¿Adiós a Walmart?: lo que hay que saber sobre el boicot y cierre que comienza en Nueva Jersey
La Unión Popular de Estados Unidos organizó una protesta en contra de este gigante minorista para reclamar por la eliminación de políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión y las desigualdades socioeconómicas
3 minutos de lectura'

Un nuevo boicot económico vuelve a sacudir a Walmart. Entre el lunes 7 y el lunes 14 de abril, el gigante minorista se deberá enfrentar a una semana en donde van a disminuir drásticamente las compras debido a una iniciativa impulsada por la Unión Popular de Estados Unidos. Esta medida forma parte de una serie de respuestas en contra de las grandes corporaciones que fueron acusadas de contribuir a fomentar las desigualdades económicas y sociales.
Walmart sufrirá un apagón económico entre el 7 y el 14 de abril
De acuerdo a North Jersey, la protesta, organizada por el activista John Schwarz, apunta directamente contra Walmart y sus servicios asociados, en donde se verán afectados no solo sus tiendas físicas, sino que también las plataformas digitales y los centros de distribución. Según datos oficiales, en Nueva Jersey operan 70 sucursales del minorista, de las cuales 35 son hipermercados, además de ocho locales de Sam’s Club y varios centros logísticos.

La lista de los productos afectados por este apagón económico es extensa e incluye alimentos, productos de farmacia, gasolina, servicios financieros, suscripciones, entre otras cosas. Entre las recomendaciones de la organización se encuentran:
- Evitar por completo cualquier tipo compra en tiendas físicas y virtuales.
- La aplicación de comestibles, Walmart+.
- Los centros de salud de la cadena.
- Sus estaciones de servicio.
- Lo mismo aplica para todas las operaciones en Sam’s Club.
¿Cuál es el motivo de este boicot?
Esta protesta forma parte de una serie de medidas promovidas desde principio de año, como parte de una huelga que incluye apagones económicos de 24 horas, ayunos simbólicos y llamados al consumo consciente. Estas acciones surgieron como respuesta a la eliminación de las políticas corporativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), que fueron eliminadas por una gran cantidad de empresas tras la orden de Donald Trump.
Walmart fue uno de los que abandonó sus compromisos vinculados a esta política de inclusión a finales de 2024. También dejó de participar en el índice anual de la Campaña de Derechos Humanos y suspendió la consideración de raza o género en la adjudicación de contratos con proveedores.
Schwarz apuntó sin medias tintas: “Walmart es una de las bestias más grandes del juego”. Además, denunció que la empresa “se tragó las economías locales, aplastó a las pequeñas empresas, le pagó mal a sus empleados y ayudó a financiar la misma maquinaria política que nos mantiene a todos estancados”. El activista remarcó que la intención del boicot no es el odio, sino la búsqueda de una estrategia frente a un sistema que perjudica a los trabajadores.
La Unión Popular de Estados Unidos planea más boicots durante los próximos meses
Además del boicot a Walmart, Schwarz anunció las fechas de otros apagones económicos que tendrán lugar en Estados Unidos:
- Segundo apagón económico: 18 de abril
- Boicot a General Mills: del 21 al 28 de abril
- Segundo boicot a Amazon: del 6 al 12 de mayo
- Segundo boicot a Walmart: del 20 al 26 de mayo
- Boicot a Target: del 3 al 9 de junio
- Boicot a McDonald’s: del 24 al 30 de junio
- Boicot del Día de la Independencia: 4 de julio
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Invisibles, pero destructivas. La ciudad de Florida que ostenta un desagradable récord: es la más infestada de termitas de EE.UU.
Requisitos y salario. Cómo convertirse en agente de la Patrulla Fronteriza de CBP en Estados Unidos: dan un bono de hasta US$30.000
Trump quiere su captura. Está entre los 10 fugitivos más buscados del FBI: qué hizo el latino que encabeza la lista
- 1
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 2
LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serena
- 3
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 4
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort
Últimas Noticias
Campaña comunitaria. Fue arrestado por ICE en Nueva Jersey, pero no tiene antecedentes penales y ahora lucha contra la deportación
Las opciones. Aldi ofrece trabajo en Nueva Jersey: lista de las vacantes disponibles para ganar hasta US$26,50 por hora
Cambio de época. Los últimos dos capítulos de una tendencia que crece: el cierre de escuelas católicas en Nueva Jersey
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite