Marte y Júpiter serán un “doble planeta” en agosto: cuándo y cómo verlo sin telescopio
Al mismo tiempo que se da la lluvia de meteoros Perseidas, estos dos planetas tendrán una conjunción; el evento no se repetirá nuevamente hasta dentro de 300 años
3 minutos de lectura'

Horas antes del amanecer del miércoles 14 de agosto, los residentes de América del Norte, Europa y África podrán ver el acercamiento más grande entre Marte y Júpiter. El planeta rojo y el más grande del sistema solar estarán alineados. La distancia, desde la perspectiva de la Tierra, será tan escasa que los especialistas indican que solo podría caber entre ellos una porción de la Luna.
Dese que agosto arrancó se ha podido ver a los dos planetas bastante cercanos. Sin embargo, el día 14 se producirá una conjunción. La separación entre ambos será mínima, un tercio de un grado o aproximadamente un tercio del ancho de la Luna, según explicaron desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

El miércoles se verá a los dos planetas a muy corta distancia, al menos visto desde la perspectiva de la Tierra. En realidad, Marte y Júpiter estarán separados a una distancia superior a los 570 millones de kilómetros. La mejor vista será en el cielo oriental, hacia la constelación de Tauro, antes del amanecer. Estas conjunciones ocurren aproximadamente cada tres o cuatro años.

Qué se podrá ver en la conjunción planetaria entre Marte y Júpiter
Las personas que tengan una vista despejada hacia el este podrán ver, con telescopio o inclusive binoculares, lo que se conoce como un “planeta doble”. Esto se debe a que Marte parecerá flotar justo encima y ligeramente a la izquierda de Júpiter. Luego, el llamado planeta rojo continuará su trayectoria ascendente.
Los especialistas indican que también se podrá ver el fenómeno a simple vista. Según explicaron, brillarán de tal manera que será fácil divisarlos. Júpiter lo hará más que Marte en una escala de 16 a 1. No obstante, recomendaron el uso de binoculares para poder apreciar mejor el evento.
Cuándo volverá a suceder esta conjunción
Earth informó que la última vez que Marte y Júpiter estuvieron tan cerca fue en 2018. Sin embargo, ese año no llegaron a tener la proximidad de 2024. Los especialistas indicaron que una conjunción de esta magnitud podría repetirse en 2348.
Particularmente, en agosto de 2024 se produce la lluvia de meteoros Perseidas. Su punto máximo será este 12 de agosto. No obstante, su actividad no bajará demasiado los próximos días. De esta manera, quienes se despierten temprano el miércoles podrán ver ambos fenómenos al mismo tiempo, si tienen suerte.

Más eventos: qué queda por ver en el cielo nocturno durante agosto
Para lo que queda de agosto, la NASA informó que se producirán los siguientes eventos astronómicos:
- 14 de agosto: Júpiter y Marte se encuentran en una conjunción muy cercana durante la madrugada. Aparecerán separados por solo un tercio de grado, lo que es menos que el ancho de la Luna llena. Se lo puede encontrar en el cielo oriental en las dos horas previas al amanecer.
- 19 de agosto: Luna llena.
- 20 de agosto: durante la noche, la Luna “perseguirá” a Saturno por el cielo. Ambos saldrán por el este poco después del anochecer y viajarán juntos hacia el oeste hasta el amanecer.
- 27 de agosto: durante la mañana, la Luna creciente se une a Marte y Júpiter para formar un “trío cautivador”. Se los podrá buscar en el este aproximadamente una hora antes del amanecer.
Temas
Otras noticias de NASA
Amanda Nguyen. La estudiante que postergó su sueño de ser astronauta por una violación y finalmente llegó al espacio
El video. El Telescopio Espacial James Webb capturó el momento en que una estrella estaba a punto de morir
Impactante. El telescopio James Webb encontró una galaxia gemela de la Vía Láctea
- 1
Es latina, trabaja en Walmart y reveló cómo conseguir empleo en el supermercado incluso sin hablar inglés
- 2
Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: “Mi caso era complejo”
- 3
Es migrante en EE.UU. y muestra el método poco conocido con el que se gana US$150 en un solo turno: “Hay que ser ágil”
- 4
Real ID el 7 de mayo: cómo viajar en avión desde Texas a partir del momento en que la ley entre en vigor
Últimas Noticias
Oportunidad La beca que permite a jóvenes cubanos viajar a Estados Unidos: requisitos y cómo aplicar
Vecindario exlusivo. Así es el tranquilo y lujoso barrio en Houston donde vive el venezolano Jose Altuve
Amanda Nguyen. La estudiante que postergó su sueño de ser astronauta por una violación y finalmente llegó al espacio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite