Guardó su iPhone de primera generación y ahora lo subasta en miles de dólares
Una mujer de Nueva Jersey decidió no usar su icónico smartphone desde 2007; su decisión habría valido la pena, porque ahora se llevará una pequeña fortuna
4 minutos de lectura'
En 2007, Steve Jobs y Apple Inc. lanzaron el icónico iPhone. Desde entonces, cada año sorprenden con una nueva propuesta en diseño y tecnología. El más reciente, la versión 14, se vende hasta en US$999 en EE.UU., pero existe un dispositivo que podría costar más: un iPhone de primera generación. Una mujer de Nueva Jersey, que aún conserva el suyo sin usar y en su envoltorio original, decidió subastarlo por miles de dólares.
El pasado jueves 2 inició la licitación con categoría “premier de invierno 2023″ en el sitio de subastas de la casa LCG Auctions. El artículo estrella es este iPhone de 2007 que pertenece a Karen Green, una estadounidense que se dedica a los tatuajes y que está a punto de transferir una de sus adquisiciones más preciadas de los últimos años.
La oferta inicial fue de US$2500, pero se estima que puede llegar hasta los US$50.000 para el 19 de este mes. El iPhone de Green aún se encuentra sellado de fábrica. Cuando salió al mercado tenía un costo de US$599. Su capacidad es de solo ocho gigabytes (GB), una pantalla táctil de 3,5 pulgadas y una cámara de dos megapíxeles.
Fue un regalo
De acuerdo con la descripción sobre el estado de esta reliquia, la estadounidense cuenta que recibió el smartphone como un regalo de sus amigos, para celebrar su contratación en un empleo. Como la mujer ya tenía varios teléfonos, decidió guardarlo para no tener que hacer todo el proceso de cambio y pagar por ello. De acuerdo con sus declaraciones, consignadas por Business Insider, lo escondió en un estante y lo mantuvo envuelto dentro de un pijama durante varios años.
Con el paso del tiempo, Green intentó vender su iPhone 2007, pero no consiguió comprador. Incluso asistió al programa de TV Doctor & the Diva, para la sección Cazadores de tesoros, en el que se valoró en US$5000. 15 años más tarde se dio cuenta de que otros dispositivos similares se ofertaban por US$10.000 en internet, así que acudió a la casa de subastas para orientarse. Aunque estaría encantada de guardarlo por otra década más, admitió, necesita el dinero para mantener su negocio.
“Me tomó casi un año ponerlo en marcha (su empresa). Cuando no tienes ingresos durante un año porque no tienes un lugar para trabajar y tratas de salir adelante por tu cuenta, tus recursos se empiezan a agotar”, expresó la mujer. “La única razón por la que vendo ese teléfono es porque necesito respaldar este negocio”.
Los interesados en la tecnología (y la historia) pueden participar en la subasta registrándose en el sitio de LCG Auctions. El formulario pedirá algunos datos personales, como residencia, datos bancarios y si se cuenta con algún certificado de reventa. No es necesario que los postores residan en EE.UU.
Cómo surgió el iPhone
En junio de 2007, el empresario y visionario de la tecnología Steve Jobs lanzó el iPhone como una combinación entre un teléfono celular y un iPod. Se consideró entonces un “teléfono móvil revolucionario”, que permitía también la comunicación por internet. En aquel entonces, The Wall Street Journal lo calificó como una “tendencia en tecnología personal de los últimos años” que tenía la capacidad de ser “una computadora en la mano”. Especialistas de Time lo presentaron como “el invento del año” que revolucionaría los próximos smartphones de Apple.
Durante la presentación en Macworld, en enero de ese mismo año, Jobs destacó al teléfono inteligente como un parteaguas. En sus propias palabras: “De vez en cuando aparece un producto revolucionario, que lo cambia todo. Apple ha sido muy afortunada; ha podido introducir algunos de estos en el mundo. Bueno, hoy presentamos tres productos revolucionarios de esta clase. Un iPod, un teléfono y un comunicador de internet (…) Estos no son tres dispositivos separados: este es un solo dispositivo, y lo llamamos iPhone”, explicó en ese momento.
Otras noticias de Estados Unidos
Con un coche bomba. Asesinan a un general ruso en Moscú durante un encuentro clave entre Putin y el enviado de Trump
"Es importante que no se descarrile". De cara a las elecciones, el FMI pidió mantener el rumbo en la Argentina
“Deben prestar especial atención”. Anuncian cambios en el procedimiento para solicitar visas de ingreso a EE.UU.
- 1
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 2
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 3
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
"Intencional". Quién es la jueza que el FBI arrestó por “ayudar” a un inmigrante indocumentado a evitar su arresto
Es temporal. Otro freno a Trump: jueza bloquea la exigencia de prueba de ciudadanía para los votantes en EE.UU.
Tipo de cambio. De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 25 de abril
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite