La ley SB831: la vía para que empleados del campo indocumentados obtengan su permiso de trabajo en California
Esta medida es el primer paso para que se pueda crear un programa, a nivel federal, que beneficie a quienes trabajen en el Estado Dorado
3 minutos de lectura'
![Los trabajadores agrícolas indocumentados no tienen garantías laborales (las fotos son ilustrativas)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/los-trabajadores-agricolas-indocumentados-no-BARWAKPSGFCCRB7HDTGWLQLLEE.jpg?auth=f8b6f48e149fbe50503ab52293a9c49cd873872394e05b78355759020001749e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Con este próximo inicio de año, también entran en vigor muchas de las leyes que los gobernadores de Estados Unidos firmaron durante 2023. En California, una podría dar, en el futuro, protección temporal a inmigrantes indocumentados que se desempeñen como trabajadores agrícolas, ya que abre la posibilidad de que obtengan permisos de trabajo temporales. Se trata de la legislación SB831 y esto es lo que hay que saber, punto a punto.
“Los trabajadores indocumentados son una fuerza laboral principal en las comunidades rurales y la agricultura. Generan miles de millones de dólares para nuestra economía y producen cientos de productos para el consumo nacional e internacional, pero corren el riesgo de ser deportados por el Gobierno Federal por no tener un permiso de trabajo o un estatus de residente legal. Los indocumentados fueron designados trabajadores esenciales durante la pandemia y tuvieron las mayores incidencias de infección por Covid. Están expuestos a múltiples formas de explotación, condiciones inseguras (...) y son más reacios a denunciar que se violaron sus derechos porque temen perder su empleo y separar a sus familias”, defendió la senadora Anna M. Caballero, al agradecer al gobernador de California, Gavin Newsom, por firmar la legislación que ella promovió, en un comunicado del pasado 11 de octubre.
![Más del 50% de los trabajadores agrícolas en California son indocumentados (las fotos son ilustrativas)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mas-del-50percent-de-los-trabajadores-agricolas-YOSMS55A35BIDMR5DMANLBSFEA.jpg?auth=aef1c35ce794836def22acc7cb3b1b2d1f6b71a2ec67c9cbd9fe42bab2dd6b97&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La legisladora aseguró que el proyecto “es una gran oportunidad muy esperada para mostrar nuestra gratitud a nuestros trabajadores esenciales y ayudar a estabilizar comunidades y familias”. Algo muy importante es que la ley SB831 no da protección ni visas de trabajo a trabajadores agrícolas indocumentados, pero es una vía hacia ese objetivo. Con ella, se autoriza que Newsom comience a negociar con Merrick Garland, fiscal general de EE.UU., para que se haga un programa que incluya permisos de inmigración, específicamente para los trabajadores agrícolas sin documentos.
Según se lee Track Bill, una herramienta que sirve para monitorear el estatus de las leyes estadounidenses, la ley SB831 autorizaría al gobernador a celebrar un acuerdo con el fiscal general de los Estados Unidos para establecer un programa y conceder el parole a los trabajadores agrícolas. A reserva de la aplicación de ese programa, el proyecto de ley requeriría que Newsom prepare un informe sobre el impacto del programa en el tercer año de la renovación, según lo dispuesto.
En su comunicado, Anna M. Caballero sumó: “Estoy encantada de anunciar que el gobernador firmó el proyecto senatorial 831, una legislación de mi autoría para sacar de las sombras a los trabajadores indocumentados. Con él, se autoriza al gobernador a trabajar con el Gobierno Federal para establecer un programa que permita a los trabajadores agrícolas indocumentados en California, trabajar legalmente en el estado”.
![Muchos de los trabajadores agrícolas son indocuentados](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/muchos-de-los-trabajadores-agricolas-son-OZ2IVIBDRZCZ7EEPL6GR25VLIA.jpg?auth=c4b42ec22e01dacaa51d7d1b7ac78b73afc9bf3a30dcc3840229b01e848cbbcd&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Qué beneficios habría para los trabajadores indocumentados?
Si las conversaciones del gobernador resultan positivas, la ley SB831 plantea que se beneficie a trabajadores agrícolas empleados en California, lo que también se extendería a quienes están en granjas o industrias de ganados, de plantas de productos lácteos o de reforestación. Lo que cambiaría para ellos es:
- La ley SB831 plantea la creación de un parole que beneficie específicamente a los grupos mencionados.
- Los trabajadores no podrían ser arrestados.
- Les daría a los trabajadores agrícolas la oportunidad de trabajar sin el temor de ser arrestados o deportados.
Otras noticias de California
En Beverly Hills. “A prueba de paparazzi”: se vende la mansión que fue de Britney Spears
Impactante accidente. Un avión militar se estrelló en la bahía de San Diego durante un ejercicio de entrenamiento
"Un campus futurista". Así es por dentro el edificio diseñado por Norman Foster que fue el gran sueño de Steve Jobs
- 1
El impacto en la prensa internacional del escándalo que se desató por la criptomoneda $LIBRA
- 2
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 3
De las confesiones de L-Gante a la irrupción de Wanda Nara y su pícaro ida y vuelta con Mirtha Legrand
- 4
La Oficina Anticorrupción investigará al Gobierno y a Javier Milei tras el escándalo por $LIBRA