Los bajaron del avión por una razón desconocida y la aerolínea dio una explicación que no muchos creyeron
La compañía aérea de México dio sus motivos para haber tomado tal decisión, pero eso no impidió que los twitteros emitieran todo tipo de opiniones; incluso hubo algunos testigos que se manifestaron
3 minutos de lectura'

Aeroméxico informó que en el vuelo AM2136, que salió el pasado 15 de agosto y cubrió la ruta Ciudad de México-Oaxaca, se encontraba a bordo una pasajera que se negó a acatar la disposición oficial y obligatoria del uso de cubrebocas establecido por las autoridades nacionales, agrediendo verbal y físicamente a una mujer de la tripulación. Pero esta polémica fue más allá y los usuarios de redes sociales pidieron que se investigara el caso como un acto de discriminación.
En un video que circuló en redes sociales, se observa cómo personas con chalecos amarillo neón y aparatos de radiocomunicación ordenan a la familia descender del vuelo. “Usted dígame, ¿traigo al personal competente o usted de baja por su cuenta?”, se escucha a una mujer cuestionar al padre de familia, quien termina por dejar la aeronave junto con sus acompañantes.

Ante tal solicitud se oye a algunos pasajeros cuestionar al personal la razón por la cual se exige que la familia descienda. Según se dijo entonces, eran de origen indígena y presuntamente los bajaron del avión por su aspecto. No obstante, de lo anterior no quedó evidencia en la grabación. “Es discriminación lo que están haciendo”; “Se pasaron”; “Pero nada más díganme cuál es la razón...”, fueron los cuestionamientos que hizo el resto de pasajeros que pretendía viajar en la aeronave.

Usuarios de redes acusan a Aeroméxico de discriminación
Los usuarios de redes sociales llenaron de comentarios a Aeroméxico por los presuntos actos de discriminación en contra de la familia.

Por su parte, una persona que aseguró haber estado presente en ese vuelo dio su versión de los hechos. Comentó que se había retrasado por poco más de una hora: “Cuando ya estábamos a bordo prácticamente todos, subió una familia indígena, mamá, hijos y al último el papá… no iban ni a la mitad del avión cuando la azafata, con una actitud muy pedante, lo miró de arriba a abajo como si eso fuera a cambiar su aspecto y le dijo ‘¿Y usted a donde va?’. A lo que el señor le contestó que se dirigían a la parte trasera del avión para tomar sus lugares. No conforme, la señorita pidió los pases de abordar de la familia, a lo que nuevamente el señor contestó que lo tenía su hija, quien ya estaba en su asiento”.
Después de esto, el usuario comenzó a grabar todo lo ocurrido, desde el momento del supuesto acto de discriminación hasta el instante en que descendieron del avión.
La respuesta de Aroméxico
Sobre este hecho, la aerolínea destacó que tuvo un apego estricto a las normas de seguridad para los vuelos, por lo que solicitó la intervención de las autoridades para bajar del avión a la mujer por la negativa en el uso de cubrebocas y, al hacerlo, sus acompañantes decidieron no viajar. “En Aeroméxico no se tolera acto de discriminación alguno, ni la violación de las normas de seguridad que son para proteger a los clientes y tripulaciones”, indicó la aerolínea a través un comunicado.
Sobre este incidente, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca inició una investigación por presuntos actos de discriminación.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Desatado. Aún más disruptivo que en su primer mandato, esta vez Trump va todo
Opinión. Esto es lo que Trump y sus instintos llenos de resentimiento no entienden
Forzó seis despidos. Quién es Laura Loomer, la influencer de las conspiraciones que le habla al oído a Trump y le pasó una lista de “desleales”
- 1
Adiós, Gavin Newsom: quién es el demócrata con orígenes latinos que quiere destronar al gobernador de California
- 2
Un pastor latino fue detenido por ICE en Texas cuando llevaba a su hija al colegio: “Nos aferramos a Dios”
- 3
Avanza el tiempo: buscan a misterioso ganador de la lotería Mega Millions de 349 millones de dólares
- 4
El Senado de Texas aprobó un duro proyecto contra los inmigrantes: ¿qué le falta para convertirse en ley?
Últimas Noticias
Cuesta US$10.000. La casa prefabricada con espacio para dos autos que se consigue en Alibaba
“Es casi imposible”. El CEO de Snapchat reveló cómo les hace pagar el “derecho de piso” a sus empleados
“Elegimos un lugar que no esperábamos”. Viajaron dos años por todo EE.UU. en búsqueda de la mejor ciudad para vivir
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite