De dónde son los latinos más deportados por EE.UU. y cómo cambió la situación de colombianos y venezolanos
La agencia migratoria presentó un informe sobre su trabajo durante el año fiscal; los casos de expulsiones están más cerca de los números de 2019 y muestran un alza luego de los años de pandemia
4 minutos de lectura'
![Venezuela registró 12.921 deportaciones en 2024 y duplicó las cifras del año anterior](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/venezuela-registro-12921-deportaciones-en-2024-y-56DF33GK4BD6LFWU2QEAJBLGNY.png?auth=e0818267b7ec72c440637aa469a0fb5c8af891bea1e0f83efa50bfe23c9cf2e2&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Las deportaciones de ciudadanos latinoamericanos por parte de Estados Unidos marcaron cifras históricas en el año fiscal 2024, según datos oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Mientras países como Colombia y Venezuela alcanzaron números récord, otras naciones mostraron cambios notables en comparación con años anteriores, lo que refleja un panorama complejo de la política migratoria y las realidades sociales en la región. México y otros países de Centroamérica encabezan el listado.
![El Triángulo Norte de Centroamérica acumuló más de 127.000 deportaciones en 2024, con Guatemala a la cabeza](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-triangulo-norte-de-centroamerica-acumulo-mas-2JH63RS3DFB27JAZKZFKKZBHMM.png?auth=637c2e6907129f01f4f3d5d9016f1d3b6b6808aefe74a58bd4255989df3a3dd8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Colombia y Venezuela: máximos históricos de deportaciones
Colombia alcanzó un récord nacional con sus estadísticas de deportaciones, con un total de 14.268 casos registrados. Esta cifra representó un incremento significativo frente a los 9866 deportados en 2023 y los 3753 en 2022. Este aumento exponencial evidencia un cambio en el flujo migratorio y en las medidas aplicadas por las autoridades de Estados Unidos.
Venezuela, por su parte, alcanzó un total de 12.921 deportaciones, situándose como el segundo país sudamericano con más ciudadanos repatriados. En 2023, el número había sido de 5651, mientras que en 2022 se registraron solo 1600. Según los datos, también alcanzó su récord nacional.
Este crecimiento evidencia el impacto de las políticas de control migratorio aplicadas en los últimos años, así como un aumento en la migración irregular desde el país sudamericano, afectado por una crisis política y económica prolongada.
El Salvador, Guatemala y Honduras: ¿cuántas deportaciones hubo?
El Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, continuó como una de las principales regiones de origen de los deportados en 2024.
- Guatemala lideró este grupo con 66.435 deportaciones, un aumento considerable respecto a las 20.179 de 2023 y las 6612 de 2022.
- Honduras alcanzó 45.923 casos, frente a los 22.274 de 2023 y los 6309 de 2022, consolidándose como el segundo país con más deportaciones en esta región.
- El Salvador registró 15.284 deportaciones, lo que muestra un crecimiento importante comparado con los 8310 de 2023 y los 7231 de 2022.
![En 2024, Colombia lideró las deportaciones con un total de 14.268 ciudadanos repatriados, lo que marcó un récord histórico](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-2024-colombia-lidero-las-deportaciones-con-un-OXEEDWH2PZGIFK4R5HMWY2U4RY.png?auth=b165f983a6512c3dfaa5aeee3fa6ad25c04ad52dcaaed873afe9144f2a086729&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
A pesar de las fluctuaciones en las cifras, estos países mantuvieron históricamente altos niveles de migración irregular hacia Estados Unidos, impulsados por la violencia, la falta de oportunidades económicas y las redes de tráfico de personas.
México: cifras crecientes en 2024
México lideró la lista de deportados 2024 con 87.298 casos. No obstante, históricamente es uno de los países con mayor número y registró cifras cambiantes en años recientes.
Aunque no se alcanzaron los máximos históricos previos a la pandemia (127.492 casos en 2019) México tuvo un aumento de deportaciones comparado con los 54.056 registrados en 2023.
Otros países con variaciones destacadas, según el ICE
Más allá de los casos sobresalientes de Colombia, Venezuela y el Triángulo Norte, algunos países latinoamericanos también mostraron tendencias interesantes:
- Ecuador registró un aumento considerable, alcanzando 12.921 deportaciones en 2024, frente a las 5651 del año anterior.
- República Dominicana, en contraste, mostró una disminución en el total de deportados, pasando de 4104 en 2023 a 2993 en 2024.
- Brasil mantuvo cifras relativamente estables con 1859 deportaciones, un ligero aumento frente a las 1607 de 2023.
![República Dominicana mostró una disminución en deportaciones, al registrar 2993 casos frente a los 4104 de 2023](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/republica-dominicana-mostro-una-disminucion-en-QCPBW4DWXVEYPPN4DJVD5YVFPQ.png?auth=323c98efd992ff360913ba65c4b808a748ba9b509689f0cb426ca8cd0a287555&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Comparativa histórica y tendencias
Al observar los datos históricos, las cifras de 2024 representan un regreso a niveles similares a los del año fiscal 2019, cuando se registraron 267.258 deportaciones en total. Sin embargo, el impacto de la pandemia de COVID-19 durante 2020 y 2021 redujo drásticamente estos números, al alcanzar mínimos históricos de 59.011 en 2021. Desde entonces, las cifras reflejaron una tendencia al alza sostenida.
El crecimiento en las deportaciones de países como Colombia y Venezuela en particular destaca la manera en que la dinámica migratoria se transformó en años recientes, con un aumento en la migración desde Sudamérica, la cual complementa los flujos migratorios tradicionales desde Centroamérica y México.
El ICE destacó que estas cifras reflejan los esfuerzos de las autoridades estadounidenses por aplicar estrictamente las leyes migratorias, al tiempo que enfrentan desafíos logísticos y humanitarios significativos.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Una gran amenaza". Revisaron un envío internacional y los agentes de CBP descubrieron algo escalofriante entre los bocadillos
Visión y ambición. Quién es el dueño de Mall Of America, el centro comercial que fue víctima de una broma en Google Maps
El pronóstico. Cuándo llegará el nuevo frente frío a Florida: a cuánto bajarán las temperaturas
- 1
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
- 3
Cuánto cuesta el Toyota Yaris en febrero 2025
- 4
Fórmula 1: la espectacular presentación de la temporada 75, con láseres, música, autos y un enorme abucheo a Max Verstappen
Últimas Noticias
Es oficial: los 5 tipos de personas exentas de la ley de presencia ilegal e inadmisibilidad de Uscis
Plan de deportación. Esto deben hacer los inmigrantes en proceso de asilo para evitar ser arrestados por el ICE
Deportados. Operativos del ICE en Los Ángeles: detienen a inmigrantes mexicanos y este era su perfil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite