Giro en la historia de Rudy Farias: vecinos dicen que nunca estuvo perdido
Nuevas versiones de la historia ponen bajo la lupa las declaraciones de la familia acerca de la supuesta desaparición que ocurrió hace ocho años
3 minutos de lectura'

La historia de un joven que fue reportado como desaparecido durante ocho años y encontrado la semana pasada inconsciente, a las puertas de una iglesia en Houston, sorprendió a la comunidad. Muchos residentes manifestaron su impacto y algunos calificaron el hecho como un “milagro”, pero otras personas cercanas a la familia expresaron sus dudas sobre el caso y compartieron sus testimonios.
Kisha Ross, una vecina de Janie Santana, la madre de Rudolph ‘Rudy’ Farias, declaró a ABC3 que el joven nunca estuvo desaparecido: “Solía venir a mi garaje, a pasar el rato con mi primo, mi hijo y mi hija”. La mujer contó también que ellos lo conocían como Dolph y que habían salido a divertirse en varias ocasiones; sin embargo, tenían varias semanas sin verlo.

Otro residente del mismo vecindario, que pidió mantenerse en el anonimato por motivos de seguridad, admitió que había visto al joven en la casa de la familia durante los últimos años: “Me sorprendió que dijeran que alguien de por aquí estaba desaparecido y lo vemos. Es impactante para todos”.
En lo que sí coinciden los dichos de los habitantes con los de la familia es en que Rudy Farias tenía depresión y trastorno de estrés postraumático. “Dijo que había perdido a un hermano en un accidente de moto”, relató Ross. “Sé que cuando pensaba en su hermano, no venía a pasar el rato; se iba y se sentaba allí atrás, solo en el bosque”.
Un periodista cuestionó a la mamá del joven sobre las versiones más recientes y ella aseguró que la persona que los vecinos habían visto era en realidad su sobrino. No obstante, los miembros de la comunidad que dieron su testimonio dudaron de esa versión.

¿Qué le pasó a Rudy Farias?
Farias fue encontrado inconsciente por “un buen samaritano” a las puertas de una iglesia el pasado 29 de junio. Al momento del hallazgo, el joven tenía hematomas, quemaduras y arañazos; sin embargo, la madre firmó un documento que impidió que fuera transportado en ambulancia a un hospital, de manera que quedó al cuidado de sus familiares.
Después de algunos días donde Farias no pudo comunicarse con los investigadores de la Unidad de Personas Desaparecidas de la policía de Houston, los agentes finalmente lograron entrevistarlo y obtuvieron información valiosa que estaría por revelar una historia de posible abuso en el núcleo familiar.
El activista Quanell X contó al canal ABC13 que durante la charla que forma parte de la investigación el joven le habría revelado que fue víctima de abuso sexual y que su propia madre lo drogó en varias ocasiones durante todos los años, que se había hecho creer que estaba desaparecido en las calles.
“Nunca había escuchado que una madre le hiciera a un niño lo que hizo esta mujer. Ese chico necesita ir al mejor centro de rehabilitación y al mejor centro de salud mental que podamos encontrar. Es un buen chico, solo sufrió graves abusos”, declaró el activista y líder de la organización civil New Black Panther Party, con sede en Houston.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
¿Cuánto cuesta? El suburbio de California que hace más difícil el acceso a un parque exclusivo de Los Ángeles para los no residentes
Oportunidad de ahorro El importante beneficio que recibirán los conductores de California en 2025 si cumplen con estas pautas
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
- 1
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 2
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 3
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 4
Redada en California: así arrestaron a trabajadores independientes en las puertas de un Home Depot
Últimas Noticias
Cómo identificarlas. Estas son las monedas de diez centavos más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos y el mundo
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite