El DHS quiere a estos agentes para unirse a las operaciones de deportación de migrantes
La Administración actual de Estados Unidos estaría en búsqueda de reclutar a más profesionales para hacer más redadas y expulsiones de inmigrantes ilegales; Donald Trump no estaría contento con los resultados
3 minutos de lectura'

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ha implementado una serie de medidas para intensificar las operaciones de deportación. Sin embargo, estaría en búsqueda de ciertos trabajadores del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) para fortalecer la aplicación de las leyes de inmigración.
DHS y un pedido de ayuda para las deportaciones
Según un informe de Reuters, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue quien presentó la solicitud, al enviar una carta al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 7 de febrero.

“El DHS entiende que el Departamento del Tesoro tiene personal policial calificado disponible para ayudar con la aplicación de las leyes de inmigración, especialmente a la luz de los recientes aumentos en la fuerza laboral y el presupuesto del Servicio de Impuestos Internos”, expresa la carta.
El objetivo de esta medida es reforzar las capacidades del DHS para llevar a cabo operaciones más eficientes de deportación. Además, esta propuesta se alinea con los esfuerzos generales de la administración actual para asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
A través de este esfuerzo, se pretende identificar no solo a los inmigrantes indocumentados, sino también a aquellos que violan las leyes federales al contratar trabajadores ilegales.
¿Por qué DHS pidió la ayuda de IRS?
El IRS está tradicionalmente encargado de la recaudación de impuestos. Sin embargo, los investigadores criminales, que son los perfiles que le interesan al DHS, también investigan delitos relacionados con las drogas o lavado de dinero.

A pesar de los desafíos legales que enfrenta esta iniciativa, el DHS sigue adelante con su estrategia de reclutar agentes de diversas agencias para ampliar sus operaciones de deportación. Según The Wall Street Journal, el trabajo en conjunto con el IRS se ve como una oportunidad para abordar de manera más efectiva los casos complejos, relacionados con el empleo de trabajadores ilegales.

Polémica por el reclutamiento de agentes del IRS
Sin embargo, esta iniciativa generó varias controversias. Según reveló New York Post, hay oposición a la participación de agencias federales en operaciones locales, ya que se argumenta que afectan la seguridad pública y la autonomía de los gobiernos locales.
Los opositores temen que este tipo de medidas interfiera con la confianza de las comunidades en las autoridades y empeore las tensiones entre ciudadanos y agentes federales.
Por su parte, según Reuters, los defensores de los derechos de los inmigrantes también señalaron que el uso de los agentes del IRS en tareas de deportación podría alterar la confianza pública en las instituciones gubernamentales.
La reacción de Donald Trump a las deportaciones masivas
El presidente Trump empezó una fuerte ofensiva para detener lo que nombró como una “invasión” de inmigrantes ilegales en EE.UU. Según publicó News Nation esta semana, no estaría contento con los primeros resultados de las redadas y operativos y quiere más aplicación.
A su vez, el llamado “zar fronterizo”, Tom Homan, indicó que “no está satisfecho” con los números. “Si nos fijamos en el resto de la aplicación del interior, es unas tres veces más alta que hace un año. Tres veces más está bien, pero no estoy satisfecho. Hay más extranjeros criminales que necesitan ser arrestados, cientos de miles”, dijo: “Las ciudades santuario están poniendo problemas. Tenemos filtraciones. Por lo tanto, necesitamos aumentar los arrestos de extranjeros ilegales, especialmente aquellos con condenas penales. Así que vamos a continuar”.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Cuántos migrantes alberga. Cómo es por dentro el centro de detención de ICE en Texas
"Habla español". En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
"No están a salvo". Las razones por las que ICE puede tener a migrantes con green card en la lista de deportaciones
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 24 de abril
- 2
Claribel Medina y Pablo Alarcón: “Donde hubo un gran odio ahora hay un gran amor”
- 3
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
- 4
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
Últimas Noticias
Apoyo pontificio. Es migrante en EE.UU. y revela cómo el papa Francisco lo salvó de la deportación: “Agradecido”
“Estás deportado”. Alerta entre los migrantes en EE.UU. por un presunto sobre azul del ICE que es un fraude
"No están a salvo". Las razones por las que ICE puede tener a migrantes con green card en la lista de deportaciones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite