Fue líder de Amazon y le declara la guerra al Excel: promete revolucionar la logística con inteligencia artificial
Dave Clark presentó Auger, su primera compañía; promete integrar la IA para definitivamente abandonar las hojas de cálculo y revolucionar el universo del supply chain
4 minutos de lectura'

Aunque para el gran público pueda ser un enigma, Dave Clark es sinónimo de logística para el universo de los negocios a nivel global. Su experiencia de 20 años en Amazon, donde se desempeñó como director general de la división de consumo mundial hasta 2022, sin duda le han permitido constituirse como un referente en el área. Dos años después de su salida del gigante del comercio electrónico. Clark presentó su propia empresa, Auger, que llega con la promesa de revolucionar las cadenas de suministro con un sistema operativo impulsado por IA.
El adiós de Amazon y la primera caída
La presentación de Auger el martes 8 de octubre causó una verdadera conmoción, ya que después de su salida de Amazon, Clark tuvo su primer traspié con una desafortunada experiencia en la empresa Flexport, a la que se sumó con el objetivo de prepararla para cotizar en bolsa y de la que salió en septiembre de 2023 con acusaciones de mala gestión.
Si bien Clark había logrado demostrar que su trabajo en Flexport no había dejado nada que desear, no fue hasta este regreso que el mundo empresarial comprobó que el gran maestro había vuelto. Auger llega al mercado con un respaldo inicial de 100 millones de dólares del fondo Oak HC|FT y el objetivo de construir “un futuro de cadena de suministro más conectado y eficiente”, según detallan desde su web.
“Reinventar la tecnología y los procesos de la cadena de suministro es mi pasión y el trabajo de mi vida. Es hora de poner esa pasión a trabajar y volver a construir y transformar la experiencia del cliente. Me enorgullece presentar @AugerInc, la solución de cadena de suministro intuitiva, automatizada y transformadora que siempre he imaginado” publicó Clark en X como presentación de su empresa.
La cadena global de suministros y el Excel
Desde la flamante web de la compañía plantean que las disrupciones en las cadenas de suministro no solo afectan a las empresas, sino también a las personas porque los retrasos impiden que los productos lleguen a los puntos de venta, los problemas de comunicación dan como resultado horas extras y las ineficiencias aumentan los costos. “Creemos que los problemas de la cadena de suministro son problemas humanos y estamos aquí para resolverlos”, aseveran.
De acuerdo con su análisis, la gestión tradicional de la cadena de suministro suele estar desestructurada y está sujeta a sistemas incompatibles y soluciones ineficaces. Muchas compañías utilizan soluciones improvisadas que no se comunican de manera adecuada entre sí. Frente a esto, Auger promete integrar los sistemas existentes, empleando inteligencia artificial para automatizar procesos rutinarios y ofrecer una experiencia de usuario unificada.
“¡Gran parte de la cadena de suministro global está impulsada por Excel!”, alertó Clark desde X, y reiteró que Auger llegó para transformar esas soluciones de la edad de piedra “con un sistema operativo impulsado por IA que proporciona información y automatización fluidas y en tiempo real, sin más soluciones obsoletas”.

En diálogo con Geek Wire Clark contó que inicialmente Auger se dirige a grandes corporaciones, especialmente aquellas en la lista Fortune 100, que manejan cadenas de suministro globales complejas, abarcando fabricación, distribución y venta al por menor. Este mercado, valorado en 25.000 millones de dólares, está creciendo a casi un 20 % anual y podría alcanzar los 50.000 millones de dólares a principios de la década de 2030, según estimó.
“He construido muchas cosas desde cero, pero es mi primera empresa desde cero. Así que es divertido salir y realmente tomar lo mejor de todas las culturas de las que he sido parte, y lo que he visto, y reunirlas en una sola compañía”concluyó Clark, que definitivamente está de vuelta.
Otras noticias de Agenda EEUU
En la era Trump. Qué cubanos migrantes en EE.UU. están a salvo y quiénes están en riesgo de deportación
"Milagrosamente resucitado". Así está hoy el migrante que fue deportado por error a El Salvador: el irónico mensaje de Bukele
En Nueva York. Eric Adams firma una ley que elimina esta pieza “antiestética” de las calles de la ciudad
- 1
Fanático de Argentina, vive en Miami y ploteó una Tesla Cybertruck en honor a Messi y a la Selección
- 2
Fueron vecinos durante 20 años, decidieron jugar Mega Millions juntos y ahora son millonarios con estos números
- 3
Adiós a La Niña en Texas: qué tan caluroso será el verano 2025
- 4
En su ofensiva contra Harvard, Trump intenta usar a la agencia tributaria para su vendetta
Últimas Noticias
Historias insólitas. DFS: el cuerpo de seguridad de México que intentó imitar al FBI, pero terminó dando un giro radical
En directo. Barcelona vs. Celta de Vigo hoy: hora y cómo ver en vivo desde Estados Unidos La Liga española
Con bonos de hasta US$30.000. Cuánto gana un agente de CBP en EE.UU. en abril de 2025
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite