Es mexicano, cometió esta falta al conducir en California y ahora ICE lo deportará
La detención fue anunciada a través del portal oficial de la agencia, que se mostró inflexible con su decisión
3 minutos de lectura'

Continúan las detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) a lo largo de ese país. En este caso, una nueva aprehensión tuvo lugar el 17 de febrero en el estado de California, en la ciudad de Vista. Un mexicano quedó bajo custodia tras una falta grave a la hora de conducir.
ICE ordenó detuvo al inmigrante latino: sus antecedentes
El portal oficial del departamento reveló la identidad del migrante oriundo de México. Se trata de Rogelio Venegas Martínez, quien tiene 40 años y enfrenta cargos relacionados con conducir bajo la influencia del alcohol. Sin embargo, horas más tarde se informó que tenía una orden de captura por otra importante falta.

El 26 de enero la Oficina del Sheriff acusó al migrante mexicano de otro cargo, en esta oportunidad por conducir bajo los efectos de las drogas. El arresto también fue reflejado a través de la red social X (ex Twitter) por parte de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del condado de San Diego.
“ICE está comprometido a eliminar las amenazas de nuestras comunidades”, afirmaron en el posteo que actualmente cuenta con más de 1200 visualizaciones.
¿Qué sucedió con el migrante capturado por ICE en California?
Tras el arresto de Venegas, ICE emitió una formal notificación judicial que le requiere comparecer ante las autoridades. Mientras tanto, el inmigrante continuará bajo la custodia del departamento y seguirá detenido, a la espera del desarrollo de los procedimientos legales de deportación que determinarán su situación migratoria definitiva.

¿Cómo detecta ICE a los inmigrantes que deben ser deportados de Estados Unidos?
El proceso de identificación y arresto de inmigrantes ilegales empieza con la recopilación de información. Según un informe del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), el departamento lleva adelante una combinación de bases de datos, ayuda por parte de las autoridades locales y operaciones puntuales para localizar a personas sujetas a deportación.
Métodos de identificación y localización de las personas por parte de ICE:
1. Fuentes de información administrativa:
- Registros comerciales y transacciones financieras
- Bases de datos de licencias de conducir
- Registros vehiculares a lo largo de EE.UU.
- Registros de los servicios públicos.
2. Procedimientos de contacto directo:
- Comparecencias voluntarias de individuos en oficinas de ICE para diversos informes periódicos

Existe un sistema donde las autoridades comparten información cuando una persona es detenida por una infracción menor. Allí, los agentes verifican sus antecedentes en una base de datos nacional y, si detectan que el individuo no cuenta con la documentación legal para permanecer en el país, pueden solicitar su retención temporal para iniciar una investigación más profunda.
Este método opera como una red de seguridad discreta que funciona sin llamar la atención, con los equipos especializados que obtienen la mayoría de sus resultados a través de intercambios de información entre diferentes departamentos.
¿Cómo continúan las redadas de ICE en California?

El 16 de febrero, agentes del departamento detuvieron a dos inmigrantes mexicanos en la ciudad de Los Ángeles, los cuales no contaban con la documentación pertinente para residir de forma legal en Estados Unidos. Ambos eran buscados intensamente luego de detectar que habían cometido crímenes en su país de origen e incluso uno de ellos tenía una orden de la captura internacional.
Otras noticias de Agenda EEUU
¿Cambio en puerta? Adiós Gavin Newsom: quién es el expresentador de Fox News que se postula para gobernar California
"No vamos a negociar con terroristas". Brandon Johnson contra Trump por las amenazas de retener fondos a Chicago
En Nueva York. Quiénes son las 27 personas que el DHS acusó de formar parte del Tren de Aragua
- 1
Villarruel y Pérez Esquivel, un saludo inédito en medio de la misa en homenaje al papa Francisco
- 2
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 3
LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serena
- 4
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
Últimas Noticias
"Quiero de vuelta nuestra vida". El desesperado pedido de la esposa de un salvadoreño deportado “por error”
"Ahora llevo el pasaporte". Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que abandone Estados Unidos
Trámites. ¿Cómo funciona el programa de 10 pasos para obtener la naturalización en Estados Unidos?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite