Carrera de F1 en Austin: hora y cómo ver en vivo el Grand Prix de Estados Unidos hoy
Donde y cuando ver la carrera; novedades, horarios e información del circuito donde se disputará esta competencia, desde Texas
3 minutos de lectura'

La carrera de F1 del Gran Premio de Estados Unidos se corre este domingo 20 de octubre en el desafiante Circuito de las Américas, ubicado en Austin, Texas. La decimonovena prueba de la temporada llega luego de más de un mes de parate, desde el GP de Singapur.
En esta edición 2024, el mexicano Sergio “Checo” Pérez de Redbull y el argentino Franco Colapinto de Williams representarán a América Latina en el circuito. En Estados Unidos, las pruebas, clasificación y carrera se podrán ver en vivo por TV.

Hora y TV en vivo del GP de Estados Unidos
Gran premio de Estados Unidos: Circuito de las Américas.
- Carrera: domingo 20 de octubre | 15:00 hora del Este (EST), 14:00 hora del centro (CST) y 12:00 hora del Pacífico (PST) para Estados Unidos. Mientras que en México será a las 13:00 hora de CDMX.
En Estados Unidos, los derechos de transmisión los tiene la señal ESPN, por lo que el GP de Austin se puede ver con suscripción al cable. También hay opciones en línea: ESPN+, el canal de streaming de la cadena que tiene una suscripción mensual de US$10, o por la plataforma oficial de la categoría, F1 TV, que cuesta US$ 7 por mes.
En México, la carrera se podrá ver por Fox Sports y Fox Sports Premium, mientras que en el resto de Latinoamérica Disney+ transmitirá el evento. Hay que mencionar que en algunos países se debe habilitar el pack premium de dicha plataforma para poder acceder al contenido exclusivo

Orden de salida. Pole position del GP de Austin:
- L. Norris: McLaren
- M. Verstappen: Red Bull.
- C. Sainz: Ferrari.
- C. Leclerc: Ferrari.
- O. Piastri: McLaren.
- G. Russell: Mercedes.
- P. Gasly: Alpine
- F. Alonso: Aston Martin.
- K. Magnussen: Haas.
- S. Pérez: Red Bull.
- Y. Tsunoda: RB
- N. Hulkenberg: Haas
- E. Ocon: Alpine
- L. Stroll: Aston Martin
- L. Lawson: RB
- A. Albon: Williams
- F. Colapinto: Williams
- V. Bottas: Sauber
- L. Hamilton: Mercedes
- G. Zhou: Sauber
Cómo es el Circuito de las Américas en Texas
El Circuito de las Américas fue construido en el año 2012 con el objetivo de darle un GP a Estados Unidos, ya que no se corría en el país de manera oficial desde 2007. Este recinto, con capacidad para 120 mil espectadores, cuenta con un trazado de 5,5 kilómetros de extensión y cuenta con 20 curvas (ocho a la derecha y doce a la izquierda).
Una de las características más destacadas del circuito es que cuenta con varias rectas de gran extensión. En este tramo los pilotos pueden llegar a alcanzar una velocidad de hasta 340 kilómetros por hora, casi 30 kilómetros más que en el circuito anterior, Marina Bay.
Más notas de Fórmula 1
"Un ritmo prometedor". La reacción de Colapinto tras los primeros puntos de Alpine y la opinión de Doohan
"No somos competitivos". Reunión de crisis en Red Bull: discusiones y un diagnóstico alarmante
Dominio naranja. Otro triunfo en Bahréin, el secreto de McLaren, la pesadilla de Red Bull y la discreta evolución de Doohan
- 1
Así es el pueblo de Texas con nombre latino y una población de solo 21 personas
- 2
La regla de los 10 años o 6 meses que aplica Uscis a los titulares de green card en Estados Unidos
- 3
Así es la casa en Houston del boricua Carlos Correa: un lujoso complejo que la estrella de Grandes Ligas puso en venta
- 4
Trabaja en la construcción de lunes a sábado en Florida y revela cuánto gana: “Para mandárselos a mis padres”
Últimas Noticias
Trump vs. Harvard. Obama entra en la pelea y la Casa Blanca le corta millones de dólares a la universidad
Informe del USGS. Último temblor hoy en California y EE.UU.: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 15 de abril
“Estoy decepcionada de nuestro país”. Los turistas estadounidenses que quieren pasar inadvertidos en Francia en la era Trump
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite