Les cobraron insólitos montos en el ticket en un restaurante de la playa y se indignaron: “Dañan el turismo”
Esta forma de “avivarse” de algunos establecimientos gstronómicos pareciera ser un modus operandi, ya que esta familia mexicana no fue la única en recibir cobros excesivos; las autoridades emitieron algunas recomendaciones para no caer en estos fraudes
3 minutos de lectura'

Las propinas casi siempre causan debate, sobre todo por qué monto es correcto dejar. También porque algunos consideran que no dejarlas es sinónimo de mala educación, ya que para este grupo de gente sería como darle las “gracias” a los trabajadores, que en ocasiones cuentan con salarios muy bajos. Más allá de estas controversias, hay otro tema de controversia que sobresale cuando se revisa el ticket y es que los precios por el “servicio” en muchos casos no solo son obligatorios, sino también alocados. Así le ocurrió a una familia de mexicanos que visitó un negocio en Playa Blanca, en la isla de Baru, Cartagena.
Los turistas tuvieron un día de disfrute en la playa, donde comieron, bebieron y escucharon música mientras paseaban en lancha. Todo era diversión hasta que pidieron la cuenta y vieron los exagerados cobros que allí figuraban. En una nota escrita a mano y en la que no se leía ninguna identificación que diera pistas del lugar, se detallaba el total, lo equivalente a 1500 dólares, de los cuales el insólito cobro de la propina superaba los 356.
La factura que recibió esta familia en Colombia tenía lo siguiente (en equivalencias):
- 1 lancha privada: US$226
- 5 sancochos (un plato tipo sopa colombiano): US$51
- 1 picada familiar: US$288
- 26 coronas: US$270
- 1 bolsa de hielo US$9,23
- 3 coca cola grandes US$31,16
- 1 ceviche de camarón US$19,62
- 7 estadías: 210 dólares
- 1 bafle música: US$27,70
- Servicio restaurante: 170 dólares
Además, con unos dibujitos, le sumaron a esos precios un cobro adicional de 196 dólares por el concepto de su “trabajo”, que la familia reclamó desconocer. El total del ticket fue de 6,5 millones de pesos colombianos, que equivalen a 1500 dólares. El caso se viralizó en las redes sociales y la Secretaría del Interior de Cartagena anunció el inicio de las respectivas investigaciones.

En los comentarios, los usuarios mostraron su impresión con el precio de la “picada familiar”. “¿La mandaron a traer del llano o qué?”, escribió una persona. En tanto, otra siguió la conversación y le dijo: “Diría que de Argentina”, mientras que un tercero bromeó: “Picada de carne de dinosaurio y vaca sagrada hindú”.

De acuerdo con medios colombianos, como Noticias Caracol, este fue el episodio más reciente de abusos de precios a turistas en las playas de Cartagena, en donde en los últimos meses se reportaron varias estafas y cobros desmedidos. El Universal Colombia compartió que el pasado 5 de julio a un turista que visitó el mismo balneario le llegó la cuenta de 57,1 dólares por el servicio, sin incluir el consumo.
Por su parte, José David Miranda, representante legal del Consejo Comunitario de Playa Blanca, sostuvo que los casos aumentaron en los últimos tres meses. “Desde que la Policía se fue de aquí porque la estructura de la estación estaba en mal estado, ocurren más situaciones como estas”, detalló en declaraciones citadas por El Universal.
¿Cómo evitar los cobros excesivos?
Asimismo, la Corporación Turismo de Cartagena aseguró que se puso en contacto con los mexicanos afectados para esclarecer la situación. Se desconoce el nombre del establecimiento y de quienes los atendieron. Tampoco se ha interpuesto, al menos hasta el momento, una denuncia formal. Corpoturismo emitió las siguientes recomendaciones para que los turistas puedan evadir a los estafadores y disfrutar de su estadía.
- Consular el precio antes de consumir el producto o servicio.
- Comprar formal y exigir el Registro Nacional de Turismo al prestador en caso de adquirir algún servicio turístico.
- No dejarse engañar ni consumir las opciones de prueba gratis.
Otras noticias de Estados Unidos
Tenía 41 años. Hallaron muerta a Virginia Giuffre, una de las víctimas de abuso sexual de Jeffrey Epstein
Protección. Colorado se rebela: senado aprueba ley para proteger a migrantes ante ICE
Alianza militar. El gobierno de Javier Milei refuerza el acercamiento a EE. UU. con la visita del jefe del Comando Sur
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
- 4
Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para “cazar” migrantes y hoy es maestro de artes marciales
Últimas Noticias
California, Georgia, Colorado y más. Los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril
Barber Quarter. Esta moneda de 25 centavos se vende por hasta US$50.000: la fecha exacta que hay que buscar
“El único”. Tiene 14 años, quería pescar un salmón y encontró algo que lo impresionó en este lago de Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite