Quiénes son los criminales más buscados por el ICE en Estados Unidos
Tráfico de drogas, de personas y lavado de dinero son los crímenes que encabezan la lista de los prófugos de mayor interés para la agencia migratoria
4 minutos de lectura'

La promesa de campaña de Trump de llevar a cabo “la deportación masiva más grande del país”, ya está en marcha. Desde la asunción del empresario, El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), trabaja para la expulsión, en orden de prioridad, de los inmigrantes indocumentados.
- La misma organización expuso en su página web una lista completa con los nombres, fotografías, datos físicos y antecedentes penales, de las personas más buscadas para arrestar y deportar.
- Cada uno se encuentra diferenciado por las categorías, “Detención y deportación”, “Investigación por Seguridad Nacional” y “Contrabando Humano/Trata” para saber las causas por las que son condenados.

Los más buscados por el ICE
En un documento oficial publicado por el ICE, en donde se responden las “dudas frecuentes” en materia del cumplimiento de las leyes, se especifica que la prioridad es deportar a “las personas que representan una amenaza para la seguridad pública. En esta clasificación entran extranjeros criminales y amenazas para la seguridad nacional, como también quienes trasgreden las leyes de inmigración repetidamente y quienes cruzaron la frontera recientemente.

La publicación de los perfiles tiene el fin de que la ciudadanía colabore en su búsqueda y reporte y así facilitar las tareas del organismo. Es así como en un apartado de la misma página web, alertan a las personas que, en caso de ver alguna de las personas, se contacte a la línea nacional directa al 1-866-DHS-2-ICE lo más pronto posible.

Tráfico de personas, drogas y lavado de dinero: el perfil de los más buscados
Son 37 las personas más buscadas por el ICE y sus crímenes se pueden resumir en tráfico de drogas, de personas, lavado de dinero, tráfico sexual, homicidio y un conjunto de hechos que violan las leyes de inmigración en Estados Unidos. Algunos de los perfiles más buscados provienen de diversos países e incluso cargos políticos y son:

Este hombre mexicano se encuentra prófugo y es buscado por trata de personas. El 3 de julio de 2007, se emitió una orden de arresto federal contra Sotelo y se cree que forma parte de una organización que organiza contrabando de extranjeros que desean ingresar de manera ilegal en Estados Unidos y luego los obliga a trabajar bajo amenaza y en condiciones peligrosas.
Este hombre de 48 años es de origen mexicano y es buscado por el ICE debido al reingreso ilegal a Estados Unidos luego de haber sido removido en reiteradas ocasiones por delito grave. En 1993 fue acusado de homicidio y condenado a cadena perpetua. Tras años encarcelado, en 2012 fue removido a México. Años después volvió a entrar ilegalmente al país y en 2019 fue expulsado nuevamente.
Ahora, el ICE obtuvo información de que Lupián reingresó a Estados Unidos y trabaja para su busca y captura.
Este exfuncionario venezolano fue condenado en 2017 por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como un narcotraficante especialmente designado (SDNT, por sus siglas en inglés) al “jugar un papel esencial en el tráfico de drogas internacional”.

Bajo su cargo de vicepresidente ejecutivo de Venezuela en enero de 2017, facilitó el cargamento de narcóticos desde bases aéreas su país y habilitó rutas de drogas hacia Estados Unidos y México desde puertos venezolanos, así lo explican en su descripción.
Otros nombres que aparecen en la lista son: Yulan Andony Archaga Carías, Joselit De La Trinidad Ramírez Camacho, Jose Orlando González Medina, José Isidro Gutiérrez Marez y más. Todos ellos cuentan con cargos para ser expulsados del país por delitos graves.
Otras noticias de Agenda EEUU
Confirmado por el Senado de EE.UU. El origen migrante de Kash Patel, nuevo director del FBI: de dónde son sus padres
Busca comprador. Forever 21 cerrará más de 200 tiendas: qué pasará con la empresa que se declaró en bancarrota
Creada por un artista argentino. Qué significa la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
- 1
Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel
- 2
Que el FMI nos salve del criptogate
- 3
El sorteo de la Champions League: Real Madrid-Atlético se cruzan en los octavos de final
- 4
El Facha Martel: un buscavidas que se hizo actor, conoció el éxito, pero dos tragedias lo hundieron en una depresión
Últimas Noticias
Agentes especiales. La renovada fuerza de la administración Trump: confirman quiénes serán los nuevos agentes de migración
Futuro incierto. Cuál es la situación de los venezolanos en EE.UU. y cuántos casos de asilo siguen pendientes
Más de 175 personas. ¿Operación secreta en Guantánamo? Qué se sabe sobre la estrategia de EE.UU. para custodiar migrantes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite