Hasta qué edad se puede ser militar en EE.UU. y obtener la ciudadanía
Los residentes permanentes que hayan servido para el ejército por un tiempo mínimo de un año pueden solicitar la naturalización, pero tiene ciertas condiciones
3 minutos de lectura'

El ejército de Estados Unidos, conocido en inglés como U.S. Army, es una de las ramas principales de las Fuerzas Armadas que se encarga de realizar misiones de combate terrestre. Además de proteger al país, sus militares extranjeros tienen la posibilidad de obtener la ciudadanía mediante esta vía.
La edad límite para ser militar en EE.UU.
Según el gobierno de Estados Unidos, los requisitos de edad para enlistarse en el servicio activo cambian según la rama de las Fuerzas Armadas.

Las clasificaciones y rangos de edad para ser militar son:
- Cuerpo de Infantería de Marina: 17 a 28 años
- Ejército: 17 a 35 años
- Fuerza Aérea: 17 a 42 años
- Fuerza Espacial: 17 a 42 años
- Guardacostas: 17 a 41 años
- Marina de Guerra: 17 a 41 años
Quiénes pueden ser militares en Estados Unidos
De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno de Estados Unidos en su sitio web, tanto estadounidenses como residentes permanentes pueden unirse al ejército siempre y cuando sepan leer, hablar y escribir inglés con fluidez y residan actualmente en el país.
Además de estas condiciones excluyentes, la armada solo aprueba las solicitudes de los soldados que:
- Tengan entre 17 y 35 años
- Estén en buenas condiciones médicas y físicas
- Estén graduados de la escuela secundaria o equivalentes
- Alcancen la puntuación mínima en su examen de admisión
Si una persona supera el límite de edad e igualmente quiere servir para su país, la armada “puede levantar algunas restricciones basadas en la necesidad de ocupar ciertos puestos”, según explicaron en su página. También es posible recibir una exención de edad, especialmente en los ciudadanos que ya tengan experiencia previa.
¿Cuánto tiempo se debe ser militar para tramitar la ciudadanía?
Una vez en el ejército, los inmigrantes pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses si solicitan la naturalización bajo las provisiones especiales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, según sus siglas en inglés). Para ser elegible, la persona debe haber servido durante uno o varios períodos que sumen un año.
Entre otros requisitos que impone el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus iniciales en inglés) se ubican:
- Ser mayor de 18 años
- Presentar el Formulario N-426, Certificación de Servicio Militar o Naval junto al Formulario N-400, Solicitud de Naturalización
- Si fue separado del servicio militar, demostrar que ha sido bajo condiciones honorables
- Cumplir ciertos requisitos de residencia y presencia física, además de ser residente permanente
- Leer, hablar y escribir en inglés; a menos que califique para una exención
- Demostrar que ha sido una persona de buen carácter moral durante al menos cinco años
- Demostrar que está adherido a los principios de la Constitución de Estados Unidos

Si el solicitante cumple con todos los criterios de elegibilidad, pude enviar sus documentos y su solicitud por correo o en línea con una cuenta de Uscis. Cuando la agencia reciba el formulario, se tomarán las huellas dactilares y se programará una entrevista en una de sus oficinas.
¿El trámite es el mismo si la persona ya no está en las Fuerzas Armadas?

De acuerdo con el sitio web de la agencia, los solicitantes que ya no estén en las Fuerzas Armadas de EE.UU. deben presentar una copia de:
- Formulario DD 214, Certificado de Separación o Licenciamiento del Servicio Activo,
- Formulario 22 NGB, Informe de Separación y
- Registro de Servicio de la Guardia Nacional
Por el contrario, los militares en servicio activo solo deben enviar el Formulario N-246, certificado por el Ejército.
Otras noticias de Agenda EEUU
No es Nicolás Maduro. Este es el político venezolano que está en la lista de los latinos más buscados por ICE
"Intencional". Quién es la jueza que el FBI arrestó por “ayudar” a un inmigrante indocumentado a evitar su arresto
Portazo y polémica. Las duras palabras de un senador demócrata de Florida al abandonar un “partido muerto”
- 1
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 2
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 3
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
- 4
Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
Últimas Noticias
No es Nicolás Maduro. Este es el político venezolano que está en la lista de los latinos más buscados por ICE
"Intencional". Quién es la jueza que el FBI arrestó por “ayudar” a un inmigrante indocumentado a evitar su arresto
Es temporal. Otro freno a Trump: jueza bloquea la exigencia de prueba de ciudadanía para los votantes en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite