La advertencia del alcalde de Nueva York sobre la extensión del TPS que anunció el gobierno de Biden
El funcionario celebró este primer paso para mitigar la crisis migratoria que enfrenta la Gran Manzana; estimó que cerca de 15.000 personas son elegibles para este programa de protección temporal
3 minutos de lectura'

Esta semana, la administración encabezada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo agilizar las autorizaciones de trabajo para los migrantes venezolanos. Sin embargo, ante la crisis por la masiva llegada de extranjeros a la ciudad de Nueva York, al alcalde Eric Adams le preocupa que haya una cantidad muy limitada de personas que puedan beneficiarse de esta medida.
La tarde del jueves, en una conferencia de prensa, Adams detalló que la ciudad tenía aproximadamente 60.000 solicitantes de asilo bajo su cargo, de los cuales tres cuartas partes no eran viables para el programa. En una aproximación concreta, señaló: “Tenemos 15.000 que son elegibles”.
¿A quiénes aplica la extensión del TPS?
En su anuncio, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos extendió el TPS por 18 meses para los venezolanos que llegaron al país el 31 de julio de 2023 o antes, con lo que pueden solicitar sus permisos de empleo. No obstante, la fecha es lo que probablemente dejará fuera de esta posibilidad a otros ciudadanos de esa nación de Latinoamérica.

Por su parte, Adams destacó que se había comunicado con la Casa Blanca tras el anuncio y que pidió encontrar nuevas soluciones. “Creo que el presidente está haciendo un gran trabajo en muchos temas de este país, mi enfoque es que el tema del asilo de migrantes es extremadamente hiriente y dañino para la ciudad de Nueva York. Creo que la decisión es un punto de partida de lo que se puede hacer”, dijo en declaraciones citadas por CNN.
De acuerdo con The New York Times, el año pasado, muchas llegadas a la Gran Manzana fueron de venezolanos que ingresaron por la frontera sur. Las autoridades calculan que alrededor del 40% de los migrantes en Nueva York son originarios de ese país. Sin embargo, también hay extranjeros de África y de Latinoamérica.
La magnitud de extranjeros que ahora hacen vida en la metrópoli estadounidense se debe, en gran medida, a la campaña que comenzaron los funcionarios de Texas, dado que el gobierno de Greg Abbott ha impulsado los traslados para obligar a la autoridad federal a reforzar la seguridad fronteriza.
¿De qué manera se beneficia Nueva York con el anuncio del TPS?
El alcalde Adams mencionó que la autorización del TPS permitirá que la ciudad pueda mover a los 15.000 venezolanos que se encuentran en los refugios a otras opciones fuera del cuidado local. “Todavía tenemos un largo camino que seguir”, enfatizó. En total, el Departamento de Estado estima que el beneficio lo podrían aprovechar 470 mil personas en todo el país.

Alineada al funcionario demócrata, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, destacó el mensaje de la administración Biden. “Este es un primer paso importante para que el alcalde y yo podamos gestionar la escala de las personas que están en los refugios y conseguirles trabajo. Tengo 16 agencias que envían voluntarios y vamos a llevarlos a los empleos que tenemos”, expresó.
Otras noticias de Nueva York
- 1
En California: qué se sabe de la redada del ICE por la que hay decenas de inmigrantes detenidos en una empresa de San Diego
- 2
ICE lo detuvo hace dos años y sigue recluido en Virginia, pero asegura que es ciudadano de EE.UU.: “Una pesadilla”
- 3
Es latina, vive en Miami y trabaja menos de tres horas por día: cómo hace para ganar US$170
- 4
Hechas en plata y con errores: estas son las monedas de 25 centavos que podrían valer hasta US$1 millón
Últimas Noticias
No solo en Los Ángeles. Este novedoso servicio llegaría a Washington D.C. en 2026 y ya causa furor
“Esto es para ustedes”. Lo multan a diario por un motivo que considera “injusto” y se vengó de la manera más insólita
En Alabama. Fue a una tienda de segunda mano y compró esta pieza por solo US$2: al conocer su valor real quedó sin palabras
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite