Los estados norteamericanos que entregarán un cheque estímulo en septiembre
Las autoridades locales tienen vigentes varios programas de ayuda financiera para los habitantes, especialmente para las familias con cierto nivel de ingresos
3 minutos de lectura'
El gobierno de varios estados de EE.UU. implementaron programas de apoyo económico para sus residentes, con la finalidad de ayudarlos a cubrir sus necesidades básicas. Washington, Minnesota y Alaska son tres de los que entregarán uno de estos pagos en septiembre. Cada uno ofrece cantidades diferentes, así como requisitos que los interesados deberán cumplir para poder cobrar el cheque o recibir el dinero a través de sus cuentas bancarias.
Washington
Aquí está vigente el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras, con el que los habitantes de la capital estadounidense pueden recibir desde 300 dólares hasta US$1200. Los criterios de elegibilidad que deben cumplir, de acuerdo con Departamento de Ingresos, son:
- Tener un Número de Seguro Social o Número de Identificación Personal del Contribuyente válido.
- Haber vivido en Washington por lo menos 183 días en 2022.
- Tener entre 25 y 65 años, o bien, para 2022, tener un hijo que cumpla con los requisitos.
- Haber presentado la declaración tributaria federal correspondiente a 2022.
El monto que cada persona recibirá se determina según el número de hijos elegibles que las personas solteras o las parejas tengan, así como su nivel de ingresos anuales: “Estas cantidades se reducen según los umbrales de ingresos, de manera similar a la del programa federal. El crédito mínimo es US$50″.

Alaska
El gobierno de Alaska brinda a sus habitantes un pago de miles de dólares desde hace varias décadas, con el dinero obtenido de la comercialización de los minerales del estado a través del Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD, por sus siglas en inglés). En 2023 el pago será superior a los US$3200, si es que el solicitante cumple con los requerimientos.
En la página oficial del gobierno de este estado se determinó que los requisitos son:
- Haber sido residente de Alaska durante todo 2022.
- No haber solicitado la residencia en ningún otro estado o país.
- No haber obtenido un beneficio como resultado de una solicitud de residencia en otro estado o país en ningún momento desde el 31 de diciembre de 2021.
- En la fecha en que solicitó el Dividendo del Fondo Permanente de 2023, tener la intención de seguir siendo residente de Alaska.
- No estar sentenciado como resultado de una condena por delito grave durante 2022.
- No haber permanecido encarcelado en cualquier momento durante 2022 como resultado de una condena por delito grave.
- En caso de haber estado ausente de Alaska por más de 180 días, que haya sido en una ausencia permitida.
- Estar físicamente presente en Alaska durante al menos 72 horas consecutivas en algún momento durante 2021 o 2022.
En el calendario de entregas del portal oficial se informó que quienes recibirán el pago único el 14 de septiembre son los que enviaron “las solicitudes de 2022 (y del año anterior) y estén en estado Elegible-No pagado hasta el 6 de septiembre de 2023″.
Minnesota
El gobierno de Minnesota hará pagos de devolución de impuestos de hasta US$1300 por familia. No obstante, solo son elegibles quienes pertenezcan a uno de los tres grupos. Los reembolsos que se enviarán por correo en septiembre son los de quienes eligieron recibir un cheque en papel.
- Parejas casadas que presentan una declaración conjunta de impuestos sobre la renta o sobre la propiedad de 2021 con un ingreso bruto ajustado de US$150 mil o menos. Ellos recibirán U$$520.
- Personas con ingresos brutos ajustados para 2021 de US$75.000 o menos. El cheque será de US$260.
- Otros US$260 por cada dependiente, con un límite de hasta tres.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Real ID y control migratorio. Cuánto tiempo de espera hay en Illinois para tramitar la licencia de conducir
En Florida. Estas personas podrían recibir hasta US$25.000 para comprar una casa: requisitos y cómo aplicar
Manhattan y Bronx, los más afectados. Así impactarían los aranceles de Trump en el precio de los alquileres de Nueva York
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
En Hawái. Así fue el curioso hallazgo en un emblemático naufragio estadounidense de la Segunda Guerra Mundial
Primer viaje del mandato. Trump llegó a Roma para el funeral de un Papa con el que tuvo muchos choques
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite