Es empresario y revela la realidad de la contratación de migrantes en EE.UU.: ¿son más baratos?
“Nosotros contratamos a muchos mexicanos para ayudarnos aquí en el rancho”, señaló el empleador en un video de TikTok que se hizo viral; qué dijo sobre la mano de obra latina
3 minutos de lectura'

Un nuevo video viral en redes sociales da una pequeña impresión de lo que es la situación laboral de los migrantes en Estados Unidos. Miles de personas llegan al país norteamericano desde distintos orígenes con el objetivo de mejorar su calidad de vida, por lo que están dispuestos a llevar a cabo trabajos que otros no. En este sentido, un empresario aseguró que ellos contratan extranjeros porque no hay estadounidenses que apliquen a esos puestos.

“Recibo a muchas personas que vienen a quejarse porque contrato inmigrantes”, señaló Shay Myers al comienzo del video publicado en TikTok. “Nosotros contratamos a muchos mexicanos para ayudarnos aquí en el rancho. Si no fuera por ellos, estaríamos en problemas”, indicó: “Pero lo que no sabe la gente es que nosotros tomamos extranjeros con la visa H-2A y por eso hay una multa que tenemos que pagar”.
En este sentido, el empleador aseguró que a ese cargo se lo aumentan entre un 20 y un 25 por ciento, lo que hace que deban gastar cada vez más dinero. “También tenemos que publicar esas vacantes y lo que estamos dispuestos a pagar en los noticieros y en los periódicos”, enfatizó para dar a conocer que esas ofertas igual se ofertan para los locales.

Por qué acuden a la mano de obra latina
En cuanto a los motivos de la decisión de tomar mano de obra latina, Myers explicó que lo deben hacer porque no hay gente local que quiera hacer ese trabajo. “Casi nadie de aquí viene a aplicar a estos puestos, no tienen interés en hacer esa labor”, remarcó el empresario. Además, reconoció que a los puestos vacantes que surgen se los tienen que ofrecer primero a los ciudadanos estadounidenses. Pero reiteró que ellos “nunca se postulan para ser contratados”. “Y si vienen, solo aguantan uno o dos días y después se van”, confesó.

El motivo por el que los extranjeros hacen este tipo de trabajos
En la entrevista, el empresario se mostró muy agradecido con los migrantes que trabajan en su compañía y valoró que ellos no tienen problema en hacer los trabajos duros, porque “están dispuestos a mejorar su vida”. “Cuando los contratamos, aceptan quedarse en casas que nosotros les proveemos por nueve meses seguidos”, resaltó Myers.

Cuánto cobran los trabajadores extranjeros en estos puestos
Antes de finalizar el video, el hombre estadounidense, que en las redes se autodenomina “granjero y amante del español”, reveló de cuánto es la paga para quienes ocupan esos puestos. “Los que trabajan aquí ganan entre 18 y 22 dólares por hora”, destacó el sujeto cuya cuenta de TikTok suma más de medio millón de seguidores.
“Además, tienen la casa y todo lo demás pagado”, subrayó. De esta forma, quienes apliquen a esas vacantes tendrán una gran capacidad de ahorro, ya que no tienen gastos fijos que cubrir, como un alquiler, transporte hacia sus trabajos o comida. Esta es una situación favorable de la que suelen beneficiarse los trabajadores agrícolas en campos y granjas, ya sea esta en Estados Unidos, Australia o cualquier país del mundo que ofrezca ese tipo de empleos “pesados”.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Efecto inmediato. La ley que prohíbe préstamos a inmigrantes para comprar una casa en Estados Unidos
“En Miami no habría podido". Es cubana y cuenta cómo cumplió el sueño americano después de varias generaciones en Florida
¿Cómo sucedió? Su hijo hondureño murió bajo custodia del ICE en Florida y ahora busca respuestas: “Dijo que se estaba por desmayar”
- 1
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
- 2
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 3
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 4
La salud de Michael Schumacher: su “situación es triste”, aseguró un periodista cercano a la familia
Últimas Noticias
Efecto inmediato. La ley que prohíbe préstamos a inmigrantes para comprar una casa en Estados Unidos
“No veo futuro”. Es migrante venezolano, tiene parole humanitario y se prepara para abandonar EE.UU.
Lidera California. De dónde son los migrantes latinos con residencia permanente en EE.UU. y en qué ciudades viven
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite