Paso a paso: así se puede acceder a este programa de salud para inmigrantes en Illinois
La iniciativa ofrece cobertura médica integral para niños y adolescentes en el estado sin importar su estatus ciudadano
3 minutos de lectura'

Illinois tiene un programa de salud especialmente diseñado para niños y adolescentes menores de 19 años con independencia del estatus migratorio de los pacientes. Se llama All Kids, es integral y abarca visitas médicas y servicios esenciales, para reducir la brecha que puede producirse con la medicina prepaga.
¿En qué consiste el programa?
All Kids, tal como lo dice su nombre en inglés, proporciona atención médica y busca ser inclusivo, por eso no pone trabas a residentes de Illinois que sean extranjeros. Pretende que todos los niños en el estado tengan acceso a una cobertura médica asequible y de calidad, según Illinois Legal Aid Online (ILAO).
Cubre consultas médicas, urgencias, hospitalizaciones, medicamentos, servicios de salud mental, cuidado de la vista y gafas, atención dental, chequeos regulares y vacunas; además de servicios especiales como equipo médico, logopedia y fisioterapia. También se encarga de viajes si es que la cita médica requiere de una movilización.

¿Cuáles son los requisitos establecidos?
Para ser elegible para All Kids, se debe cumplir con lo siguiente:
- Ser un niño o adolescente menor de 19 años
- Vivir en Illinois
- Tener un ingreso familiar igual o inferior al 318% del nivel federal de pobreza.
De acuerdo a County Medical Services Program (CMSP), el ingreso mensual tiene estos límites: familia de dos personas (US$5.112), tres personas (US$6456), cuatro personas (US$7800), cinco (US$9147), seis (US$$10.491), siete (US$11.835) y cada integrante adicional suma US$1347.
All Kids tampoco considera la condición de salud de los potenciales beneficiados y permite que una persona que estuvo en una cobertura privada pueda unirse.
¿Cómo acceder al programa?
Los padres o tutores de los niños implicados pueden solicitar el acceso a All Kids por estas vías:
- En línea por el sitio web oficial completando los datos.
- Enviando una solicitud al Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois (HFS).
- Por teléfono llamando al Centro de Atención al Cliente al 1-800-843-6154 para recibir orientación sobre el proceso.
- Dirigirse a la oficina local del Departamento de Servicios Humanos para solicitar una solicitud en papel.
En caso de no enviar toda la información necesaria, All Kids enviará una carta indicando qué información aún necesitan. Por lo general responden a los 45 días con la aprobación correspondiente y hacen entrega de una tarjeta médica impresa que se debe tener siempre a mano al momento de una cita.

¿Cuándo se debe renovar la cobertura?
Al mes y medio de la inscripción inicial, la cobertura ya comienza a regir. Se puede solicitar un período retroactivo de 3 meses a partir de la fecha de solicitud para cubrir gastos médicos anteriores, si se cumplen los requisitos.
Los niños y adolescentes elegidos tendrán derecho a recibir prestaciones durante 12 meses y luego deberán renovarlas cada año. Cuando llegue el momento de extender el servicio, el Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois (HFS) enviará una carta solicitando algunos datos personales y una firma.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Ghibli: cómo hacer tus dibujos de animé con inteligencia artificial, cuántos podés hacer por día y más dudas
- 2
Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de ShowMatch
- 3
Marianela Mirra confirmó que está en pareja con el exgobernador José Alperovich: “Creo en él”
- 4
En fotos: de la emoción de Guillermo Francella a la felicidad de Benjamín Vicuña en la función especial de La cena de los tontos
Últimas Noticias
Clima severo. El momento exacto en el que llegará lo peor de las tormentas a Chicago: riesgo de inundaciones y tornados
Precio promedio. Aumenta el precio de la gasolina en Illinois y esto es lo que cuesta el galón
Por sexto año consecutivo. Este perrito se mantiene como el favorito de Chicago: cuál es y por qué
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite