Cómo evitar la deportación a través de un pedido de asilo en Estados Unidos
Si se cumple con los requisitos para solicitar el beneficio, es posible que se le permita permanecer en el país y aplicar para ser residente permanente legal (titular de una green card)
4 minutos de lectura'

Un extranjero que está en un proceso de remoción en Estados Unidos puede calificar para el asilo como una defensa en contra de la deportación. Las solicitudes se presentan ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y así funciona según el caso.
Formas de asilo en Estados Unidos
Estados Unidos otorga protección a los extranjeros porque han sufrido persecución o porque tienen temor de padecerla por factores como la raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política. La solicitud solo se puede presentar si se está físicamente presente en el país.

Hay tres formas de obtener asilo en Estados Unidos:
- El proceso afirmativo;
- Una entrevista sobre los méritos del asilo después de una determinación positiva de temor creíble;
- El proceso defensivo.
Antes de cualquier proceso de deportación, se puede solicitar asilo afirmativo, independientemente de cómo se haya llegado a Estados Unidos o del estatus migratorio actual, pero la petición se debe hacer dentro de un año a partir de la fecha de la última llegada al país, explica el Uscis.
Entrevista de méritos del asilo: ¿para quiénes aplica?
Si al extranjero se le coloca en un proceso de deportación acelerada e indica su intención de solicitar asilo, expresa temor de persecución o tortura, o miedo de regresar a su país, será remitido al Uscis para una evaluación de temor creíble. Un oficial realizará una entrevista de evaluación.

El Uscis señala que si el agente determina que se tiene un temor creíble de persecución o tortura, puede:
- Retener y considerar la solicitud de asilo, así como la elegibilidad para la suspensión de la deportación y la protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT) en una segunda entrevista. Esto se conoce como Entrevista de Méritos de Asilo; o
- Emitir una Notificación de Comparecencia ante un juez de inmigración para que se consideren las solicitudes de asilo, suspensión de expulsión y protección contra la Convención contra la Tortura.
Procesamiento de asilo defensivo con EOIR: así funciona
Una solicitud defensiva de asilo se presenta cuando el extranjero solicita asilo como defensa contra la expulsión de Estados Unidos. Para que el trámite proceda, el solicitante debe estar en proceso de deportación ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).
Por lo general, las personas son puestas en proceso de asilo defensivo cuando son remitidos a un juez de inmigración por el Uscis después de que se haya determinado que no son elegibles para el asilo afirmativo.

También cuando se les coloca en un proceso de deportación porque fueron detenidas en un puerto de entrada sin los documentos legales adecuados o en violación de su estatus migratorio; o detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al intentar ingresar a EE.UU. sin la documentación adecuada, se les aplicó el proceso de deportación acelerada y un oficial de asilo determinó que tenían un temor creíble de persecución o tortura.
Los jueces de inmigración atienden casos de asilo defensivos en procedimientos contenciosos (similares a los de un tribunal), según sea necesario. El juez escuchará los argumentos de las dos partes:
- El solicitante (y su abogado, si está representado).
- El gobierno de EE.UU., que está representado por un abogado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El juez de inmigración decide entonces si la persona es elegible para asilo. Si lo considera elegible, le concederá el beneficio. Si lo considera inelegible, determinará si es elegible para otras formas de protección contra la deportación, si ninguna procede, ordenará la remoción de Estados Unidos. Cualquiera de las partes puede apelar la decisión.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Orden ejecutiva de Trump. Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
Multas y sanciones. La advertencia de Uscis para todos los que pidan la ciudadanía americana: “Baneado de por vida”
Para migrantes. Estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle en EE.UU.
- 1
Carmen Yazalde, a los 75: su gran historia de amor y por qué reniega del título “botinera”
- 2
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 3
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este domingo 20 de abril de 2025
- 4
Lionel Messi cumplió 50 presencias en Inter Miami: récord de goles y asistencias y dos títulos
Últimas Noticias
Dura experiencia. Es estudiante y detalla cómo se vive en un centro de detención del ICE
Su experiencia. Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
Consejos para migrantes. Es latina y revela su truco para conseguir trabajo rápido al llegar a Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite