Los métodos de Steve Jobs para resolver problemas complejos en Apple que pueden servirle a otras empresas
El objetivo de la compañía es asegurar un trabajo eficiente y no exigente; allí, motivan a los trabajadores a seguir los pasos de su fundador cada vez que se enfrentan a situaciones difíciles
4 minutos de lectura'

La compañía estadounidense Apple motiva a sus seguidores a seguir usando los métodos que utilizaba su fundador Steve Jobs cada vez que tienen un problema difícil. El objetivo es asegurar un trabajo eficiente y no exigente. De esta manera, evita que sus trabajadores estén agotados y aumenten su productividad, según informó CNET, un medio especializado en tecnología.
A continuación, los tres métodos que utilizaba Steve Jobs para resolver problemas difíciles en Apple.
1. Alejar la vista
Según Harvard Business Review, Steve Jobs tenía una gran capacidad para desafiar ideas que alteren la realidad. Esto implicaba que en lugar de acercarse a la solución de problemas, lo mejor, para él, era distanciarse para ver el panorama general de toda la situación. Esto le permitía identificar qué era lo que se buscaba y ser consciente del objetivo.

2. Enfocarse
Para Jobs era importante establecer un periodo de tiempo para recopilar información y cumplir los objetivos. Por ello, para conseguir sus metas, implicaba trabajar constantemente y focalizarse en el proceso, no solo como empresa, sino también como persona, pues dedicaba tiempo para motivar a sus trabajadores.
3. Desconectarse
Solucionar un conflicto implica descubrir el lado que falta para completar un proceso. Por tanto, es necesario desconectarse del problema para tener ideas nuevas y acercarse a la solución. Según Jobs, no se pueden conectar los puntos mirando únicamente hacia adelante, sino también cuando se mira hacia atrás. Las actividades que realizaba Steve Jobs para desconectarse eran cotidianas, tales como conducir, ir a la playa o ducharse.

Cinco rasgos que convirtieron a Steve Jobs en un ícono del mundo de la tecnología
Steve Jobs fue un líder carismático y muy peculiar. Más de una década después de su muerte, todavía muchos evalúan las características que lo llevaron a convertirse en un sinónimo de tecnología.
1. Saber lo que quieres antes de que lo quieras
Jobs no era un fanático de la investigación de mercado. “No puedes simplemente preguntarles a los clientes qué quieren y luego intentar dárselos”, dijo en una ocasión. Jobs, en cambio, se basó en su propio instinto para refinar las tecnologías existentes, desarrollar nuevos productos y empaquetarlos de una manera que la gente quisiera usar.
2. Campo de distorsión de la realidad
El magnate empresarial sabía cómo manejar las multitudes. Era capaz de despertar entusiasmo en torno a tecnologías que, a veces, no eran nuevas ni revolucionarias. Por ejemplo, cuando se lanzó el iPad 2, una gran parte de su presentación estuvo dedicada a la “cubierta inteligente” del dispositivo: un cuadrado de vinilo con bisagras magnéticas.

3. Atención a los detalles
Apple es tan reservado que es difícil obtener información acerca de sus procesos de diseño. Sin embargo, algunas historias se filtran, y muchas de ellas hablan de la obsesión de Steve Jobs por los detalles.
Un exejecutivo de Google contó el momento en que su empresa se asoció con Apple para incluir Google Maps en el iPhone. Recibió una llamada de Steve un fin de semana, expresando su disgusto porque la segunda letra “o” tenía un tono de amarillo incorrecto.
4. Filosofía
Jobs fue sin duda un producto de la contracultura de California de los años 60 y 70. Cuando era joven, viajó a India a pasar un tiempo entre monjes. El magante era budista y la filosofía oriental formó parte de su vida. También admitió haber tomado LSD.
5. Amante de la música
Los gustos musicales de Steve se conocieron gracias a los lanzamientos de sus productos. Las canciones y los álbumes aparecían con regularidad en la pantalla de las nuevas Mac o iPhones. The Beatles y Bob Dylan eran dos de sus artistas preferidos.
Otras noticias de Estados Unidos
Desde Washington. “La justicia social es una aberración”, dijo Milei en la sede del BID
"Es astuto". Es uno de los jugadores mejor pago de la NFL y vive en una pequeña casa alquilada por US$2000
"Excedió los límites". Las señales de alerta que muestran las encuestas para Trump tas un mes en la Casa Blanca
- 1
Quién es la demócrata que podría reemplazar a Eric Adams en Nueva York y el posible regreso de Andrew Cuomo
- 2
“Países puente”: los problemas que enfrentan Panamá y Costa Rica al ayudar a la política de deportación de Trump
- 3
Sin historial delictivo: los nuevos datos del ICE revelan que no solo detienen a inmigrantes “criminales”
- 4
Cambio de horario en California: la fecha exacta en que se ajusta el reloj por el Daylight Saving Time
Últimas Noticias
Confirmado por el Senado de EE.UU. El origen migrante de Kash Patel, nuevo director del FBI: de dónde son sus padres
Busca comprador. Forever 21 cerrará más de 200 tiendas: qué pasará con la empresa que se declaró en bancarrota
Creada por un artista argentino. Qué significa la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite