Es colombiano y cuenta el detalle que todo migrante con un auto no debe olvidar en Estados Unidos
En un video publicado en sus redes sociales, un migrante oriundo de Colombia remarcó la importancia de realizar un trámite sencillo cada vez que se compra un auto usado
3 minutos de lectura'

Miguel, un inmigrante colombiano que vive en Estados Unidos, publicó un video en sus redes sociales con un consejo clave para quienes compren un auto en ese país: “Vayan al DMV a ponerlo a su nombre”. Según dijo, con ese simple trámite, evitarán problemas con la policía que podrían dejarlos expuestos ante las autoridades migratorias.
Registrar el auto en el DMV: un trámite sencillo, para evitar problemas
En un clip que subió a su cuenta de TikTok, Miguel comentó el caso de una mujer que fue detenida por agentes de tránsito en Florida y, que por no haber hecho un trámite sencillo, temía que llamaran a inmigración. El problema que la dejaba expuesta ante las autoridades era que el coche que conducía, y que había comprado hace poco, no estaba a su nombre.

Según detalló, la mujer “se compró su carrito hace como cuatro meses, pero no lo puso a su nombre” porque “vio los stickers que todavía tenían vigencia y a ella le pareció fácil dejarlo y esperar unos días” para hacerlo. Una decisión que, a su entender, podría traerle consecuencias graves, como una posible deportación.
De acuerdo a su explicación, la conductora no había cometido ninguna infracción. “No la pararon porque ella manejara mal. Ella iba superbién", sostuvo, y aseguró que tenía su seguro en regla. El problema que hizo que los agentes de tránsito la pararan fue que las placas de su auto “supuestamente decían que el que iba manejando tenía antecedentes”.
Por ello, insistió: “Cuando usted se compre un carrito, vaya y lo pone a su nombre para que lean sus nuevas placas y sus nuevos stickers, que son personales”. De este modo, se evitarán dolores de cabeza.
DMV: el trámite obligatorio tras comprar un auto en EE.UU.
En Estados Unidos, el comprador de un vehículo usado debe acercarse al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para actualizar la titularidad del automóvil.
Según explicó el migrante, que el auto tenga placas y stickers en regla no implica que esté correctamente registrado. Cada placa está vinculada a la información personal del propietario anterior, lo que —como en el caso de la mujer mencionada por Miguel— puede generar problemas legales si no se realiza el cambio.

Comprar placas con stickers vigentes: una práctica riesgosa
Miguel también hizo una advertencia sobre un fenómeno frecuente en redes sociales. “He visto mucha gente vendiendo placas que porque tienen los stickers al día. Eso nunca lo compre”, enfatizó.
“Aquí las placas de los carros se cambian con la información de cada dueño. Entonces, no es como nuestro país, que las placas salen desde Tránsito y siempre son las mismas”, aclaró.
Qué se debe hacer después de comprar un auto usado en EE.UU.
Cuando se compra un auto usado en Estados Unidos es obligatorio tramitar el registro del vehículo y hacer el cambio de titularidad en el Departamento de Vehículos Motorizados en las oficinas ubicadas en la jurisdicción donde se hizo la operación.
Para realizar el registro vehicular, se necesita:
- Llenar el formulario de registro de manera presencial en la oficina local del DMV del condado. En esa instancia, ya que el auto es usado, se necesitará también el certificado de registro expedido por el DMV correspondiente.
- La firma de quien haya sido el propietario inmediatamente anterior.
- Firmar el nuevo certificado de registro.
- Pagar los derechos correspondientes.
Otras noticias de En las redes
"Todo está regalado". Es argentina y revela cuál es el outlet más barato de Miami: “Calvin Klein al 70% de descuento”
"No tenía ninguna intención de quedarme allá". Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
"Como delincuente". Influencer latina con visa de turista fue deportada tras la revisión de su teléfono: “Quedé traumatizada”
- 1
Señal del Gobierno: usará las ganancias que recibe del Banco Central para pagar deuda y espera bajar las tasas de interés
- 2
Marisa Graham: “Un niño pobre es invisible, pero un adolescente pobre empieza a ser considerado peligroso”
- 3
Milei le respondió a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”
- 4
“Especie exótica invasora”: el gobierno de Axel Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia de Buenos Aires
Últimas Noticias
Apoyo pontificio. Es migrante en EE.UU. y revela cómo el papa Francisco lo salvó de la deportación: “Agradecido”
“Estás deportado”. Alerta entre los migrantes en EE.UU. por un presunto sobre azul del ICE que es un fraude
"No están a salvo". Las razones por las que ICE puede tener a migrantes con green card en la lista de deportaciones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite