Deportación: cuántos migrantes han sido detenidos en las redadas del ICE, según el reporte de este miércoles 29 de enero
Los funcionarios subrayan la detención de personas con historial delictivo, mientras que grupos de derechos humanos expresaron su preocupación por la opacidad en los criterios de arresto
3 minutos de lectura'
![El ICE ejecutó operativos de detención en múltiples ciudades de EE.UU](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-ice-ejecuto-operativos-de-detencion-en-4OAOK5HBYFBEHICXEPIUHVSQRA.jpg?auth=5b8d6e2f11bf3d1f559dcb10e41fe4e186ef152c437b12230cb2e823bdbf4a15&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó sobre la ejecución de operativos para aplicar la ley de inmigración de Estados Unidos. A través de sus redes sociales, el organismo publica reportes diarios con el número de migrantes detenidos que podrían enfrentar un proceso de deportación. Estas son las cifras actualizadas hasta el miércoles 29 de enero de 2025.
![Las autoridades no detallaron la cantidad exacta de detenidos por ciudad](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-autoridades-no-detallaron-la-cantidad-exacta-ZA3U7RHWUFF4TI3RGNQ3RKX3BE.jpg?auth=f8b7c69bd319a798dd08058f68fec748b7391003f831a17f9933690bfd27cf46&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Cuántos migrantes detuvo el ICE, día por día
Desde el jueves 23 de enero, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump y la emisión de órdenes ejecutivas en materia de inmigración, el ICE publica estadísticas diarias sobre los arrestos. Hasta el momento, el martes 29 de enero registra el mayor número de detenciones.
- Jueves 23 de enero: 538 arrestos, 373 órdenes de detención presentadas
- Viernes 24 de enero: 593 arrestos, 449 órdenes de detención presentadas
- Sábado 25 de enero: 286 arrestos, 421 órdenes de detención presentadas
- Domingo 26 de enero: 956 arrestos, 554 órdenes de detención presentadas
- Lunes 27 de enero: 1179 arrestos, 853 órdenes de detención presentadas
- Martes 28 de enero: 969 arrestos, 869 órdenes de detención presentadas
- Miércoles 29 de enero: 1016 arrestos, 814 órdenes de detención presentadas
El total de detenidos por el ICE hasta el miércoles 29 de enero de 2025 asciende a 4333 personas.
![Las redadas incluyeron colaboración con agencias federales y locales](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ice-trabaja-intensamente-para-encontrar-a-7RN4ZKN7MVEUPE72CUCPMOX2VI.jpg?auth=7c67a138623dbb935b287cabbbca4f29f316cab9d83572b9dc48fe4993497820&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿En qué ciudades se realizaron los operativos de redadas?
El ICE informó sobre distintas operaciones en varios estados, pero no proporcionó un desglose detallado de las detenciones por ciudad.
Sin embargo, un informe de NBC News indicó que los operativos ocurrieron en múltiples urbes, entre las que se incluyen:
- Nueva York,
- Chicago,
- Los Ángeles,
- Filadelfia,
- Phoenix,
- San Diego,
- Denver,
- Miami,
- Atlanta,
- Seattle.
También en diversas localidades de Texas y Puerto Rico.
En Nueva York, las redadas comenzaron con la presencia de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien supervisó parte del operativo y destacó la captura de individuos con antecedentes criminales. En Chicago, los arrestados fueron identificados como condenados por delitos graves, incluidos asesinato y agresión sexual agravada. En Los Ángeles, los operativos se realizaron con el apoyo de agencias federales y locales, pese a las políticas de la ciudad que buscan proteger a los migrantes indocumentados.
En Filadelfia, un grupo de inmigrantes fue detenido en un negocio local, lo que generó preocupación entre las organizaciones de derechos humanos sobre la falta de claridad en los criterios de selección de detenidos. Por otro lado, en Miami, las redadas incluyeron la detención de un ciudadano nicaragüense con cargos previos de agresión agravada y posesión de armas, lo que fue resaltado por las autoridades como parte del esfuerzo por reforzar la seguridad pública.
Las operaciones también ocurrieron en Atlanta, donde la DEA colaboró con el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional en operativos de inmigración dirigidos a personas con órdenes de deportación pendientes. En Texas, las acciones se concentraron en varias ciudades como Dallas, Irving, Arlington y Fort Worth, con al menos 84 detenidos.
![En Texas, al menos 84 personas fueron arrestadas en distintos operativos](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-texas-al-menos-84-personas-fueron-arrestadas-NU4QXCFCLNAIZIZ547WXJJB4NA.png?auth=1d1e37cd706fcab876b5a8da737f73f24e4fa4f82d4ece76000dbaa217c2f61c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En Seattle, dos personas fueron arrestadas en un operativo más amplio de control migratorio. Uno de los detenidos fue identificado como presunto miembro de la pandilla MS-13, mientras que el otro fue capturado en el marco de una investigación de drogas. En Denver, agentes federales ejecutaron una redada en un club nocturno improvisado, donde al menos 41 de los 49 presentes fueron identificados como migrantes sin documentación legal.
Asimismo, en San Juan, Puerto Rico, el alcalde Miguel Romero expresó su solidaridad con las familias afectadas por estas medidas y anunció la implementación de recursos municipales para asistencia legal y orientación sobre derechos migratorios.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Con toda su familia. Es mexicana y tiene DACA, pero decidió autodeportarse por miedo: “No puedo vivir más así”
Nueva legislación. En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
Así reforzará al ICE el zar de la frontera, Tom Homan, para arrestar a más inmigrantes por día
- 1
Susana Giménez volvió al país y habló del accidente que sufrió su hija: “Creí que se había matado”
- 2
La ciudad elegida como la mejor del mundo por tres años consecutivos
- 3
El inusual comprador que mantendrá en su estado original a dos imponentes casonas históricas de Mar del Plata
- 4
Cristina del Valle y Patricio Coutoune, de la pasión por el arte a la tragedia que los unió
Últimas Noticias
Con toda su familia. Es mexicana y tiene DACA, pero decidió autodeportarse por miedo: “No puedo vivir más así”
Ante un tribunal federal. En Nueva York: la demanda de una venezolana embarazada a Donald Trump por negar la ciudadanía por nacimiento
"Cobran miles de dólares". Es mexicano, cruzaba personas ilegalmente a EE.UU., pero el ICE lo atrapó y enfrentará la prisión
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite