La actitud de Volodmir Zelensky con Joe Biden que Estados Unidos esperaba: “Lo que le brindan a Ucrania”
El presidente ucraniano transmitió gratitud por lo que ha hecho su gobierno desde que inició la invasión rusa en febrero; cuáles fueron las acciones del país norteamericano en el medio de la guerra
3 minutos de lectura'

Luego de que en octubre se habló sobre el supuesto enojo de Joe Biden por la falta de gratitud del mandatario Volodimir Zelenski por el respaldo incondicional recibido a lo largo del año, este fin de semana sostuvieron una conversación de la que dieron cuenta ambas partes por vías oficiales, en la que el ucraniano fue enfático en la ayuda que el gobierno estadounidense les ha brindado.
De acuerdo con la NBC, en junio, durante una de las reuniones telefónicas acostumbradas en el envío de ayuda para el país europeo, Biden “perdió los estribos” debido a que cuando todavía no terminaba de informar sobre la adición de mil millones de dólares en asistencia militar, Zelenski ya había comenzado a enlistar otras peticiones.

Ese gesto fue reclamado como ingrato por el titular de la Casa Blanca durante la llamada y aunque se vivió un momento de alta tensión, las mismas fuentes que aportaron esa información al medio añadieron en octubre que desde entonces la relación no se había visto afectada.
Este domingo, el presidente de Ucrania hizo público el agradecimiento a través de su cuenta de Telegram, vía acostumbrada para las actualizaciones: “Tuve una llamada telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, y le agradecí la defensa y la asistencia financiera sin precedentes que los Estados Unidos brindan a Ucrania”.
Además, destacó que el respaldo que han obtenido de Estados Unidos desde el inicio de la invasión hace diez meses “no solo ayuda a tener éxito en el campo de batalla, sino que también mantiene la estabilidad de la economía ucraniana”.
La ayuda de Estados Unidos
El viernes, el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, hizo público un nuevo envío de 275 millones de dólares en armas y equipos para Ucrania. El paquete, que incluye municiones para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, proyectiles de artillería, contradefensas aéreas, entre otros, y también consideró ayuda médica y ambulancias, se suma a los envíos previos desde el inicio de la gestión de Biden para un total de 20.000 millones de dólares en apoyo hasta el momento.
El enfado del mandatario reportado hace unos meses podría tener relación con las dificultades que ha encontrado para negociar con el Congreso de los Estados Unidos, en donde se ha topado con resistencias no solo de los republicanos, también de los demócratas, cada vez que hace una petición de recursos para destinarlos a Ucrania.
Por su parte, tras la llamada entre ambos presidentes en el preámbulo de la cumbre virtual del G7, la Casa Blanca destacó en un comunicado el respaldo de los Estados Unidos para el fortalecimiento de la red energética de Ucrania que con los ataques de misiles rusos fue destruída en un 50%, destinando 53.000.000 de dólares para el reemplazo de la infraestructura.
Además, reafirmaron el compromiso de brindar asistencia económica, humanitaria y de seguridad, especialmente en la defensa aérea, y la imposición de sanciones a Rusia. El gobierno estadounidense continúa responsabilizando al gobierno de Vladimir Putin por “sus crímenes de guerra y atrocidades”.
Otras noticias de Estados Unidos
Alianza militar. El gobierno de Javier Milei refuerza el acercamiento a EE. UU. con la visita del jefe del Comando Sur
El caso que conmocionó a EE.UU. Pidieron la pena de muerte para el joven que mató a un CEO en Manhattan: él se declaró inocente
Con un coche bomba. Asesinan a un general ruso en Moscú durante un encuentro clave entre Putin y el enviado de Trump
- 1
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
- 2
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 3
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 4
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
Últimas Noticias
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Cuál era el plan. Así trabajaron Uscis y el FBI para neutralizar un complot encabezado por un inmigrante con residencia legal
"Estaba temblando". Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite