CBP Home: los 6 pasos a seguir para solicitar la autodeportación
La expulsión voluntaria es una nueva medida del gobierno de Donald Trump para que las personas indocumentadas eviten un arresto y una salida forzada del país
4 minutos de lectura'

La administración del presidente Donald Trump implementó una política que busca incentivar la autodeportación de migrantes indocumentados. Según las declaraciones del mandatario y de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, la estrategia tiene como objetivo persuadir a las personas indocumentadas a abandonar voluntariamente Estados Unidos, para evitar procesos de detención y deportación forzada; e incluso, dando la posibilidad de que reingresen en el futuro con un estatus migratorio aprobado.
La autodeportación como nuevo término y el fin de CBP One para dar paso a CBP Home
Con el fin de facilitar el proceso de la autodeportación, la administración del presidente Trump transformó la aplicación CBP One en CBP Home, la cual es contraria a su predecesora porque motiva a los migrantes indocumentados a iniciar su salida de EE.UU. de manera formal.

Si bien el término "autodeportación" todavía no está propiamente definido en los estatutos legales de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo define como la opción más segura para que los migrantes indocumentados salgan del país sin enfrentar consecuencias graves, tales como una detención sorpresiva y una expulsión forzada.
Adicionalmente, Kristi Noem aseguró que las personas indocumentadas que recurren a la autodeportación podrán regresar legalmente a EE.UU. en el futuro.
Hasta el momento, la manera más rápida de autodeportarse en apego a las reglas del DHS es a través de la aplicación CBP Home, la sustituta directa de CBP One.
En años anteriores, CBP One, que ya fue oficialmente desmantelada, servía para gestionar las peticiones de ingreso a Estados Unidos por parte de refugiados potenciales; contrario a ello, el objetivo de CBP Home es reducir lo más posible el número de migrantes indocumentados en Estados Unidos.

Los seis pasos de CBP Home para tramitar la autodeportación
Una vez que la persona indocumentada haya tomado la decisión de iniciar con su proceso de autodeportación, debe bajar la aplicación de CBP Home y definir un nombre de usuario y contraseña. Posteriormente, al ingresar y ubicar la sección de ‘Intención de Salida’, el interesado debe seguir los seis pasos que se muestran en pantalla:
Paso 1, identificarse: hay que posicionarse en el apartado de ‘Viajero que sale’ para comenzar y seleccionar el idioma en el que se desea completar el formulario.
Paso 2, enviar la intención de partir: se debe seleccionar el apartado ‘Enviar su intención de partir’ para tomar una fotografía de rostro y procesar la información biográfica.
Paso 3, tomar la fotografía: hay que seguir las instrucciones en pantalla para tomar una fotografía nítida.
Paso 4, completar la información: los datos básicos y correctos.
Paso 5, responder preguntas adicionales: aquí se contestan cuestionamientos relacionados al dinero necesario para salir o a la posesión de un pasaporte vigente.
Paso 6, enviar la solicitud a CBP: una vez verificada la información, se hace clic en el botón de ‘Enviar’ y se recibe una notificación de recepción exitosa. Allí mismo, en cuestión de horas o de pocos días, llegará una respuesta sobre los pasos a seguir para abandonar Estados Unidos en una fecha determinada.

El diseño de CBP Home y sus funciones principales
CBP Home es una aplicación móvil diseñada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., la cual brinda acceso a diversos servicios proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Así, además de la sección de ‘Intención de Salida’ diseñada para iniciar con una autodeportación, CBP Home también permite consultar los tiempos de espera en la frontera en carriles terrestres, emitir solicitudes de entrada provisionales con un Formulario I-94, solicitar una Inspección de productos agrícolas y presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses.
La aplicación móvil CBP Home es gratuita y está disponible para cualquier persona con acceso a un dispositivo móvil, por lo que puede descargarse desde las tiendas de aplicaciones de Apple y Google Play. Si bien no posee grandes diferencias de interfaz con cualquier otra app gubernamental, CBP Home cuenta con una guía en varios idiomas (entre ellos el español) para aquellos usuarios que tengan dudas particulares sobre su uso técnico.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
"Ahora llevo el pasaporte". Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que abandone Estados Unidos
En Texas. Quién es José Enrique Martínez Flores, el venezolano y presunto líder del Tren de Aragua acusado por terrorismo
"Todos los días". Los documentos que las familias con estatus mixto deben llevar siempre para evitar problemas con ICE o Uscis
- 1
El detrás de escena del incómodo documental que filmó Francisco con jóvenes y se volvió un éxito
- 2
Los enemigos del Papa que intentaron derrocarlo y ahora enfrentan un momento crítico
- 3
Quién es Jesús Huerta de Soto | El maestro “austríaco” que se convirtió en el guía de Javier Milei desde España
- 4
Visas de ingreso a EE.UU.: anuncian cambios en el procedimiento para solicitarlas
Últimas Noticias
"Ahora llevo el pasaporte". Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que abandone Estados Unidos
Trámites. Uscis habilita estos recursos para ayudar a los migrantes a obtener la ciudadanía
"Todos los días". Los documentos que las familias con estatus mixto deben llevar siempre para evitar problemas con ICE o Uscis
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite