US$10, que habilita la posibilidad de quedarse a trabajar con la computadora en las instalaciones
- Pase mensual: con un costo de US$30, que --además de permitir el uso de los dispositivos para trabajar-- ofrece un 10 por ciento de descuento en los artículos de la cafetería, invitaciones exclusivas a eventos para miembros
- Pase anual: costo de US$300 que, además de las facilidades anteriores, brinda dos meses de cortesía.

Ninguna de esas tres membresías incluye el costo de una bebida o refrigerio, lo que desató la indignación de la usuaria de TikTok @sidnyenikole, quien compartió su molestia con la decisión de la cafetería con un video que se hizo viral y que en poco más de un día acumula miles de vistas en esa red social. “Si pensabas que vivir en la ciudad de Nueva York era caro ahora, ahora debemos pagar para llevar nuestras computadoras portátiles a las cafeterías”, se quejó la joven.

Si bien aclaró que no esperaba poder sentarse a trabajar gratis en una cafetería, sino que lo que le molestaba era que el cobro por el uso de Wifi se sumara al costo de lo que se consumía y que se exigiera adherirse a una membresía. “Entonces, además de la bebida que costaba US$9, tienes que pagar uno de estos precios para poder usar tu computadora portátil. Tienes que convertirte en miembro”, protestó.
“Ahora tengo muchas ganas de comprar algo en el café para sentarme allí y hacer mi trabajo o lo que sea”, agregó de modo irónico. Y, siguiendo con las burlas filosas sobre la política de la cafetería, la joven comparó al Bedford Studio con un club privado para ricos y famosos: “No sabía que la cafetería local se estaba convirtiendo en Soho House, pero supongo que esto está sucediendo ahora”.

Luego de que el video se hizo viral, otros usuarios se sumaron a su queja y calificaron la medida de la cafetería como excesiva. “Es una locura”, escribió una persona, en tanto que otra opinó que con esos precios “voy a Starbucks o a la biblioteca”.

“Lo entiendo si usas el wifi, las instalaciones y ocupas el espacio todo el día, pero el precio es un poco disparatado. Por eso deberían convertirse en un Soho House”, agregó otra persona sobre la polémica. Por el momento, la compañía no dio respuesta.
Temas
Otras noticias de En las redes
Portal. Así es la misteriosa “Puerta de los Dioses” que genera “energía sobrenatural”
"No gano tanto". Es venezolana, le envió 30 dólares desde EE.UU. a su mamá y desató una impensada polémica: “No tengo una máquina de dinero”
"Trato hostil". La dura experiencia de dos chilenos en los controles migratorios del aeropuerto de Miami: “Se puso horrible”
- 1
La tristeza de Lizy Tagliani frente a los rumores de desvinculación de La Peña de Morfi: “Estoy mal”
- 2
Cambian las licencias de conducir en la Argentina: esto es lo que hay que saber
- 3
Mataron a un empresario de seis balazos y detuvieron a un exsocio de la víctima
- 4
El descargo de Lizy Tagliani ante las graves acusaciones de Viviana Canosa: “Voy a pelear por mi nombre y por mi verdad”
Últimas Noticias
Lujo en La Gran Manzana. Así es la casa de Vargas Llosa en una exclusiva zona de Nueva York
Es de Nueva York, pero decidió mudarse al campo y ahora gana US$92.100 al año con un trabajo rural
Discusión en puerta. Polémica en Nueva York por un proyecto de ley que busca evitar la detención a este tipo de personas mientras conducen
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite