En medio del temor a las deportaciones masivas, el Uscis extiende el TPS para los ciudadanos de este país
La medida beneficia a las personas de esta nacionalidad a tener una estadía segura y permisos de trabajo en Estados Unidos; quiénes se benefician
3 minutos de lectura'

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), es un beneficio que el gobierno de Estados Unidos brinda a personas de ciertas nacionalidades que, por diversos motivos de emergencia, no pueden volver a su país, por lo que les ofrece estadía temporal y permisos de trabajo. Este acaba de ser renovado para Ucrania.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que, a partir del 10 de enero, el TPS fue extendido por 18 meses más para los ucranianos que ya se encuentran en Estados Unidos. El nuevo periodo contempla desde el 20 de abril del 2025 al 19 de octubre de 2026 con la intención de proteger a los ciudadanos cuyo país se encuentra envuelto en un conflicto armado con Rusia impidiéndoles regresar de manera segura.

De acuerdo con el DHS, tras haber realizado una consulta con socios interinstitucionales, se determinó que las condiciones adversas en Ucrania siguen vigentes por lo que se aprobó la prórroga. Y es que, cabe señalar, la guerra con Rusia ya va por su tercer año, lo que ha ocasionado importantes daños a algunas de las principales ciudades, sufrimiento humano y miles de desplazados.
De hecho, las autoridades estadounidenses calculan que la renovación del TPS beneficiará a aproximadamente 103.7000 ucranianos que ya contaban con el estatus y deberán renovarlo entre el 17 de enero y el 18 de marzo de 2025, siempre y cuando sigan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.
En ese sentido, el DHS reiteró que llevarán a cabo investigaciones de los solicitantes y, en caso de identificar que la persona representa una amenaza, podría ser detenida, expulsada o remitida a otras agencias federales. Y es que el TPS no puede ser otorgado a quienes hayan sido condenados por delitos graves.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) continuará procesando las peticiones presentadas bajo el formulario I-821 o Solicitud de estatus de protección temporal. Quienes hayan comenzado su proceso antes del 17 de enero y esperen respuesta, no necesitan volver a iniciar el trámite.
Con TPS ucranianos podrán solicitar un permiso de empleo en Estados Unidos
Uno de los beneficios del TPS es que, además de obtener la estadía legal y temporal, también puede solicitarse un permiso de trabajo.
Al igual que en el caso anterior, quienes ya cuente con TPS deben realizar una renovación de su estatus y de su permiso de trabajo. Mientras que los nuevos solicitantes deben seguir el proceso de inscripción.
La buena noticia es que el Uscis, como ya sabe que no podrá procesar todas las solicitudes a tiempo, está extendiendo automáticamente la validez de las autorizaciones previamente otorgadas hasta el 19 de abril de 2026.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Protección. Colorado se rebela: senado aprueba ley para proteger a migrantes ante ICE
Operativo planificado. Padre de familia con visa de turista pensó que obtendría la green card, pero el ICE lo detuvo: “Es insoportable”
Por el caso Kilmar Abrego. JB Pritzker busca boicotear a El Salvador por ayudar a Trump: su estrategia contra Bukele
- 1
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 2
La histórica pizzería donde comía Gardel
- 3
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 4
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
Últimas Noticias
Así impactará una ley de Cuba en el equipaje de quienes vuelan desde Miami
Operativo planificado. Padre de familia con visa de turista pensó que obtendría la green card, pero el ICE lo detuvo: “Es insoportable”
Antecedentes. Es cubano, mintió sobre su paso en Florida en su pedido de green card y terminó preso
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite