La NASA detecta lo que sería el “eslabón perdido” de los agujeros negros: sus sorprendentes características
Los astrónomos de la agencia norteamericana hicieron el hallazgo tras analizar 500 imágenes provistas durante dos décadas por el telescopio espacial Hubble; es el más cercano de su tipo a la Tierra
3 minutos de lectura'

Un equipo internacional de astrónomos que pertenecen a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) descubrió un agujero negro de masa intermedia, considerado como un “eslabón perdido”, cuya existencia es escasa. Se trata del más cercano de su tipo a la Tierra y su visualización se logró gracias al uso de las imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble.
Los agujeros negros no son hoyos, sino enormes concentraciones de materia en espacios muy pequeños. “Un agujero negro es tan denso que la gravedad, justo debajo de su superficie, el horizonte de sucesos, es lo suficientemente fuerte como para que nada, ni siquiera la luz, pueda escapar”, explica la NASA. La agencia indica que existen varios tipos, entre ellos:
- Agujeros negros supermasivos, en los núcleos de las grandes galaxias.
- Relativamente livianos, con una masa de menos de 100 veces la del Sol.
- Agujeros negros de masa intermedia (IMBH, por su sigla en inglés), que son escasos y se los considera “eslabones perdidos” poco comunes en la evolución de los agujeros negros.
Justamente de este último tipo es el que encontraron los astrónomos de la NASA. Los investigadores utilizaron 500 imágenes del telescopio espacial Hubble, que fueron tomadas durante dos décadas con el propósito de “buscar evidencia de un agujero negro de masa intermedia siguiendo el movimiento de siete estrellas de rápido movimiento en la región más interna del cúmulo estelar globular Omega Centauri”.
Maximilian Häberle, del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania y quien dirigió esta investigación, aseguró que lo que descubrieron fueron siete estrellas que no deberían estar en Omega Centauri. “Se mueven tan rápido que escaparían del cúmulo y nunca volverían. La explicación más probable es que un objeto muy masivo esté atrayendo gravitacionalmente a estas estrellas y las mantenga cerca del centro. El único objeto que puede ser tan masivo es un agujero negro, con una masa al menos 8200 veces la de nuestro Sol”, agregó.
Para Nadine Neumayer, miembro del equipo, el descubrimiento es la evidencia más directa hasta el momento de un IMBH en Omega Centauri. “Esto es emocionante porque hay muy pocos agujeros negros conocidos con una masa similar. Este puede ser el mejor ejemplo de un IMBH en nuestro vecindario cósmico”, remarcó.
De confirmarse el descubrimiento, este IMBH pasaría convertirse en el agujero negro en su tipo más cercano a la Tierra, a una distancia de 17.700 años luz. El segundo más próximo se encuentra a 4,3 millones de masas solares en el centro de la Vía Láctea, a 26.000 años luz de distancia, según los datos de la NASA.
El telescopio Hubble descubrió otros potenciales agujeros negros intermedios
El telescopio espacial Hubble ha estado funcionando durante más de tres décadas y “continúa realizando descubrimientos revolucionarios que dan forma a nuestra comprensión fundamental del universo”, indican desde la NASA. Nació como un proyecto de cooperación internacional entre la Administración y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
En marzo de 2020, la NASA anunció que el telescopio Hubble había hallado a la mejor evidencia de un elusivo agujero negro de tamaño mediano. El descubrimiento partió de la base de una potente llamarada de rayos X que fue vista en 2006 por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y la Misión de Rayos X Multi-Espejo de la ESA. Durante 14 años, intentaron dar con el responsable del hecho, hasta que concluyeron que fue un IMBH.
Temas
Otras noticias de NASA
Evento colosal. Advierten sobre la inminente explosión de una estrella que podría dañar a la Tierra
¿Señales de vida? La NASA descubrió misteriosos puntos de referencia en Marte y se abrió un debate
¿Es preocupante? La NASA publicó una alarmante actualización sobre el tamaño del asteroide conocido como “destructor de ciudades”
- 1
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 2
Es cubano, fue detenido por ICE cuando sacaba la basura y ahora suplica por la deportación inmediata
- 3
Pagan hasta US$250.000 por esta moneda con la Estatua de la Libertad que tiene esta rara característica
- 4
Son colombianos, les negaron entrar a EE.UU. a pesar de tener residencia en Canadá y visa americana: “Ninguna explicación”
Últimas Noticias
En directo. Katy Perry va al espacio: hora y cómo ver en vivo el viaje histórico junto a Blue Origin
2025. Las revelaciones de Lauren Sánchez antes del viaje al espacio con Katy Perry y cómo eligieron su particular vestimenta
“Para mandárselos a mis padres”. Trabaja en la construcción de lunes a sábado y revela cuánto gana
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite