Nueva ley de Ron DeSantis: quiénes son los profesionales extranjeros que podrían obtener una green card
La norma, conocida como SB 7016, permite a los beneficiados revalidar su título extranjero sin la necesidad de atravesar una nueva residencia en ese estado
4 minutos de lectura'
![La ley entra en vigor el 1° de julio, junto a otras medidas (foto ilustrativa)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-ley-entra-en-vigor-el-1°-de-julio-junto-a-HL6Y7TNT3NAGRCTO2VB2LS42DI.jpg?auth=2afca77b7153f0f401dbdb185706564f23708445fd09a634e7485cc5308059c2&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La adhesión de Florida al Pacto Interestatal de Licencias Médicas (IMLC, por sus siglas en inglés), prevista en la ley SB 7016 promulgada por el gobernador Ron DeSantis, se convirtió en una gran noticia para aquellos médicos y profesionales de la salud extranjeros que trabajan Estados Unidos. Si bien no hay lineamientos oficiales, podría abrir puerta para conseguir una green card o residencia legal permanente por empleo en EE.UU.
![La nueva ley de Florida establece la adhesión de la jurisdicción gobernada por DeSantis al IMLC](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-nueva-ley-de-florida-establece-la-adhesion-de-4X3F575GLBEP7JQXM7RMAESZAQ.jpg?auth=80dcd0f25a4a98f8e773558aaa3bc37372d8bf146504af3f74f07b4ff54a48ae&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La nueva normativa permite revalidar el título extranjero en Florida sin la necesidad de atravesar una nueva residencia en ese estado, algo que muchas veces retrasaba la homologación del título varios años. Pero además, como se toman como válidos los diplomas de instituciones académicas foráneas, estos trabajadores extranjeros podrían tener la posibilidad de solicitar una visa por empleo.
Qué dice la nueva ley para los médicos extranjeros en Florida
La ley SB 7016 (ver detalle en el Senado de Florida) establece la adhesión del estado al IMLC, una iniciativa federal que surgió en 2017 e implica un acuerdo legal que permite a los estados miembros trabajar en conjunto para agilizar significativamente el proceso de obtención de licencias para los médicos que desean ejercer en esas jurisdicciones, según se describe en la web del programa.
![Estos son los criterios de elegibilidad que permitirían a los médicos extranjeros obtener la green card para trabajar en Florida, EE.UU.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/estos-son-los-criterios-de-elegibilidad-que-7PWHUMJ6ZNEJTBXAXT4VILGH5I.jpg?auth=0b34a08f8f0013d777db7d7f07faf662ec8d0340c6a156e3b6099ca97bace561&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
A través del pacto, los médicos pueden obtener su licencia en EE.UU. si cumplen con determinados requisitos. Entre ellos, uno es haberse graduado en una escuela de medicina acreditada o de una escuela que figura en el Directorio Internacional de Educación Médica. Además, según Julio César Alfonso, presidente de la organización Solidaridad sin Fronteras (SSF), que ayuda a profesionales inmigrantes en este proceso, otro es haber ejercido activamente la medicina en cualquier país durante los cuatro años previos a la solicitud de licencia médica.
La medida representa un gran avance en términos de inclusión y diversidad en el sistema de salud de Florida, ya que promoverá la incorporación de cientos de inmigrantes legales graduados y altamente calificados al mercado laboral estadounidense.
La homologación de títulos abre la puerta a una green card
A su vez, la adhesión al IMLC significa una enorme oportunidad para muchos profesionales de la salud extranjeros que buscan obtener una green card o residencia permanente legal en Florida, EE.UU. Al poder trabajar como médicos, podrían ser elegibles para solicitar una de las siguientes visas de empleo.
![Al poder trabajar como médicos en Florida, miles de extranjeros podrán obtener una visa de empleo en EE.UU.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/al-poder-trabajar-como-medicos-en-florida-miles-PXSMLQJSYJCUHOYZ36IX7ILUJA.jpg?auth=09f97083a3b65b8d051b3e223cf08b57072347b959450c5f16535d40485e21aa&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
EB-1: trabajadores con prioridad
Se trata de una categoría destinada a personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o deportes; profesores o investigadores destacados; y ejecutivos o personas con puestos de manager de multinacionales. No se requiere patrocinio ni certificación laboral.
EB-2: Exención por Interés Nacional (NIW) por títulos avanzados
Otros tipos de trabajadores pueden solicitar una exención del certificado de trabajo con la llamada Exención por Interés Nacional (NIW, National Interest Waiver). Dentro de esta categoría se encuentran aquellos profesionales que tengan títulos de posgrado o personas con aptitudes excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios (con algún título de especialidad considerablemente más importante que lo que se encuentra en estos rubros, según la Embajada de Estados Unidos en Argentina). Tampoco se requiere patrocinio.
EB-3: trabajadores especializados, profesionales y no especializados
Para ser elegible para la tercera preferencia, en cambio, sí se necesita patrocinio o certificación laboral de un empleador estadounidense. Para este tipo de categoría las personas elegibles pueden ser “trabajadores especializados”, cuyo trabajo exige un mínimo de dos años de capacitación o experiencia laboral, no de naturaleza temporal o eventual; “profesionales”, cuyo trabajo exige al menos un título de licenciado (bachillerato) de los EE.UU. o su equivalente en el extranjero y sea un profesional; u “otros trabajadores”, que hacen un trabajo no especializado que exige menos de dos años de capacitación o experiencia, no de índole temporal o eventual, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés).
Otras noticias de Visas para EE.UU.
- 1
“Estado militar-kafkiano”: el Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger contó detalles
- 2
Un grupo argentino se quedó con la planta de Mercedes-Benz en La Matanza
- 3
Empresa modelo: una familia que empezó de abajo gestiona más de 10.000 hectáreas y acaba de poner un prometedor negocio
- 4
Murió el padre de Nicki Nicole, Sergio Cucco, a los 56 años
Últimas Noticias
Golpe de suerte. Compró un boleto de lotería por solo 10 dólares en un Publix de Florida y ahora es millonario
Los detalles del caso. ¿Es verdad que deportaron a un maestro en Miami-Dade? Esto dijo el distrito escolar
El Aeropuerto de Miami tendrá un contundente cambio en el uso de escaleras mecánicas y elevadores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite