Lo condenaron injustamente, pasó 14 años en una prisión de Estados Unidos y así logró su libertad
El de Anthony Bedolla es “el primer caso exitoso” del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal, que se formalizó en diciembre de 2023 entre Relaciones Exteriores
2 minutos de lectura'

El mexicano Anthony Bedolla fue liberado tras ser exonerado de los cargos que se le imputaron por un incidente ocurrido en 2010, en un club nocturno de Indianápolis, Indiana. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Bedolla fue puesto en libertad el pasado jueves 22 de agosto, luego de que investigaciones demostraron que el connacional nunca reconoció su culpabilidad, no se encontraba en la escena del crimen y fue sentenciado por un testimonio falso.
La SRE, a cargo de Alicia Bárcena, refirió que por medio del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) se introdujo a la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que lo absolviera del delito, y para anular su sentencia de 45 años.
“Su condena fue anulada el 20 de agosto, tras permanecer encarcelado por 14 años, y dos días después fue puesto en libertad”, destacó.
Agregó que la liberación de Anthony Bedolla es “el primer caso exitoso” del PDM, que se formalizó en diciembre de 2023 entre Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame.
El programa, resaltó, brinda asistencia legal especializada a personas que enfrentan delitos graves y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia, que hayan recibido “sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema”, y pertenezcan a poblaciones con mayor posibilidad a ser vulneradas, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o LGBT+.
“El Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla, particularmente en su reinserción a la sociedad”, dijo la SRE.
México, a través del PDM, del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y del Programa de Asistencia Jurídica a casos de Pena Capital en Estados Unidos (MCLAP, por sus siglas en inglés), refrendó su compromiso por velar y defender los derechos de todas las personas mexicanas en territorio estadounidense.
La canciller Alicia Bárcena destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó hacer de los consulados defensorías de mexicanos en el exterior. “Gracias al programa de defensoría en materia penal en Estados Unidos, Anthony Bedolla fue absuelto de un homicidio que no cometió. Nuestros connacionales no están solos, cuentan siempre con México”, destacó.
Otras noticias de México
“Lo pensamos un montón”. Abandonaron EE.UU.: para regresar a México y revelan qué los motivo a tomar la decisión
Por tiempo limitado. Regalan burritos en EE.UU. por el Día Nacional de este plato este 3 de abril: dónde conseguirlos gratis
Autos, frutas y más. Cuáles son los productos que ya suben de precio en EE.UU. con los aranceles impuestos por Trump
- 1
Antes de viajar: así puedes proteger tu teléfono y privacidad en la frontera de EE.UU.
- 2
Con visa y hasta green card: este es el proceso legal de deportación en EE.UU. para quienes tienen estos estatus
- 3
Adiós al permiso de trabajo: qué pasa con las personas con parole que recibieron una notificación en Estados Unidos
- 4
A partir del 1° de julio: Gavin Newsom firma una medida que pone fin al trabajo remoto en California
Últimas Noticias
Efecto incierto. Los aranceles de Trump dañarán el libre comercio, pero la herida puede no ser mortal
EE.UU. Dónde hay alertas vigentes por tornados en Florida y Texas: lo que podría pasar en las siguientes horas
Vence el 15 de abril. Consejos para quienes declaran impuestos en Estados Unidos por primera vez
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite