Ni México ni Canadá: Estos son los nuevos países a los que Donald Trump amenazó con aranceles
El presidente electo de EE.UU. lanzó una advertencia para las naciones que integran los BRICS con aplicarle fuertes impuestos; los antecedentes
3 minutos de lectura'

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó días atrás con aplicarle fuertes aranceles a los países que integran el bloque BRICS: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Etiopía, Egipto, Emiratos Árabes e Irán. A través de sus redes sociales, el mandatario estadounidense —que asumirá en 2025— les advirtió que si intentan sustituir al dólar como moneda de cambio, “se enfrentarán a aranceles del 100%”
Qué son los BRICS y qué países lo conforman
El BRICS es una alianza económica integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (la sigla BRICS proviene de las iniciales de estas cinco naciones). Este año, el bloque sumó nuevos miembros, como Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes e Irán. Mientras que en octubre, aceptó la incorporación de 13 nuevos Estados miembros asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

La amenaza de Trump a los países del BRICS
A través de sus redes sociales, Trump argumentó que los países que integran el BRICS promueven el comercio en monedas distintas al dólar y los conminó a declinar en esa postura. “La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y observamos ha TERMINADO”, afirmó.

En su mensaje, Trump exigió que las naciones de esta alianza económica se comprometan a no respaldar una nueva moneda ni intentar reemplazar el dólar: “Requerimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS, ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense”.
El texto terminó con una fuerte advertencia. En caso de que estos países no acaten su exigencia, Trump aseguró que “enfrentarán aranceles del 100 %”. En este sentido, concluyó: “No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debería decir adiós a Estados Unidos.”
Qué dijo Vladímir Putin sobre el uso del dólar en el comercio internacional
Según publica la agencia AP, de acuerdo con datos del FMI (Fondo Monetario Internacional) el dólar representa aproximadamente el 58% de las reservas de divisas extranjeras del mundo. Mientras que las principales materias primas, como el petróleo, se comercializan en esta moneda.
Sin embargo, su hegemonía podría estar bajo amenaza si los BRICS cumplen con su intención de realizar operaciones en otras monedas. En octubre, durante una cumbre de esta alianza económica, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a Estados Unidos de usar el dólar como un “arma” y calificó esta postura como un “gran error”.
“No somos nosotros quienes nos negamos a usar el dólar”, dijo Putin, quien agregó que “si no nos dejan trabajar, ¿qué podemos hacer? Nos vemos obligados a buscar alternativas”. En este sentido, Rusia impulsó la creación de un nuevo sistema de pagos que ofrecería una alternativa a la red global de mensajería bancaria SWIFT y permitiría que Moscú esquive las sanciones occidentales y comercie con sus socios internacionales.
Aranceles, la herramienta de presión de Donald Trump
La amenaza de Trump contra los BRICS se da poco después de que lanzara amenazas similares contra México, Canadá y China. El mandatario electo propuso implementar aranceles del 25 % a todas las importaciones mexicanas y canadienses, así como un impuesto del 10 % a productos chinos. Estas medidas fueron presentadas como parte de una estrategia para abordar el tráfico de drogas y migrantes hacia Estados Unidos.
Temas
Otras noticias de Donald Trump
"Potencialmente perjudicial". ¿Se vienen aumentos? Así impactarían los aranceles de Trump en el precio de los medicamentos en EE.UU.
"Una estupidez". La advertencia por el dólar de Ricardo Arriazu a Javier Milei
En Nueva Jersey. Así es la cárcel abandonada que podría convertirse en una instalación de ICE
- 1
Es venezolana, tuvo a su hijo en Estados Unidos y revela la odisea de su regreso: “Nadie te lo dice”
- 2
Cuántos hijos tiene Elon Musk: el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX
- 3
Es oficial: la norma que entrará en vigor en abril e impone multas a estos conductores en Nueva York
- 4
Los posibles “métodos” que Trump planea para presentarse a un tercer mandato y qué límites puede encontrar
Últimas Noticias
El asesinato de un CEO. La fiscal general de EE.UU. pide la pena de muerte para Luigi Mangione, el asesino de Manhattan
Aranceles para todos. Qué se puede esperar del “Día de la Liberación” de Trump y qué impacto mundial puede tener ese giro proteccionista
“Los tratan como a perros”. Videos virales de condiciones inhumanas, pedidos de deportación y muerte en el mayor centro de detención para migrantes de Miami
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite