La nueva vía por la que el venezolano Gleyber Torres podría obtener la ciudadanía de Estados Unidos
El nuevo programa lanzado por Donald Trump abre una forma rápida de acceder a la residencia y nacionalidad estadounidense para figuras del deporte y empresarios de grandes patrimonios
4 minutos de lectura'

Donald Trump impulsó un programa que facilita tanto la residencia permanente como la ciudadanía estadounidense para inversionistas internacionales con alto patrimonio: la “visa dorada” o Gold Card. Entre las figuras que podrían beneficiarse de este esquema también se encuentra el beisbolista venezolano Gleyber Torres, recientemente adquirido por los Detroit Tigers.
La “visa dorada”: una nueva opción para grandes inversionistas
La Gold Card presentada por Trump permite a individuos con altos patrimonios obtener la residencia estadounidense si realizan una inversión significativa en EE.UU. El requisito mínimo de entrada es de cinco millones de dólares, lo que posiciona a grandes empresarios y deportistas dentro del grupo elegible para aplicar.
De acuerdo al presidente republicano, “millones de tarjetas doradas podrían venderse en los próximos años”. Además, no descartó atraer inversionistas de diversas nacionalidades, como magnates rusos.
Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio, explicó que el objetivo de esta medida es atraer a “personas de muy alto nivel” y garantizar que los solicitantes pasen por un proceso de verificación exhaustivo.
Esta nueva opción se diferencia de la tradicional visa EB-5, vigente desde 1992. Esta requiere una inversión mínima de US$1,05 millones, o de US$800 mil en zonas de empleo objetivo. También cuenta con una cantidad limitada de cupos anuales. En cambio, de acuerdo a las autoridades, la “tarjeta dorada” ofrece mayor flexibilidad y una vía más rápida para la ciudadanía.
La fortuna de Gleyber Torres y su posible elegibilidad para la Gold Card
Nacido el 13 de diciembre de 1996 en Caracas, Gleyber Torres comenzó su camino en el béisbol a los cuatro años. Su talento precoz lo llevó a firmar con los Chicago Cubs en 2013 como agente libre internacional y Recibió un bono de 1,7 millones de dólares. Tras destacar en las ligas menores, su vida dio un giro en 2016 cuando fue traspasado a los New York Yankees, donde debutó en las Grandes Ligas en 2018.
Durante su tiempo con los Yankees, se destacó como segunda base y campocorto. De acuerdo a Baseball Reference, su nivel y su fortuna fueron en ascenso:
- En 2021, su salario fue de US$4 millones.
- En 2022, su sueldo subió a US$6.250.000.
- En 2023, sus ingresos llegó a US$9.950.000.
- En 2024, su salario alcanzó los US$14.200.000.
Recientemente, el venezolano firmó un contrato de un año por US$15 millones con los Detroit Tigers, tras concluir su tiempo con los Yankees. Es que la franquicia neoyorquina finalmente no presentó una oferta formal que rivalizara con la de Detroit.

Hasta el momento, lleva acumulados US$50.550.200 en ganancias totales solamente al tener en cuenta sus contratos. Con una fortuna neta estimada de US$23.230.082, de acuerdo a Salary Spot, está en condiciones de aplicar al nuevo programa migratorio presentado por Trump para inversionistas de alto nivel.
Los empresarios más ricos del mundo que también podrían aplicar
El nuevo programa migratorio no solo podría ser una alternativa para el venezolano Torres, sino también para algunos de los empresarios más acaudalados del planeta. Según el ranking de Forbes al 1° de marzo de 2025, estas son las personas más ricas del mundo:
- Elon Musk (EE.UU.)
- Mark Zuckerberg (EE.UU.)
- Jeff Bezos (EE.UU.)
- Larry Ellison (EE.UU.)
- Bernard Arnault (Francia)
- Warren Buffett (EE.UU.)
- Larry Page (EE.UU.)
- Sergey Brin (EE.UU.)
- Amancio Ortega (España)
- Steve Ballmer (EE.UU.)
Entre los diez multimillonarios más ricos del mundo, solamente dos no poseen la ciudadanía estadounidense, lo que los haría elegibles para solicitar la residencia a través de este nuevo programa. Son el francés Bernard Arnault, presidente del grupo de lujo LVMH, y el español Amancio Ortega, fundador de Inditex, la empresa detrás de Zara.

En el ámbito deportivo, jugadores como Juan Soto, estrella de las Grandes Ligas que firmó en diciembre el contrato más alto en la historia de la MLB con los Mets de Nueva York, y el japonés Shohei Ohtani, de acuerdo récord por US$700 millones con Los Ángeles Dodgers, también podrían calificar para este programa.
Otras noticias de Star Game Celebrities
- 1
El barrio a 20 minutos de Los Ángeles que fue elegido entre los mejores lugares para vivir en 2025
- 2
Esta es la fortuna de Kamala Harris: cómo ha crecido su patrimonio en 2025
- 3
Vivió en EE.UU. durante 50 años con su green card, pero ICE la detuvo en Washington: “No es algo único”
- 4
¿Ron DeSantis sigue los pasos de Greg Abbott?: el nuevo proyecto de ley de Florida que impactaría a los estudiantes
Últimas Noticias
En Kansas. Es niñera, intentó calmar a un niño y encontró un verdadero “monstruo” debajo de la cama: detuvieron a un hombre
Alerta. Peligro silencioso: esta conducta casera en Nueva Jersey podría exponer a los niños al envenenamiento por plomo
Más allá de la Casa Blanca Esta es la fortuna de Kamala Harris: cómo ha crecido su patrimonio en 2025
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite