La impresionante imagen panorámica de un día completo en la Tierra capturada por el satélite NOAA
La postal es un conjunto de fotografías que muestran tanto aguas color turquesa como los graves daños de la contaminación
3 minutos de lectura'

Apenas en noviembre, la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, ubicada en el condado de Santa Bárbara en California, fue escenario del lanzamiento de un nuevo satélite. Se trata del NOAA-21. El principal objetivo, coordinado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, es obtener información sobre la Tierra, los océanos y la atmósfera.
De acuerdo con la NASA, el instrumento Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS), en español llamado conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles, con el que está equipado, es el encargado de la recopilación de datos científicos que son útiles para “obtener una mejor comprensión de nuestro entorno y ayudará a mejorar tanto los pronósticos del clima diario como los de clima extremo”.

El NOAA-21 es parte de una serie del Sistema de Satélites Polares Conjuntos (JPSS) y es el mayor avance en lo que respecta a observaciones desde una órbita polar. De acuerdo con información del Servicio Nacional de Información y Datos Satelitales Ambientales, estos equipos “viajan 512 millas sobre la Tierra, moviéndose a 17.000 millas por hora”.
Recientemente fue publicada una fotografía de la Tierra, que confirma la capacidad del satélite. La impresionante panorámica muestra cómo es un día en este planeta. Es el resultado de varias instantáneas capturadas en un periodo de 24 horas comprendido entre el 5 y el 6 de diciembre pasado.
¿Cómo hacen posible estas capturas?
El NOAA-21 es capaz de rodear la Tierra de polo a polo, cruzando el ecuador 14 veces al día y es así como obtiene dos imágenes completas del planeta dos veces por jornada y aprovechando al máximo el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS).
Así como el VIIRS exhibe la majestuosidad de la Tierra con mares turquesas en regiones como Cuba, también exhibe el impacto de un incendio agrícola en el norte de la India. Los datos que recopila permiten incluso monitorear y pronosticar hacia dónde se moverán las tormentas.
“VIIRS mide la temperatura de la superficie del mar, una métrica que es importante para monitorear la formación de huracanes”, señala la NASA sobre el instrumento construído por Raytheon Intelligence & Space en El Segundo, California.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica destaca el valor del instrumento que permite la “captura imágenes de luces en la noche, incluidas luces de ciudad, relámpagos, auroras y luces de barcos e incendios”.
El NOAA-21 comparte órbita con el NOAA-20, lanzado en 2017 para obtener imágenes de polo a polo, y el Suomi NPP, un satélite meteorológico que fue puesto en marcha en 2011.

Además del VIIRS, este satélite está equipado con una sonda de microondas de tecnología avanzada (ATMS), útil para recopilar datos sobre la humedad atmosférica y perfiles de temperatura en tiempo real, también con una sonda infrarroja cruzada (CrIS), funcional para crear perfiles de temperatura, humedad y presión, y equipo de generación de perfiles y mapeo de ozono (OMPS).
“Allá arriba, los satélites que proporcionan las mejores imágenes son los satélites de órbita polar”, asegura el doctor Satya Kalluri, científico del programa del Sistema de Satélites Polares Conjuntos.
Otras noticias de Estados Unidos
Habló Xi Jinping por primera vez. China redobla la tensión con Trump y contraataca: sube a 125% los aranceles a productos de EE.UU.
Historias. Ocho amigos construyeron un complejo de cuatro casas por US$40.000 cada una para envejecer juntos
“No más carne argentina”. La máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron
- 1
Así será el regreso del parque acuático más grande de Illinois, que ya tiene fecha de apertura
- 2
“California no es Washington”: Newsom enfrenta a Trump por los aranceles a productos chinos y está dispuesto a negociar
- 3
La nueva ley de Illinois que exigirá un dato clave para poder registrar un nuevo celular: en qué consiste
- 4
Vivieron 16 años en Estados Unidos, pero volverán a Guatemala: “Vivir acá es muy bonito, pero es bien difícil”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite