La opción clave para evitar la deportación, según el Migration Policy Institute
Algunos estatus de protección temporal están por expirar, pero no significa que todas las personas queden en el limbo de la expulsión
3 minutos de lectura'

Los migrantes en Estados Unidos que enfrentan la posibilidad de ser deportados, como los que pierdan las protecciones legales que expiran, tal como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el parole humanitario, pueden evitarlo al demostrar que son elegibles para recibir alguna forma de protección.
Cómo evitar la deportación con TPS y Parole en Estados Unidos
Para que una persona no ciudadana sea enviada de forma forzada a su país de origen, el gobierno debe emitir una orden de expulsión. En este contexto, los individuos tienen el derecho de impugnar su deportación al demostrar elegibilidad para una protección legal, de acuerdo con el Migration Policy Institute.

Las personas que tienen Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden residir temporalmente en EE.UU. Si bien este no conduce a la residencia permanente, protege contra la deportación y permite trabajar.
En el caso de los venezolanos y debido a que no se extendió esta protección, los que lo tramitaron en 2023 lo perderán el 7 de abril de 2025. El orden de los TPS vigentes y que podrían renovarse o terminar son:
- Venezuela (2023): expira el 7 de abril de 2025.
- Honduras: expira 5 de julio de 2025.
- Venezuela (2021): termina el 10 de septiembre de 2025.
- Haití: finaliza el 3 de febrero de 2026.
- El Salvador: termina el 9 de septiembre de 2026.
Si no se extienden los estatus vigentes y se llega a la fecha límite, las personas que los tengan y no puedan regularizar su situación migratoria de otra forma, quedan en riesgo de deportación.
En el caso del parole humanitario que beneficia a Cuba, Nicaragua, Haití o Venezuela, hay un problema similar, ya la administración Trump acabó este programa.

Opciones para evitar la deportación tras el fin de un TPS
Una de las opciones es considerar hacer una solicitud de asilo en caso de tener miedo de volver a su país. Hay dos tipos que pueden ser útiles: el afirmativo, que es para quienes no enfrentan ningún proceso de expulsión; y el defensivo, que implica comparecer con un juez de inmigración.
En el caso del parole, este protege de la deportación por máximo dos años. En ese tiempo, los beneficiarios deben cambiar su estatus migratorio. Aquellos que lo consigan antes de que expire no estarán en procesos de deportación.

Como indicó el Migration Policy Institute, la clave es buscar alguna otra forma de protección para poder impugnar la deportación. No obstante, aquellos con estatus temporales vencidos no pueden ser deportados a menos que exista la orden de expulsión.
El gobierno de EE.UU. recomienda que, antes de apelar una sentencia, se busque ayuda legal. Hay organizaciones que ofrecen su ayuda Pro bono para no ciudadanos en cada uno de los diferentes estados de EE.UU.
¿Quiénes sí están sujetos a deportación?
Mientras ciertos estatus de protección o parole están en el limbo, hay varios migrantes que sí pueden ser deportados en la actualidad. Según el Migration Policy Institute, son:
- Los que ingresaron ilegalmente y permanecieron más tiempo del permitido.
- Inmigrantes con visas temporales que violaron los términos de visa.
- Residentes permanentes o personas con visas temporales condenadas por una variedad de delitos.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Pena de cárcel. Es de Florida, quiso engañar al Uscis con varias solicitudes de asilo y así la descubrieron
Deportaciones masivas. Una encuesta revela la real preocupación de los migrantes latinos en EE.UU. y un dato sorpresivo entre los ciudadanos
¿En qué consiste? La regla de los 180 días que podría volverte inelegible para la ciudadanía estadounidense
- 1
La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
- 2
Un baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 3
Marcela López Rey: creció en una familia muy pobre, trabajó desde chica y llegó a ser la villana favorita de las novelas después de brillar en el cine
- 4
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de abril 2025
Últimas Noticias
Deportaciones masivas. Una encuesta revela la real preocupación de los migrantes latinos en EE.UU. y un dato sorpresivo entre los ciudadanos
Un verdadero drama. Es venezolana, tuvo a su hijo en Estados Unidos y revela la odisea de su regreso: “Nadie te lo dice”
Tema en tendencia. Radiografía de la resistencia migrante: así se organizan los ciudadanos para hacer frente a las redadas del ICE
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite