La angustia de una inmigrante latina en EE.UU. luego de que detuvieran a su madre en una redada: “Estoy desesperada”
La mujer contó en sus redes sociales que su madre fue arrestada durante una redada, cuando iba a trabajar; los operativos del ICE en las principales ciudades se multiplican y miles de extranjeros temen por su futuro en EE.UU.
3 minutos de lectura'

Ivania Miguia, una migrante latina que vive en Estados Unidos con su familia, contó en sus redes sociales que su madre fue arrestada durante las redadas masivas impulsadas por Donald Trump y que ahora podría ser deportada. “Estoy desesperada”, dijo desconsolada.

Desde la llegada del líder republicano a la Casa Blanca, el 20 de enero, millones de inmigrantes indocumentados que viven en EE.UU. temen por su futuro en ese país. Hasta este miércoles 29 de enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a 5537 migrantes en operativos realizados en las principales ciudades estadounidenses.
“Ayúdenme”: el ruego de una inmigrante tras el arresto de su madre en EE.UU.
En un clip compartido en su cuenta de TikTok, Ivania expresó su angustia y desesperación luego de que su madre, migrante como ella, fuera detenida el lunes durante un operativo. “El ICE agarró a mi mamá en una redada ayer, cuando iba para su trabajo”, detalló.
Desde el interior de un auto, la mujer contó que grababa este mensaje para que los usuarios de la red social la ayudaran a contactar a Carlos Eduardo Espina, un influencer que el año pasado participó de la Convención Nacional Demócrata en Chicago y que brindó un discurso a favor de los inmigrantes.
“Estoy desesperada porque he buscado abogados y no encuentro. Necesito que, por favor, usted, Carlos Espina, me ayude”, agregó con la esperanza de que la viralización del video la ayudara a contactarse con un experto o alguna organización defensora de los derechos de los extranjeros que puedan asesorarla y, de este modo, evitar la deportación de su madre. ”No sé qué voy a hacer sin mi mamá en este país”, concluyó.

Tras su publicación, el video cosechó más de un millón de visualizaciones. En tanto, miles de usuarios le manifestaron su apoyo y lamentaron la situación que atraviesa su familia. “Esto me rompe el corazón porque tengo miedo de que deporten a mi madre. Que mis oraciones estén contigo y tu mamá”, le escribió una usuaria. “Dios, por favor, ayúdala” y “Orando por ti, niña” fueron otros de los mensajes que le dejaron.
Cuántos migrantes detuvo el ICE en redadas masivas desde la asunción de Donald Trump
El lunes 20 de enero, Trump asumió como presidente de los Estados Unidos y brindó un discurso en el que prometió cumplir con su promesa de campaña de llevar adelante la mayor deportación masiva de la historia de su país.

Ese mismo día, el flamante mandatario dictó las primeras medidas que endurecían las políticas migratorias y las amenazas de redadas masivas y deportaciones de indocumentados comenzaron a hacerse realidad. Tres días después de su llegada la Casa Blanca, el ICE empezó a difundir en sus redes sociales información sobre los arrestos de migrantes indocumentados hechos cada día:
- Jueves 23 de enero: 538 arrestos, 373 órdenes de detención presentadas
- Viernes 24 de enero: 593 arrestos, 449 órdenes de detención presentadas
- Sábado 25 de enero: 286 arrestos, 421 órdenes de detención presentadas
- Domingo 26 de enero: 956 arrestos, 554 órdenes de detención presentadas
- Lunes 27 de enero: 1179 arrestos, 853 órdenes de detención presentadas
- Martes 28 de enero: 969 arrestos, 869 órdenes de detención presentadas
- Miércoles 29 de enero: 1016 arrestos, 814 órdenes de detención presentadas
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Su historia. Es mexicano, fue detenido por ICE antes de salir del trabajo en Texas y lo deportaron: “Me cortaron las alas”
Posible deportación. Es venezolano, fue a Sacramento para cambiar su dirección, pero terminó bajo custodia de ICE: “Intentaba hacer las cosas bien”
Nuevas medidas. Autodeportación o duras multas: el castigo que Trump podría aplicar a los migrantes ilegales que se quedan en EE.UU.
- 1
Dura medida: México suspendió las exportaciones de 10 frigoríficos argentinos por un incumplimiento sanitario
- 2
El juez federal acusado de robar 144 monedas de oro quedó al borde del juicio
- 3
Las 2 vitaminas que se deben tomar para tener más energía y evitar el cansancio crónico
- 4
Fin del cepo: qué pasará con los créditos hipotecarios
Últimas Noticias
Su historia. Es mexicano, fue detenido por ICE antes de salir del trabajo en Texas y lo deportaron: “Me cortaron las alas”
Posible deportación. Es venezolano, fue a Sacramento para cambiar su dirección, pero terminó bajo custodia de ICE: “Intentaba hacer las cosas bien”
Louisiana. Un abuelo cubano que cuidaba de su esposa con demencia fue arrestado por ICE, tras vivir 45 años en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite