Hallazgo centenario: así es el arma más antigua de Estados Unidos encontrada en Arizona
Un pequeño cañón hallado en Arizona fue datado con pruebas de carbono y se encontró que es un tesoro con más de 5 siglos de historia
- 3 minutos de lectura'
Un cañón de bronce de pared, asociado con la primera expedición del conquistador Francisco Vázquez de Coronado y Luján en 1540, fue encontrado en el suelo de un edificio español de piedra y adobe en el sur de Arizona, cerca del río Santa Cruz, en 2020.
- Luego del hallazgo se inició una investigación que después de cuatro años permitió finalmente datar el arma con precisión.
- Por los resultados que arrojaron los análisis con carbono 14, los investigadores aseveraron que el arma es la más antigua encontrada en suelo estadounidense.
Así es el arma más antigua de Estados Unidos encontrada en Arizona
Según un nuevo estudio publicado en el International Journal of Historical Archaeology, un cañón de bronce hallado en Arizona es el arma de fuego más antigua que se haya encontrado en los EE. UU. continentales, y quizás el cañón más antiguo que se conoce actualmente en el continente. El arma pertenece a la expedición que Francisco Vázquez de Coronado y Luján inició en 1540.
En 1540, Francisco Vázquez de Coronado y Luján partió desde Compostela (Nayarit, México) en una expedición para encontrar las míticas Siete Ciudades de Cíbola y Quivira, legendarias por sus fabulosas riquezas. Entre 1540 y 1542, Coronado atravesó gran parte de lo que hoy es Estados Unidos, incluyendo Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas.
En 2020, se halló un cañón que presumiblemente formaba parte de la expedición de Coronado, pero solo recientemente se ha logrado precisar su antigüedad utilizando tecnología avanzada de datación por carbono. A finales de 2021, un equipo dirigido por Deni J. Seymour y William P. Mapoles comenzó a excavar en el área del hallazgo para obtener datos más detallados.
- En el lugar, los investigadores descubrieron un conjunto de numerosos y variados artefactos. Junto al cañón, encontraron puntas de flecha, balas de plomo y partes de armas.
- Este conjunto de objetos llevó a los investigadores a concluir que el sitio podría haber sido San Gerónimo III, donde se dio una batalla que mantuvo a los españoles fuera del sur de Arizona durante 150 años, según detallan los autores.
Un arma casi intacta
El cañón parecía no haber sido disparado y estaba abandonado. “Este artefacto es significativo, siendo la pieza de artillería más antigua conocida en Estados Unidos y probablemente una de las primeras halladas en el Nuevo Mundo en un contexto fiable, si no la más antigua”, escribieron los investigadores.
Diseñado para montarse en un trípode de madera a lo largo de las fortificaciones, el cañón de pared se popularizó en la década de 1400. Era versátil, fácilmente transportable y útil tanto para ataques como para defensas.
El cañón, que pesaba menos de 20 kilos, era ideal para la expedición debido a su ligereza y durabilidad. Los autores del estudio señalaron: “Un par de estos cañones podrían haber sido transportados en un caballo o mula, con uno o más a cada lado para mantener el equilibrio”. El cañón, de algo más de un metro de largo, podía manejar cargas pesadas de perdigones o balas de plomo, aseveraron.
Respecto a los demás artefactos encontrados, los investigadores mencionaron que su análisis y datación se detallarán en futuros estudios.
Otras noticias de Agenda EEUU
300 años de historia. Así es Bordentown, el pequeño pueblo de Nueva Jersey a menos de dos horas de Nueva York
Según los expertos. Nueva bandera de Illinois: qué hay que tener en cuenta para votar entre los finalistas
A una hora de Nueva York. Así es el pueblo de Nueva Jersey que ofrece un verdadero escape de la ciudad
- 1
La nueva ley de California que prohíbe exigir la licencia de conducir: cómo impacta en los trabajadores
- 2
En Carolina del Norte: creyeron que un auto de la Patrulla Fronteriza circulaba cerca de una tienda latina y generó alarma
- 3
Redadas del ICE en Florida: donde hubo operativos por el plan de deportaciones masivas de Trump
- 4
La nueva regla que restringe el accionar de la Policía de Nueva York durante estos operativos: vigente desde febrero
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite