Fue aliado del Cartel de Sinaloa, ocultó a “El Chapo” Guzmán en México y ahora podría ser extraditado a EE.UU.
Leobardo “El Leo” García Corrales fue detenido en Ciudad de México; lo buscaba la DEA y ofrecían US$4 millones de recompensa por su captura
4 minutos de lectura'

Los nombres de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera estuvieron mucho tiempo entre las prioridades de captura por parte de las autoridades estadounidenses. Sin embargo, ahora que el primero espera sentencia en Nueva York y el segundo está en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado; queda pendiente definir la situación de Leobardo “El Leo” García Corrales, conocido por sus fuertes lazos con ambos capos.
La reciente captura de Leobardo “El Leo” García Corrales tras años de búsqueda
El pasado miércoles 2 de abril, autoridades de la Ciudad de México confirmaron la detención de Leobardo García Corrales, un narcotraficante activamente buscado por las autoridades de Estados Unidos debido a su presunta relación con el Cartel de Sinaloa. En su momento, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofreció US$4 millones de dólares de recompensa por información que llevara a la captura de “El Leo”.

En septiembre de 2023, los hermanos Leobardo y Martín García Corrales fueron identificados por el Departamento del Tesoro como traficantes a gran escala de metanfetamina y fentanilo. Posteriormente, hacia el final definitivo de la alianza entre “El Mayo” y “El Chapo”, los García Corrales operaban para la parte de “Los Chapitos” (los cuatro hijos de Joaquín Guzmán Loera).

Mientras Leobardo fue detenido en días recientes, su hermano Martín (apodado “Tano” y “Cachuchas”) fue asesinado en el estado de Sinaloa en agosto de 2024. Si bien se reveló que existe un archivo del Distrito Sur de Nueva York con más detalles sobre las operaciones concretas de “El Leo”, se espera que este revele la ubicación de varios laboratorios clandestinos que operaban a favor de El Cartel de Sinaloa, específicamente de uno de gran escala en Guatemala.
¿Quién es Leobardo “El Leo” García Corrales y por qué su arresto es clave para Estados Unidos?
Leobardo García Corrales, conocido a como “El Leo”, es un destacado operador del Cartel de Sinaloa, vinculado estrechamente tanto con Ismael “El Mayo” Zambada como con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Dada la implicación de García Corrales en el tráfico específico de fentanilo hacia Estados Unidos, la DEA lo buscaba activamente desde el 2023.
Y pese a que la cercanía delictiva de “El Leo” se atribuye tanto a “El Mayo” como a “El Chapo”, todo indica que permaneció más cercano a éste último tras los recientes conflictos entre “Mayitos” y “Chapitos”. Adicionalmente, los archivos policiales confirman que fue Leobardo quien se encargó de dar refugio a Joaquín Guzmán Loera tras su primera fuga de prisión en 2001.

Aunque los informes públicos no especifican la edad exacta de García Corrales ni los antecedentes de su vida personal, se sabe que es originario de Sinaloa. Su reciente arresto tuvo lugar gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina, cuyos elementos lo interceptaron en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Jardines de la Montaña (Tlalpan).
Situación actual de Leobardo García Corrales y el posicionamiento estadounidense
Leobardo García Corrales enfrenta cargos en Estados Unidos por conspiración para la importación de fentanilo, así como por la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos de alto alcance. En abril de 2023, un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal en su contra.

Tras su reciente arresto en la capital de México, se espera que las autoridades locales determinen su situación legal y posible extradición a Estados Unidos. Pese a ello, la duración y el resultado de los procesos pertinentes para que esto se concrete, depende de múltiples factores legales y diplomáticos entre México y EE.UU.
Otras noticias de Narcotráfico internacional
Narcos. El día que Pablo Escobar autorizó “una traición” para que un aliado quedara libre en EE.UU.
Cuál es la pena. Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación
Extraditado a EE.UU. Quién es Francisco Javier Román-Bardales, uno de los diez hombres más buscados por el FBI
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
En Hawái. Así fue el curioso hallazgo en un emblemático naufragio estadounidense de la Segunda Guerra Mundial
Primer viaje del mandato. Trump llegó a Roma para el funeral de un Papa con el que tuvo muchos choques
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite