La angustia de una inmigrante latina en EE.UU. luego de que detuvieran a su madre en una redada: “Estoy desesperada”
La mujer contó en sus redes sociales que su madre fue arrestada durante una redada, cuando iba a trabajar; los operativos del ICE en las principales ciudades se multiplican y miles de extranjeros temen por su futuro en EE.UU.
3 minutos de lectura'
![Dramático pedido de una inmigrante en TikTok tras la deportación de su madre](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/dramatico-pedido-de-una-inmigrante-en-tiktok-tras-DCAE7M6BLBCL7LFYONSI25FX2A.jpg?auth=279b984e94c4050e6d1b553a12c246e454f1754d1bcd3db65a4f1f6c278b32e1&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Ivania Miguia, una migrante latina que vive en Estados Unidos con su familia, contó en sus redes sociales que su madre fue arrestada durante las redadas masivas impulsadas por Donald Trump y que ahora podría ser deportada. “Estoy desesperada”, dijo desconsolada.
![El dramático pedido de una inmigrante tras la deportación de su madre](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/tIDtym6O/poster.jpg?width=720)
Desde la llegada del líder republicano a la Casa Blanca, el 20 de enero, millones de inmigrantes indocumentados que viven en EE.UU. temen por su futuro en ese país. Hasta este miércoles 29 de enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a 5537 migrantes en operativos realizados en las principales ciudades estadounidenses.
“Ayúdenme”: el ruego de una inmigrante tras el arresto de su madre en EE.UU.
En un clip compartido en su cuenta de TikTok, Ivania expresó su angustia y desesperación luego de que su madre, migrante como ella, fuera detenida el lunes durante un operativo. “El ICE agarró a mi mamá en una redada ayer, cuando iba para su trabajo”, detalló.
Desde el interior de un auto, la mujer contó que grababa este mensaje para que los usuarios de la red social la ayudaran a contactar a Carlos Eduardo Espina, un influencer que el año pasado participó de la Convención Nacional Demócrata en Chicago y que brindó un discurso a favor de los inmigrantes.
“Estoy desesperada porque he buscado abogados y no encuentro. Necesito que, por favor, usted, Carlos Espina, me ayude”, agregó con la esperanza de que la viralización del video la ayudara a contactarse con un experto o alguna organización defensora de los derechos de los extranjeros que puedan asesorarla y, de este modo, evitar la deportación de su madre. ”No sé qué voy a hacer sin mi mamá en este país”, concluyó.
![Miles de usuarios expresaron su apoyo a la joven migrante cuya madre fue detenida por agentes del ICE](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/miles-de-usuarios-expresaron-su-apoyo-a-la-joven-T7RABV6FPNDFDJLHP5LR46JSU4.jpg?auth=4190ede6cda245b1e3b7df0f56a5229ebce2fe2fb1122ee5165fd0d88fee3bae&width=420&height=362&quality=70&smart=true)
Tras su publicación, el video cosechó más de un millón de visualizaciones. En tanto, miles de usuarios le manifestaron su apoyo y lamentaron la situación que atraviesa su familia. “Esto me rompe el corazón porque tengo miedo de que deporten a mi madre. Que mis oraciones estén contigo y tu mamá”, le escribió una usuaria. “Dios, por favor, ayúdala” y “Orando por ti, niña” fueron otros de los mensajes que le dejaron.
Cuántos migrantes detuvo el ICE en redadas masivas desde la asunción de Donald Trump
El lunes 20 de enero, Trump asumió como presidente de los Estados Unidos y brindó un discurso en el que prometió cumplir con su promesa de campaña de llevar adelante la mayor deportación masiva de la historia de su país.
![El sector agrícola de Florida en alerta por las promesas de deportaciones masivas de Donald Trump](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-sector-agricola-de-florida-en-alerta-por-las-WRJXA6KUQBBNVDWO5GCCFZXGZE.jpg?auth=19c17fd19c7dacd66ebdff727dc39d71aff4b105767a4a296f74bcae0dbf544b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Ese mismo día, el flamante mandatario dictó las primeras medidas que endurecían las políticas migratorias y las amenazas de redadas masivas y deportaciones de indocumentados comenzaron a hacerse realidad. Tres días después de su llegada la Casa Blanca, el ICE empezó a difundir en sus redes sociales información sobre los arrestos de migrantes indocumentados hechos cada día:
- Jueves 23 de enero: 538 arrestos, 373 órdenes de detención presentadas
- Viernes 24 de enero: 593 arrestos, 449 órdenes de detención presentadas
- Sábado 25 de enero: 286 arrestos, 421 órdenes de detención presentadas
- Domingo 26 de enero: 956 arrestos, 554 órdenes de detención presentadas
- Lunes 27 de enero: 1179 arrestos, 853 órdenes de detención presentadas
- Martes 28 de enero: 969 arrestos, 869 órdenes de detención presentadas
- Miércoles 29 de enero: 1016 arrestos, 814 órdenes de detención presentadas
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Nueva legislación. En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
Así reforzará al ICE el zar de la frontera, Tom Homan, para arrestar a más inmigrantes por día
A qué hora. Migrantes en California se preparan para una gran marcha en Los Ángeles
- 1
Susana Giménez volvió al país y habló del accidente que sufrió su hija: “Creí que se había matado”
- 2
La ciudad elegida como la mejor del mundo por tres años consecutivos
- 3
El inusual comprador que mantendrá en su estado original a dos imponentes casonas históricas de Mar del Plata
- 4
Cristina del Valle y Patricio Coutoune, de la pasión por el arte a la tragedia que los unió
Últimas Noticias
Ante un tribunal federal. En Nueva York: la demanda de una venezolana embarazada a Donald Trump por negar la ciudadanía por nacimiento
"Cobran miles de dólares". Es mexicano, cruzaba personas ilegalmente a EE.UU., pero el ICE lo atrapó y enfrentará la prisión
Su historia. Es venezolano, se asiló en EE.UU. y ahora enfrenta el temor de la deportación: “El miedo es a diario”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite