Mucho más que primera clase: American Airlines presentó los exclusivos asientos que estrenará en 2024
Aunque la noticia de la desaparición de una categoría causó alarma, esta aerolínea estadounidense parece seguir la tendencia de otras de las más conocidas y promete marcar la diferencia con sus propuestas
3 minutos de lectura'

La semana pasada, la decisión de American Airlines tuvo un fuerte eco mediático luego de que informó que quitaría la primera clase de sus vuelos internacionales y que la reemplazaría por asientos de clase ejecutiva, una decisión que se tomó luego de evaluar que muchos viajeros no estaban dispuestos a pagar el costo para este tipo de viajes, cuando las diferencias entre ambas clases (con la Business) no eran considerables. A pesar de la repercusión, es la última aerolínea norteamericana en dar este paso, dado que United Airlines y Delta Airlines la dejaron hace años por las mismas razones. Ahora, la compañía presentó una propuesta con la que cambiará la experiencia de los vuelos en 2024 y que promete ser mucho más que primera clase.
Tras el anuncio, el director comercial de la aerolínea, Vasu Raja, dijo que la decisión de eliminar la primera clase les permitiría incrementar el número de asientos Business, sobre todo porque pronto comenzará a ofrecer la propuesta “Flagship Suite”, que además del asiento-cama y todas las comodidades, también cuenta con una puerta con la que los pasajeros gozarán de una mayor privacidad.

El nuevo viaje en American Airlines
Ahora, la empresa transportista compartió las imágenes de sus nuevos asientos de clase empresarial e interiores en su introducción en Boeing Dreamliners, Boeing 777 y aviones Airbus A321. Estos asientos de clase ejecutiva o Flagship Suite serán una verdadera experiencia premium para los pasajeros, que además responden a las plegarias de más espacio de almacenamiento personal.
Los asientos fueron diseñados por la firma Teague, con sede en Seattle y debutarán en 2024 junto con los nuevos aviones Airbus A321XLR y Boeing 787-9 Dreamliner. Además, los Boeing 777-300 de American se renovarán a partir de finales de 2024, con la flota de 16 aviones Airbus A321T.

La aerolínea compartió cómo será el proceso: “Al entrar en el avión rediseñado de American, creado por la poderosa central de diseño Teague, los clientes serán recibidos por un American Flight Symbol iluminado y delgadas líneas de acento rojo, que confirman su experiencia insignia (...) En los asientos Flagship Suite, los pasajeros estarán rodeados de comodidad y amplias superficies, así como áreas de almacenamiento que podrán usar para satisfacer sus necesidades personales, desde disfrutar de comida deliciosa, hasta del entretenimiento o relajarse en el vuelo”.
De acuerdo con un comunicado de la aerolínea, los nuevos interiores de sus asientos premium para su flota de larga distancia crecerían para 2026 en más del 45 por ciento.
¿Cómo serán los aviones de American Airlines?

- Boeing 787-9: Tendrán 51 asientos tipo suite y 31 económicos premium.
- Airbus A321XLR: 20 asientos tipo suite y 12 económicos premium.

- Avión 777-300: tendrá 70 asientos de clase ejecutiva y 44 asientos económicos premium.
Nuevos rediseños para las salas
American Airlines también contempla renovar la experiencia de las salas. La primera abrirá en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA) este otoño.
Por su parte, Julie Rath, la vicepresidenta de la experiencia al cliente, dijo: “Mejoramos la experiencia de los pasajeros a lo largo de todo su viaje. La llegada de nuestros nuevos aviones a larga distancia y el diseño personalizado de los asientos les ofrecerán una experiencia premium y verdaderamente privada en nuestra flota de larga distancia”.
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Antes de viajar: así puedes proteger tu teléfono y privacidad en la frontera de EE.UU.
- 2
El ranking liderado por argentinos en Miami y que coloca a los latinos como principales inversores en este sector
- 3
Confiando solo en sus instintos, Trump acaba de apostar la casa
- 4
A partir del 1° de julio: Gavin Newsom firma una medida que pone fin al trabajo remoto en California
Últimas Noticias
Revelación Quién es Camila Duarte, la actriz de origen cubano que triunfa en las telenovelas turcas
Tras la orden ejecutiva. ¿Qué tan costoso podría ser demostrar la ciudadanía estadounidense como requisito para votar?
Una decisión de vida. Tiene nacionalidad estadounidense, se mudó a Medio Oriente y ahora gana US$44.000 al año: no planea regresar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite