Viven en Miami-Dade y vivieron en primera persona una redada masiva: se llevaron a tres vecinos
El operativo sorprendió en el vecindario del sur de Florida, donde testigos relataron el panorama tras el operativo de los agentes federales
3 minutos de lectura'
![Este domingo comenzaron las redadas masivas en Miami y hubo arrestos de inmigrantes indocumentados](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/este-domingo-comenzaron-las-redadas-masivas-en-C4ECY76J75CPFMA7LPPCFRZFDY.jpg?auth=8551056b1544c38cde9d665e42da1c2f82c364413a18da7a406954fd2573ce02&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Un golpe en la puerta y un silencio tenso. Así comenzó la redada, el pasado fin de semana, en una vivienda del barrio de Brownsville, en Miami-Dade. En cuestión de minutos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ingresaron y detuvieron a tres personas. Los vecinos, sorprendidos, apenas lograron entender lo que sucedía.
ICE intensifica redadas en Florida
Raylen, un residente de Brownsville, observó desde su casa toda la situación: “Llegaron como cuatro unidades de policía. Empezaron a sacar gente”, relató a Univision. Entre los detenidos estaba una mujer venezolana. Su esposo, colombiano, gritaba desde la esquina sin poder hacer nada, según su testimonio.
Las redadas en el sur de Florida forman parte de un operativo nacional. En los últimos dos días, el ICE arrestó a más de 2000 personas en todo el país. Miami estuvo entre los focos.
![Los agentes del ICE realizaron una redada en Miami](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/hUjKu7EX/poster.jpg?width=720)
El domingo, agentes federales ejecutaron órdenes en varios vecindarios. La oficina de ICE en Miami no reveló cifras exactas de detenidos. Sin embargo, testigos en Brownsville confirmaron que al menos tres personas fueron trasladadas en patrullas oficiales.
“Los vimos llegar y no supimos qué hacer”
Otra vecina relató la escena. “Cuando salí, vi dos patrullas afuera. No sé quiénes eran, solo sé que los detuvieron”. La incertidumbre reina en la comunidad. Muchos residentes evitan salir de sus casas ante el temor y lo reciente de los hechos.
![Uno de los detenidos tras la redada del pasado fin de semana en el condado de Miami-Dade](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/uno-de-los-detenidos-tras-la-redada-del-pasado-ITC2WDMIZZG67HJRZANHKCCQ3U.jpg?auth=7a35f63a1161c3a88ba9f2b0e2f887f67a1bde605f120435a0f488feebc7247d&width=420&height=560&quality=70&smart=true)
En Homestead, una zona agrícola de Miami-Dade, el miedo también se siente. Familias campesinas, muchas en situación irregular, prefieren no ir al trabajo ni a la escuela. “Aquí siempre hemos vivido con miedo, pero ahora es peor”, dijo un trabajador agrícola al medio citado.
¿Qué hacer ante una redada de ICE?
La abogada experta en migración Rocío Becerril dio algunos consejos en Telemundo sobre cómo se debe actuar ante un encuentro con agentes del ICE. Su primer consejo es simple, pero clave: “Mantener la calma”. También recomendó pedir una identificación para confirmar que realmente se trata de un oficial migratorio.
Becerril detalló que los agentes de ICE pueden solicitar documentación en espacios públicos, pero los ciudadanos estadounidenses no están obligados a mostrar su partida de nacimiento. Para quienes tienen residencia legal, la mejor opción es presentar la green card o documentos que acrediten su estatus, como visa U, DACA, asilo político o TPS. “Si no presentan ninguna documentación, el agente tiene la discreción de iniciar un proceso migratorio”, advirtió la abogada.
En la misma línea, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) hizo una guía para estos casos. En el documento recuerda que cualquier persona, sin importar su estatus migratorio, tiene derechos protegidos por la Constitución. “Tiene derecho a guardar silencio y a no responder preguntas sobre su estatus migratorio. También puede exigir una orden antes de cualquier registro o detención”, señala la organización en su comunicado.
¿Cómo funcionan las deportaciones?
El proceso de deportación comienza con la detención del migrante. Los detenidos son trasladados a uno de los más de 100 centros de detención que ICE opera en Estados Unidos, donde esperan su audiencia o deportación inmediata. En algunos casos, los migrantes pueden ser devueltos a sus países en vuelos operados por ICE Air, que sumó aviones y equipos en las últimas semanas.
![La Casa Blanca publicó imágenes de las deportaciones de migrantes en aviones militares](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-casa-blanca-publico-imagenes-de-las-RE2NTYMAAVEQFCDZBE2ZPMJUZ4.jpg?auth=83e0e91a776d5c72d6dd53e475ec0d12a06d107d0cab6909ff26e743400a913f&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
Sin embargo, este sistema enfrenta obstáculos logísticos y diplomáticos. Recientemente, un vuelo con destino a Colombia causó polémica porque el gobierno de Gustavo Petro negó inicialmente el permiso para aterrizar. Estos contratiempos, junto con la creciente demanda de recursos, son un reto para la operación de las agencias migratorias.
Otras noticias de Migraciones
Lo que se debe saber. ¿Puede un migrante indocumentado jugar y cobrar el Mega Millions o Powerball en EE.UU.?
Recursos. Cómo deben actuar los inmigrantes ante las redadas del ICE: lo que aconseja la guía oficial de Nueva York
Sin costo. Trámites del Uscis gratis: cómo y quién puede pedir una exención de pago de tarifas
- 1
La ciudad elegida como la mejor del mundo por tres años consecutivos
- 2
Cristina del Valle y Patricio Coutoune, de la pasión por el arte a la tragedia que los unió
- 3
Susana Giménez volvió al país y habló del accidente que sufrió su hija: “Creí que se había matado”
- 4
Confirman la presencia de un huemul en el Parque Nacional Lanín, tras 30 años de ausencia
Últimas Noticias
Nueva legislación. En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
Alerta de heladas. Clima invernal en Florida: las ciudades que más sufren el impacto del frío
"Esto recién empieza". Así identifican a los inmigrantes indocumentados en Florida para ayudar al ICE con las redadas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite