Preocupación y volantazo por un correo electrónico que recibieron miles de migrantes en Estados Unidos
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos envió un mensaje masivo que ordenaba la salida inmediata del país a los extranjeros amparados por el programa “Unidos por Ucrania”
3 minutos de lectura'

Una notificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) alarmó esta semana a miles de ucranianos que viven legalmente en Estados Unidos bajo el programa “Unidos por Ucrania”. El correo electrónico, enviado el jueves 3 de abril, informaba que sus Permisos de Permanencia Temporal expiraban en siete días y los instaba a abandonar EE.UU. Veinticuatro horas después, el DHS confirmó que se trataba de un error administrativo.
El mensaje oficial que instaba a ucranianos a abandonar Estados Unidos
El comunicado oficial enviado por el DHS causó alarma entre los ciudadanos ucranianos en Estados Unidos. “No intente permanecer en Estados Unidos. El gobierno federal los encontrará. Por favor, salga del país de inmediato”, advertía la notificación, que fue difundida sin previo aviso.

Según informó CNN, la comunicación masiva instaba a los ucranianos a abandonar Estados Unidos en un plazo de siete días y mencionaba posibles acciones de expulsión.
Aunque en enero el DHS había anunciado que no aceptaría nuevas solicitudes para el programa “Unidos por Ucrania”, dejó claro que los permisos vigentes no serían revocados.
“Se envió un mensaje por error a algunos ucranianos bajo el programa U4U”, explicó el DHS a CBS News. “El programa de libertad condicional U4U no ha sido cancelado”, agregó.
Ese mismo viernes, el DHS envió una nueva notificación a los destinatarios. En ella, aclaraba: “Es posible que haya recibido una notificación por correo electrónico titulada ‘Aviso de Terminación de la Libertad Condicional’. El DHS le envió este correo electrónico por error. No se tomará ninguna medida con respecto a su libertad condicional”.
Consultas desesperadas de ucranianos en EE.UU. tras el mensaje erróneo
Angela Boelens, directora de la organización sin fines de lucro IA NICE, relató que muchas familias ucranianas contactaron a la organización con gran preocupación. Dos mujeres, una embarazada y otra con un bebé, temieron perder su estatus migratorio de inmediato.
“Esto impactó a todos los que lo recibieron”, sostuvo. Además, consideró que, a pesar de la rectificación del DHS, el daño emocional ya estaba hecho, mientras que muchos aún mantienen dudas sobre la seguridad de su estatus migratorio.
En este contexto, desde la organización denunciaron la creciente incertidumbre generada por este incidente. “No sabemos quién redactó el mensaje ni por qué tenía ese tono intimidante. Nos ha dejado con más preguntas que antes”, expresó Boelens a CNN.
Asimismo, subrayó la falta de claridad en la comunicación oficial: “Como patrocinadores y como comunidad, nos preguntamos: ‘¿Quién escribió esta carta? ¿Por qué fue escrita con tanta dureza?’”.

Qué es el programa Unidos por Ucrania y cuántos migrantes alcanzó
- Fue creado en 2022 por el expresidente Joe Biden como respuesta a la invasión rusa.
- Permite que los ciudadanos ucranianos ingresen legalmente a EE. UU. bajo libertad condicional humanitaria.
- Requiere que los migrantes tengan patrocinadores estadounidenses responsables de su sustento económico y legal.
- Más de 240 mil personas han accedido al programa, según cifras oficiales.
En enero pasado, el DHS había informado que no aceptaría nuevas solicitudes, pero aseguró que no revocaría los permisos vigentes. Sin embargo, la confusión generada por el mensaje erróneo volvió a poner en duda el futuro del programa y reavivó el temor entre los beneficiarios de que sus permisos pudieran ser anulados.
Otras noticias de Ucrania
¿Por qué son claves? Una obsesión de Trump: la búsqueda estratégica de tierras raras que va más allá de Ucrania
Búnkeres subterráneos. La fabulosa red de refugios finlandeses que despierta el interés de sus vecinos nórdicos
"Por buen camino". Zelensky respaldó el alto al fuego parcial acordado entre Trump y Putin
- 1
Martín Fierro Federal 2025: los mejores looks de la alfombra roja y los principales ganadores de la noche
- 2
Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
- 3
El Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1: Oscar Piastri ganó su cuarta carrera para McLaren y Alpine se llevó sus primeros puntos del año
- 4
“¿Me vas a esperar?”: la emotiva despedida de un nieto a su abuela antes de irse a vivir a España
Últimas Noticias
Leyes de migración. Es oficial: estos son los castigos que impone Estados Unidos si se reingresa ilegalmente tras ser deportado
Nicaragüense. Estaba ilegalmente en Estados Unidos y cuenta cómo la deportaron
Para evitar problemas. Es colombiano y cuenta el detalle que todo migrante con un auto no debe olvidar en Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite