Es hispano y enfrenta una orden de deportación inmediata: su hijo es ciudadano, pero no lo puede ayudar
El hombre, originario de Guatemala, tiene 30 años y ha residido en Nueva York desde 2016; su esposa e hija son asiladas en Estados Unidos
3 minutos de lectura'

Un hombre originario de Guatemala enfrenta una orden de deportación inmediata, por lo que espera un milagro para no ser separado de su familia. El hispano, que reside en Brooklyn, uno de los cinco barrios de la ciudad de Nueva York, está casado y tiene dos hijos. Tanto su esposa como su hija mayor son asiladas, mientras que su hijo menor nació en Estados Unidos y es ciudadano. Sin embargo, nada de eso puede ayudarlo.
El padre de familia explicó en una entrevista con Univision que en octubre fue citado por la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York, donde se le restableció una orden de deportación. La agencia se encarga de identificar las actividades criminales y eliminar los puntos débiles que representan una amenaza para la seguridad fronteriza, económica y de transporte e infraestructura de esa nación.

Esperan un milagro para Mario, quien tiene una orden de deportación inmediata
Ariel Rosen, abogada de Make the Road, una organización pro inmigrantes, afirmó para el medio citado que la resolución de la agencia migratoria es desmedida. “No solo el ICE no tiene que hacer esto, sino que fue en contra de sus directrices. Mario es un caso único, ninguna razón le aplica a él”. Como parte de los esfuerzos por evitar su deportación, abrieron un pedido al departamento de migración para que suspenda el proceso.
“Los neoyorquinos y sus aliados piden a ICE que mantenga a un querido miembro de la comunidad junto con su familia asilada durante las fiestas”, se puede leer en el pedido, que al momento ha recabado más de 900 firmas. En el mismo, se indica que Mario Enrique Ujpan Morales tiene 30 años y ha residido en Nueva York desde 2016.
El hispano vive con su esposa y su hija, que son asiladas en EE.UU. debido a que fueron perseguidas en su país de origen por practicar su fe cristiana. Su hijo es ciudadano estadounidense y tiene problemas cognitivos y de desarrollo. “Dejar (...) algo que marcha bien, de un momento a otro, recibir una noticia así, nos ha dolido mucho”, dijo el hombre para Univision.
¿Por qué el hispano tiene una orden de deportación?
El guatemalteco puede recibir la designación de asilado a través de su esposa, ya que un refugiado en EE.UU. generalmente puede solicitar el estatus a su cónyuge. Sin embargo, mientras su pedido estaba pendiente, recibió una carta del ICE en la que le pedían que se presentara para un control. Luego, la Oficina de Campo de ICE en Nueva York optó por restablecer su orden de deportación anterior.

Después de la notificación, Ujpan y su esposa Delmi García se sintieron abrumados ante la idea de ser separados. Dos semanas después del aviso, la mujer sufrió un aborto espontáneo. A la fecha, presenta problemas de salud por la situación.
En el pedido, la organización asegura que el hombre no es una amenaza para la comunidad, y por el contrario, es un amoroso padre, esposo y amigo. “Lleva una vida tranquila, asiste a la iglesia con su familia, paga sus impuestos y es un gran trabajador, que dedica más de 14 horas al día en la construcción”. Ahora, solo esperan un milagro para que no sea separado de su familia.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Sin financiamiento. Este refugio de migrantes en San Diego cerrará sus puertas: cientos de empleados fueron despedidos
Deportados. Operativos del ICE en Los Ángeles: detienen a inmigrantes mexicanos y este era su perfil
Los detalles. California: el fallo judicial que protegió a los migrantes en 1995 y ahora podría facilitar su deportación
- 1
La espectacular fiesta de 15 de la hija de Carlos Tevez: show en vivo y un avión gigante en el salón
- 2
Tras el caso del abogado que se perdió en la montaña: la decisión que tomó el gobierno de Mendoza
- 3
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
- 4
En fotos: de los días de soltería de Jessica Alba a la salida de Tom Cruise con una famosa actriz que generó rumores de romance
Últimas Noticias
Deportados. Operativos del ICE en Los Ángeles: detienen a inmigrantes mexicanos y este era su perfil
Estado por estado. El mapa actualizado de las redadas del ICE en las grandes ciudades de Estados Unidos
"No somos criminales". Huyeron de su país y tardaron dos años en llegar a EE.UU.: la familia de 10 venezolanos varados en la frontera con la esperanza del asilo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite