Tormenta de nieve en Estados Unidos: estas son las ciudades que tendrán el invierno más crudo
Los expertos anticipan que los estados del sureste podrían tener nevadas más intensas de lo habitual si las temperaturas bajan lo suficiente
3 minutos de lectura'

El invierno boreal, que dará inicio el próximo jueves 21 de diciembre, traerá consigo una serie de cambios en la intensidad de las nevadas que se registran en diferentes zonas de Estados Unidos, debido a la fuerte influencia del patrón climático de El Niño en el Pacífico, según los pronósticos meteorológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Los reportes adelantan que los residentes de las regiones generalmente nevadas, como los Grandes Lagos, el interior de Nueva Inglaterra, las Montañas Rocosas del norte y el noroeste del Pacífico, podrían ver menos paisajes nevados durante los próximos meses, lo que sería un alivio respecto a las tormentas históricas de la temporada 2022-2023.

En cambio, aquellos habitantes que estén en los estados del sur, la región de las Grandes Llanuras y en la costa del Golfo podrían enfrentarse a intensas lluvias e inundaciones y una mayor probabilidad de nevadas por encima del promedio histórico, debido a una mayor cantidad de humedad transportada en grandes cantidades desde el océano por un río de aire.
Los expertos Michelle L’Heureux y Brian Brettschneider presentaron los resultados de sus análisis a través de un mapa que marca en color café las regiones que tendrán menos nieve y en azul donde se esperan niveles por encima del promedio. “La corriente en chorro tiende a extenderse hacia el este y desplazarse hacia el sur durante los inviernos de El Niño”, explican en un artículo de la NOAA.
Los científicos llegaron a estas predicciones al revisar los registros históricos de inviernos pasados, donde estuvo presente el fenómeno de El Niño con una intensidad de moderada a fuerte; pese a la contundencia de los datos analizados, los meteorólogos aclararon que “puede haber grandes variaciones de un invierno a otro”.
Además de que se genere una nevada en las poblaciones del sur de EE.UU., aún deben existir las temperaturas suficientemente bajas como para que la humedad se condense y se convierta en nieve. “Los efectos son más fuertes en las elevaciones más altas y frías del oeste”, refieren los especialistas.

¿Cómo influye El Niño en el invierno en EE.UU.?
De acuerdo a las últimas mediciones de la NOAA sobre el fenómeno de El Niño, el patrón climático se considera que está en una fase fuerte por el aumento de 1,5 °C por encima del promedio en las temperaturas del agua del océano. La meteoróloga Emily Becker explica que actualmente existe un 62% de probabilidad de mantener su influencia hasta abril-junio de 2024.
“La intensidad de un fenómeno como El Niño es importante porque cuanto más fuerte sea, más probabilidades habrá de que se produzcan los cambios característicos en la temperatura, lluvia y nieve y otros efectos. No significa necesariamente que los impactos en sí sean mucho más fuertes, pero hace más probable que se produzcan los impactos esperados”, refirió la experta en un artículo.
Estas variaciones en las nevadas en Estados Unidos serían apenas el inicio de los eventos climáticos extremos a nivel mundial ocasionados por el fenómeno de El Niño, que incluyen olas de calor más intensas, estaciones cálidas prolongadas y tormentas más potentes. “Aún no se sabe si esto ocurrirá en 2023 o 2024″, explicó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, en declaraciones para Euronews, donde también llamó a los gobiernos a prevenir daños a la población: “Las alertas tempranas y la acción anticipada de los fenómenos meteorológicos asociados a este fenómeno climático son vitales para salvar vidas”.
Otras noticias de Clima
De los camiones al campo. La familia que vio una oportunidad en el desierto y hoy maneja 20.000 hectáreas
El pronóstico. Récord de calor en California en Coachella: cómo seguirán las altas temperaturas el fin de semana
“Lluvias fuertes”. Un especialista en clima dio un anticipo que podría ser bueno para el agro y el país
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 11 de abril: hay un ganador en Michigan
- 2
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
- 3
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 4
Vecino de “El Chapo” Guzmán: así es por dentro la prisión de máxima seguridad en la que “El Menchito” cumplirá su condena
Últimas Noticias
Orgullo latino en EE.UU. Es venezolano, fue admitido en Harvard y la reacción de su familia conmovió a todos: “Nunca imaginé posible”
Para coleccionistas. Pagan hasta US$250.000 por esta moneda con la Estatua de la Libertad que tiene esta rara característica
Fin de la ciudadanía Ciudadanía por nacimiento: los tres grupos de migrantes que perderían este derecho si Donald Trump la elimina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite