Como Pablo Escobar: el gesto viral de un latino que fue detenido por el ICE en Massachusetts
Un joven brasileño de 21 años fue capturado por su presunta participación en una banda criminal de ese país sudamericano; durante su arresto, miró a cámara en una escena que recordó a la edetención del exjefe narco del Cartel de Medellín
3 minutos de lectura'

El reciente arresto en Massachusetts de un joven inmigrante latino generó una gran polémica en las redes sociales. Caio Vitor Guimaraes-Silva, originario de Brasil y vinculado con una violenta pandilla delictiva, protagonizó un momento viral al sonreír de forma provocadora durante su detención, una escena que recordó al recordado gesto de Pablo Escobar en la década de 1970, cuando el narcotraficante colombiano fue capturado por primera vez.
El arresto viral que recordó al famoso narco colombiano Pablo Escobar
La expresión desafiante de Guimaraes-Silva se viralizó rápidamente por su parecido con la actitud de conocidos criminales como Pablo Escobar, quien también mostraba desprecio hacia las autoridades. La famosa imagen en blanco y negro del capo narco, en donde mira hacia la cámara con una fría sonrisa y una placa identificatoria, se produjo durante el procedimiento policial en Medellín, Colombia, cuando fue detenido inicialmente por tráfico de cocaína.

Se trata de una de las fotografías más reproducidas y reconocidas del narcotraficante colombiano, que es utilizada en películas, series, libros y distintos productos culturales sobre su vida.
Quién es Caio Vitor Guimaraes-Silva, el brasileño detenido en Massachusetts
Guimaraes-Silva es un joven brasileño de 21 años sospechado de pertenecer a una peligrosa banda criminal con base en ese país sudamericano, según informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un comunicado oficial. El latino enfrenta cargos graves por delitos violentos cometidos en suelo estadounidense.

De acuerdo a la información provista por el ICE, el imputado ingresó de forma legal al país norteamericano en septiembre de 2017, pero luego incumplió las condiciones de su permanencia. La detención ocurrió el pasado 3 de febrero en Bellingham, Massachusetts, tras un operativo coordinado por ICE y autoridades locales.
Patricia H, directora interina del ICE en Boston, señaló que Guimaraes-Silva representaba “un peligro significativo para los residentes de Massachusetts”, debido a su participación comprobada en una violenta pandilla brasileña. La funcionaria destacó que las acciones contra criminales extranjeros serán cada vez más frecuentes para garantizar la seguridad pública en Nueva Inglaterra.
Un tribunal del distrito ya había condenado al delincuente latino por dos cargos de agresión violenta contra residentes locales. Aunque la sentencia inicial fue de un año de prisión, las autoridades estatales solo le hicieron cumplir 90 días de condena efectiva.

ICE criticó la decisión del tribunal por haber ignorado una orden de retención migratoria que existía sobre Guimaraes-Silva, que ahora permanece bajo custodia de esa agencia migratoria federal.
Se multiplican las redadas masivas en varios estados de EE.UU.
El caso de Guimaraes-Silva forma parte de una serie de operaciones simultáneas llevadas a cabo por ICE en diversos estados como Illinois, Utah, California, Minnesota, Nueva York, Florida y Maryland. Según datos proporcionados por Fox News, estos operativos resultaron en la captura de más de 460 inmigrantes ilegales involucrados en delitos que van desde robos hasta violencia doméstica, tráfico de drogas y delitos con armas.
El gobierno federal de Donald Trump mantiene una firme política de deportaciones masivas para enfrentar la inmigración ilegal, con un énfasis especial en personas que cometieron delitos graves dentro del territorio estadounidense.
Otras noticias de Pablo Escobar
1.000 dólares la noche. Fue el jet privado de Pablo Escobar y hoy es un hospedaje de lujo
"Confesé mis delitos". Qué pasará con el excapo narco aliado de Pablo Escobar, que volvió a Colombia tras estar preso en EE.UU.
El cruce menos pensado. Graciela Alfano contó detalles de la noche que pasó con Pablo Escobar en Colombia
- 1
La hija de Tom Hanks reveló su dura infancia en su libro autobiográfico: “Años de confusión, privaciones y amor”
- 2
Los chats de los alumnos que confirman el plan para protagonizar una masacre en una escuela de Escobar
- 3
Viernes negro: el “índice del miedo” de Wall Street se dispara 50% en el día
- 4
Dos economistas argentinos, citados por el gobierno de Trump para justificar sus aranceles
Últimas Noticias
Una acción clave. Se dirigía al supermercado con sus hijos cuando ICE las detuvo: así se salvó de ser arrestada
Prohibido. La “regla del perro” que comienza a regir en Massachusetts este 1° de abril
¿Pueden deportarla? Es científica de Harvard, fue detenida por el ICE en una ciudad santuario y EE.UU. canceló su visa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite