La moneda de dólar que puede valer hasta US$90.000 por tan solo una letra
El diseñador de la pieza James B. Longacre solía agregar un distintivo a todos sus grabados, pero por un descuido el primer tiraje de esta serie quedó sin la marca; lo que comenzó como un error podría alcanzar un valor muy alto
3 minutos de lectura'
![La ausencia de una marca de autor sería la razón por la que esta moneda multiplicó tanto su valor](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-ausencia-de-una-marca-de-autor-seria-la-razon-BWJ5BLLSFBBRNBAGZKKMUAQZZE.jpg?auth=ce7803eb8afc8a2318692e7cb7150e1577aa15a0a7fb0e4cdb8afd38e4e98554&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Los coleccionistas de monedas antiguas saben que un elemento extra en el grabado, como una línea curva, una figura geométrica o incluso un error de impresión, podrían disparar el valor de una pieza. Sin embargo, esta vez es la extraña ausencia de una marca en el diseño, además de la escasez, lo que multiplica el valor de una moneda hasta alcanzar, el menos, unos US$90.000.
La historia se remonta al siglo XIX, cuando en Estados Unidos se vivía la fiebre del oro. En aquel entonces, el Congreso ordenó a la Casa de la Moneda la creación de dos monedas especiales con este metal. Fue así que crearon la Liberty Head Gold Dollar y la Gold Coronet Head Double Eagle, con valores de uno y 20 dólares respectivamente.
![Así fue la subasta de la moneda de dólar del año 1849](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/WVwUfm8z/poster.jpg?width=720)
James B. Longacre fue el diseñador y grabador de estas creaciones. Como una especie de firma característica de su trabajo, agregaba una letra “L” debajo de la figura que estaba en la cara frontal. Sin embargo, en un primer tiraje omitió agregar este rasgo. Y así, lo que parecía un error, terminó multiplicando de manera exponencial la importancia y valor de esas monedas.
El sitio Heritage Auctions cuenta que un afortunado coleccionista de nombre Harry Bass tenía varias de estas piezas. “Seis de estas monedas se ofrecieron en las subastas de la Colección Bass de los años 1999 y 2000 por Bowers y Merena”. No obstante, una séptima moneda fue conservada para la colección principal. Según el sitio, esta “es la mejor de las siete monedas (…) debido a sus campos reflectantes, su nítida definición y la gran calidad de conservación que sugiere una calidad numismática desde la época de su acuñación”.
![La moneda subasta pertenecía a la colección privada de Harry W. Bass](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-moneda-subasta-pertenecia-a-la-coleccion-VE5PCTEDZJFRPE3A57L3SP5KKE.jpg?auth=56d251345ecc02f52cf307180d7bd5cfde8cef14f364b73e2115733efff34c83&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Finalmente, fue el pasado 29 de septiembre cuando el dólar de oro acuñado por James B. Longacre en 1849 se vendió en Heritage Auctions a otro coleccionista anónimo por unos US$90.000. Tenía la característica de la “L” faltante en el grabado de la moneda, justo en la parte inferior del busto de Libertad, señala también el diario The Sun.
Otras monedas que pueden valer miles de dólares
La numismática es la disciplina que se dedica al estudio de monedas y billetes. La afición por coleccionar este tipo de objetos se ha vuelto viral en los últimos años. Con frecuencia muchas personas revisan sus propias colecciones para saber si tienen alguna pieza que alcance el valor de los miles de dólares.
Recientemente se dio a conocer el caso de una moneda con denominación de un centavo que tiene grabada la cara del expresidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, y data de 1969. Lo especial de este artículo es que cuenta con ciertas marcas que los coleccionistas aprecian. Por ejemplo, una letra “s” debajo del año en que salió a circulación, la cual representa la ubicación de la Casa de la Moneda (The Mint) de San Francisco: “Tienes que buscar esto porque puede valer más de US$100.000″, dijo al respecto el tiktoker The Coin Guy en sus redes sociales, un experto que se dedica a compartir información sobre su trabajo y el precio de estos artículos.
Otro caso fue el de la moneda de un centavo, acuñada en 1917, que según los expertos puede llegar a valer hasta US$120.000 si se vende o subasta en la plataforma correcta. En esta, los rasgos deseables para alcanzar ese valor son una conservación casi perfecta, además de dos señas particulares: debe faltarle una pequeña letra debajo del año y además tener una especie de doble grabado en la frase “In God We Trust” en la parte superior.
Otras noticias de Estados Unidos
Denunció un accidente por una falla en su Tesla y la empresa la demandó por difamación
En Beverly Hills. “A prueba de paparazzi”: se vende la mansión que fue de Britney Spears
“Una ocasión perdida”. Para los líderes europeos, en la Conferencia de Múnich Trump le declaró una “guerra ideológica” al bloque
- 1
Rebelión en Dallas: la policía se niega a colaborar con las redadas del ICE y Greg Abbott envía un contundente mensaje
- 2
Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: “Una máquina bien engrasada”
- 3
La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos
- 4
Los resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 14 de febrero de 2025: hubo dos ganadores de US$1 millón