Los modelos de autos que podrían desaparecer en 2025 y los que tomarían su lugar en EE.UU.
Algunas insignias tradicionales se enfrentan a serios problemas debido a nuevas regulaciones y competencias: cuáles son las dos empresas que más sufren en la actualidad
3 minutos de lectura'

La industria automotriz se encuentra en plena transformación y el 2025 podría marcar el final de la carrera para algunas marcas icónicas del sector. Algunos fabricantes se enfrentan a un panorama complicado debido a las crecientes exigencias de sostenibilidad y la feroz competencia que hay con las nuevas compañías que apuestan por vehículos eléctricos.
¿Se modifica la industria automotriz en Estados Unidos?
- De acuerdo a Love Money, algunas marcas tradicionales, como Volkswagen y Ford, podrían verse obligadas a analizar su posición dentro del mercado automotor. Más teniendo en cuenta que, al mismo tiempo, surgen nuevas compañías que buscan aprovechar los cambios tecnológicos dentro de este mercado para consolidar su lugar de privilegio.
- La situación es crítica para Volkswagen, que no solo se enfrenta a la inminente prohibición de motores de combustión en Europa, sino que también a la gran competencia que surgió durante los últimos años dentro del mercado chino. Por el lado de Ford, tuvo que reducir sus expectativas de ventas de vehículos eléctricos luego de haber sufrido grandes pérdidas en ese target.

Además, el conglomerado, que abarca marcas como Audi y SEAT, vio caer sus ingresos en casi un 25% debido al incremento en el costo de la energía y a la reducción en la producción por la guerra en Ucrania y la pandemia de COVID-19. La compañía anunció que podría prescindir de hasta 35.000 empleados para ahorrar miles de millones, lo que pone en duda su capacidad de adaptación ante la transición hacia la electrificación.
Toyota y General Motors tomaron precauciones ante la evolución del mercado automotriz
Toyota, el líder mundial en volumen de ventas, tomó un enfoque cauteloso frente a la electrificación total, y presentó un modelo híbrido como una transición necesaria. Sin embargo, Akio Toyoda, su CEO, expresó sus preocupaciones sobre el impacto que podría provocar un cambio acelerado para los empleos en Japón. Por este motivo, la automotriz prevé una evolución más lenta para poder explorar diferentes tecnologías en lugar de solo tener que fijar una única dirección.
Por su parte, General Motors sufrió un descenso tanto en su demanda como en la cantidad de ventas. Si bien los resultados generales siguen siendo positivos, la empresa se deberá enfrentar a grandes obstáculos en sus operaciones en China. Por este motivo, la automotriz orientó su producción hacia modelos híbridos como un paso intermedio antes de lograr establecer una base para sus vehículos eléctricos.

BYD y SAIC se perfilan para dominar la industria de los vehículos eléctricos
BYD y SAIC lograron expandir su presencia en mercados internacionales con vehículos que son asequibles y que integran tecnología avanzada. Estas empresas tienen precios competitivos que ponen en problemas a los fabricantes más establecidos como Volkswagen y Ford.
Sin embargo, el desarrollo de estas nuevas tecnologías se ve limitado debido a que los modelos se enfrentan a la presión de los aranceles, sobre todo en mercados internacionales como Europa y Estados Unidos. Los impuestos sobre las marcas chinas obligaron a empresas como SAIC a tener que modificar sus estrategias para buscar nuevas opciones que les permitan crecer sin perder rentabilidad durante el proceso.
Rivian y Lucid Motors: vehículos eléctricos de alta gama y de conducción autónoma
Además de las compañías ya establecidas, siempre hay que tener en cuenta a las marcas emergentes que invierten en la innovación y tecnología. A pesar de que sean pequeñas, algunas compañías como Rivian y Lucid Motors captaron la atención del mercado con sus propuestas novedosas de vehículos eléctricos de alta gama y de conducción autónoma.
Temas
Otras noticias de Autos
- 1
Fanático de Argentina, vive en Miami y ploteó una Tesla Cybertruck en honor a Messi y a la Selección
- 2
Fueron vecinos durante 20 años, decidieron jugar Mega Millions juntos y ahora son millonarios con estos números
- 3
Adiós a La Niña en Texas: qué tan caluroso será el verano 2025
- 4
Qué hay detrás de la aparente locura de Trump frente al mundo
Últimas Noticias
¿Un montaje de Bukele? “Margaritagate”: polémica por la foto de un senador de EE.UU. con el migrante deportado por error a El Salvador
“Double Eagle”. La rara moneda de 20 dólares que en realidad se vende por más de US$18 millones por esta razón
Historias insólitas. DFS: el cuerpo de seguridad de México que intentó imitar al FBI, pero terminó dando un giro radical
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite