La verdadera razón por la que “El Mayo” Zambada llegó a EE.UU., según el ex número dos de la DEA
El exjefe de la Administración de Control de Drogas, Jack Riley, niega que el famoso capo del cartel de Sinaloa haya llegado a EE.UU. en contra de su voluntad
4 minutos de lectura'

Jack Riley, jefe de Operaciones de Inteligencia, y número dos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reveló que el argumento de Ismael “El Mayo” Zambada, acerca de que llegó a Estados Unidos en contra de su voluntad, es una cortina de humo. ¿Con qué propósito? Para ocultar, supuestamente, el acuerdo que hizo con el Departamento de Justicia para evitar la pena de muerte.
El periodista Jesús Esquivel habló con el exfuncionario estadounidense, que fue por varios años jefe de la DEA en el estado de Illinois. A través de medios mexicanos como Proceso y Aristegui Noticias, el escritor y editor dio a conocer la versión de Riley acerca de lo que realmente sucedió en la detención del pasado 25 de julio.
El número dos de la DEA dijo sobre “El Mayo” Zambada: “Es uno de los criminales más inteligentes que han existido y su hijo, ‘El Vicentillo’ sabe cómo negociar con los fiscales del Departamento de Justicia. Me consta”.
Se sabe que Jesús Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, hijo del líder del cartel de Sinaloa, fue detenido por primera vez en el año 2019 en México y extraditado a Estados Unidos al año siguiente, donde pasó un tiempo en la cárcel y salió unos meses más tarde luego de cooperar con las autoridades de aquel país y proporcionar información acerca del manejo de la organización.
“El Mayo” quiere evitar la pena de muerte, según esta hipótesis
El exfuncionario de la DEA escribió Drug Warrior (Guerrero de las drogas), un libro en el que narra su carrera como parte de los esfuerzos de lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos y conoce la situación en México. “‘El Mayo’ tiene muchos expedientes criminales en su contra, en tres estados, Texas, California y Nueva York, por los delitos que cometió, y si es juzgado puede ser condenado a la pena capital”, dijo.
La versión que brindó el famoso capo de la droga, cofundador del cartel de Sinaloa, es que el pasado 25 de julio, fue emboscado y engañado por Joaquín López Guzmán, hijo de su exsocio “El Chapo” Guzmán, quien lo habría secuestrado para subirlo a un avión y trasladarlo a Estados Unidos, todo en contra de su voluntad.

Zambada dio a conocer esta versión en una carta que su abogado Frank Pérez hizo pública. Sobre ese texto, Riley remarcó: “Que se lo crean los ingenuos. Es la mejor versión ficticia que se le pudo haber ocurrido a mis colegas del Departamento de Justicia para ocultar las cosas y un gran argumento legal por parte del abogado de “El Mayo” para eludir la pena de muerte”. Añadió a manera de sarcasmo: “No me haga reír”, luego de que el periodista le preguntó sobre el argumento de Zambada y las declaraciones de Ken Salazar, embajador de EE.UU. en México.
De acuerdo con el número dos de la DEA, el capo tiene que decir que fue secuestrado, o de lo contrario podría enfrentar la pena máxima. Además, afirmó: “Tantos años que nos pasamos queriéndolo secuestrar, detener o eliminar y ahora lo engañan tan fácilmente. Se entregó y suena a que el Vicentillo fue la clave para eso, porque conoce perfectamente qué hilos jalar o qué botones oprimir con los fiscales federales”.

Añadió: “En El Paso (Texas) tenemos al EPIC (un centro de Inteligencia), que monitorea todos los días lo relacionado con personajes y actividades del narcotráfico mexicano a los que tenemos bajo el radar. Sin un permiso entregado con antelación, ningún tipo de aeronave ingresa por aire a Estados Unidos después de lo que nos pasó con los ataques terroristas del 11 de septiembre (de 2001), y el señor embajador lo sabe, otros fingen demencia”.
Qué pasará con “El Mayo” Zambada en Estados Unidos
Riley precisó que el líder de una de las facciones del cartel de Sinaloa estaría apoyado por su hijo, y que desde antes lo hacía. Con respecto a lo que podría pasar con Zambada, dijo: “A él lo van a llevar y sacar de la Corte durante un año o dos, y luego anunciarán que es testigo protegido, sabe mucho; no habrá juicio”.
Por su parte, Esquivel precisa que si “El Mayo” coopera con los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, estos pueden pedir clemencia al juez con el argumento de que ayudó para denunciar a sus cómplices en el delito, y así podría dejar de lado la cadena perpetua para ser sentenciado de cinco a 15 años en la cárcel.
Otras noticias de Narcotráfico
En Nueva York. El Mayo Zambada teme que lo condenen a la pena de muerte y pide volver a México: qué respondió Sheinbaum
Así reaccionó el gobierno de Trump a la detención de un importante miembro de “Los Chapitos” en México
Conflicto en la frontera. La sugerencia extrema de Elon Musk: bombardear con drones a los carteles mexicanos y al Tren de Aragua
- 1
Es mexicano, el ICE lo detuvo en Texas y se descubrió que fue deportado hasta 6 veces desde EE.UU.
- 2
Cuándo termina el invierno y comienza la primavera en Estados Unidos
- 3
Las personas de California que no necesitan examen para renovar su licencia de conducir
- 4
Bill Gates dice que los jóvenes deberían preocuparse por estas cuatro cosas
Últimas Noticias
Cuenta regresiva. Ley de hace 20 años entrará en vigor: quiénes deben renovar su licencia de conducir por la Real ID
Promesa de campaña. Qué es el Título 42 y por qué Donald Trump podría usar esta regla para expulsar migrantes en EE.UU.
"Será recordado por generaciones". Quién era el alcalde más longevo de Estados Unidos: murió a los 100 años mientras cumplía su mandato en Nueva Jersey
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite