Qué pasa con los bienes de los inmigrantes deportados de EE.UU.
Aunque las normas no contemplan la confiscación en caso de una expulsión de ese país, la falta de planificación puede hacer que se pierda todo
3 minutos de lectura'

La deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos no solo implica la separación de sus familias y la interrupción de su vida cotidiana, sino también plantea una preocupación clave: qué ocurre con sus propiedades, cuentas bancarias y otros bienes si son forzados a dejar el país norteamericano. Aunque la ley no permite que el gobierno confisque sus activos sin un debido proceso legal, la falta de preparación puede traducirse en pérdidas económicas significativas.
Migrantes indocumentados: el riesgo de perder propiedades y cuentas bancarias
La legislación estadounidense protege el derecho a la propiedad, por lo que una deportación no significa automáticamente la pérdida de una casa, un auto o una cuenta bancaria. Sin embargo, la dificultad de administrarlos desde otro país puede generar problemas financieros.

- En el caso de una hipoteca, el propietario deportado debe seguir con el pago sus cuotas, impuestos y tarifas de asociación. Si no lo hace, corre el riesgo de ejecución hipotecaria y la posterior pérdida de la vivienda.
- Algunos bancos cierran las cuentas cuando detectan que el titular cambió su dirección a un domicilio fuera de EE.UU. Según le explicó a NBC News el abogado Octavio Cardona-Loya, es clave revisar la política de cada institución financiera al respecto.
- Si una persona deportada deja de pagar su préstamo automotor, la entidad financiera puede embargar el vehículo y revenderlo para recuperar el dinero adeudado.
Ante estos riesgos, expertos legales recomiendan tomar medidas preventivas para evitar la pérdida de bienes materiales y asegurar su gestión en caso de deportación.
Cómo puede un inmigrante proteger los bienes antes de una deportación
Los especialistas en derecho de inmigración sugieren que los inmigrantes indocumentados con propiedades y cuentas bancarias establezcan un plan legal para su resguardo en caso de ser obligados a abandonar el país norteamericano.

- Designar un representante legal con un poder notarial: esta persona podrá administrar las cuentas bancarias, realizar pagos de hipotecas y tomar decisiones financieras en nombre del deportado.
- Crear un fideicomiso en vida revocable (“Living Trust”): este documento legal otorga a una persona de confianza la facultad de manejar propiedades y otros activos económicos, lo que evita problemas legales en caso de deportación.
- Agregar a un titular de confianza en las cuentas bancarias: de este modo, el dinero puede administrarse sin que la cuenta sea congelada o cerrada por el banco.
El abogado Eduardo Soto enfatizó a Telemundo 51 la importancia de estas medidas, al señalar que muchas personas con décadas en EE.UU. fueron deportadas sin un plan financiero, lo que llevó a la pérdida de sus bienes.
El papel de los consulados y la comunidad inmigrantes en el resguardo de bienes
Otro aspecto fundamental para los inmigrantes en riesgo de deportación es la información que pueden obtener a través de sus consulados. Estas instituciones suelen contar con programas de asesoramiento legal y financiero que pueden ser de gran ayuda para quienes enfrentan un proceso de remoción de EE.UU.

- Algunos consulados ofrecen información sobre cómo gestionar propiedades y cuentas desde el extranjero.
- En ciertos casos, pueden ayudar a localizar abogados que brinden asesoramiento en fideicomisos o transferencias de bienes.
- Comunidades de inmigrantes organizadas también pueden proporcionar apoyo y contactos útiles para manejar estos desafíos legales.
NBC News reportó que, a pesar del miedo generalizado en las comunidades de inmigrantes, la clave está en prepararse con anticipación para proteger el patrimonio construido a lo largo de los años.
Otras noticias de Agenda EEUU
No es Los Ángeles. Cuánto se debe ganar para vivir cómodamente en la ciudad más cara de California
Por esta razón. Mega Millons anunció un cambio que impacta en los bolsillos de los jugadores a partir de abril de 2025
Tormentas severas. Alerta en Carolina del Norte: estos son los puntos donde se esperan tornados durante los próximos días
- 1
La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
- 2
Marcela López Rey: creció en una familia muy pobre, trabajó desde chica y llegó a ser la villana favorita de las novelas después de brillar en el cine
- 3
Un baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 4
El fuerte cruce de Juan Pablo con Catalina en Gran Hermano: “Me enorgullece ser caracol”
Últimas Noticias
Deportaciones masivas. Una encuesta revela la real preocupación de los migrantes latinos en EE.UU. y un dato sorpresivo entre los ciudadanos
Un verdadero drama. Es venezolana, tuvo a su hijo en Estados Unidos y revela la odisea de su regreso: “Nadie te lo dice”
Tema en tendencia. Radiografía de la resistencia migrante: así se organizan los ciudadanos para hacer frente a las redadas del ICE
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite