Quién es el vecino de Jeff Bezos en Miami que compró un lote por varios millones de dólares y ahora pide US$200 millones
Luego de la llegada del fundador de Amazon a la isla, este propietario anónimo cambió sus planes y decidió vender su terreno en Indian Creek por una cifra impresionante
4 minutos de lectura'

Jeff Bezos, el fundador de Amazon, es uno de los residentes más conocidos de Indian Creek, un exclusivo islote privado en Miami donde posee tres propiedades multimillonarias. Sin embargo, su vecino, cuya identidad permanece en el anonimato, busca ahora vender un terreno adyacente por una cifra impresionante: 200 millones de dólares.
De acuerdo a Business Insider, el terreno, que fue adquirido por US$27,5 millones en 2018, se encuentra en una ubicación privilegiada en la misma isla, pero lo que catapultó el precio de la zona fue la llegada de Bezos en 2023. El magnate, al invertir US$68 millones en su mansión y luego comprar dos propiedades adyacentes, por US$79 millones y US$90 millones cada una, disparó aún más el valor de Indian Creek.

La llegada de Jeff Bezos revalorizó el “búnker de los millonarios”
El terreno en cuestión se encuentra en Indian Creek, una isla privada conocida como el “búnker de los millonarios”, el hogar de personalidades como Jared Kushner, Ivanka Trump, Tom Brady y Carl Icahn. Este islote, ubicado en Miami-Dade, vio cómo el mercado inmobiliario se disparó tras la mudanza de Bezos.
Según le comentó Ilya Reznik, el corredor de bienes raíces que representa a los propietarios del vecino del dueño de Amazon, a Bloomberg, el precio de su terreno es negociable, pero él está “confiado en que al final el comprador pagará un poco más porque Bezos es su vecino”. Y agregó: “Esos precios simplemente no existían antes de que él llegara a Indian Creek”.
El lote tiene 60 metros de frente a la Bahía de Biscayne, lo que permite la construcción de un muelle para un megayate de hasta 55 metros. Además de su impresionante ubicación frente al agua, el terreno ofrece la privacidad y seguridad que muchos millonarios buscan.

Según explicó Reznik, los propietarios originalmente querían construir en el terreno, incluso proporcionaron planos para una mansión de 2300 metros cuadrados, diseñada para adaptarse perfectamente al estilo de vida de un comprador de alto perfil, pero cambiaron de planes y decidieron vender.
Qué se sabe de Indian Creek: el refugio más exclusivo de Miami
Indian Creek no solo es conocida por su seguridad extrema, sino también por su club de campo privado y sus amplias zonas de recreación. La isla, concebida como un refugio para las élites desde su fundación en 1928, alberga aproximadamente 40 propiedades en más de 120 hectáreas. Este nivel de exclusividad atrae a los más ricos del mundo, que buscan una vida tranquila, pero cercana a la ciudad.
De acuerdo con una investigación exhaustiva de Business Insider, el sistema de seguridad de este islote privado para multimillonarios, diseñado por una compañía israelí, es “digno de una fortaleza moderna”. Combina radares de alta tecnología, cámaras térmicas y un equipo policial especializado que patrulla las 24 horas. También rastrea cualquier actividad sospechosa en un radio de hasta medio kilómetro.

Críticas a Indian Creek: ¿una isla que refuerza las desigualdades sociales?
Según el medio citado, gran parte del presupuesto anual de la localidad se destina a mantener este nivel de vigilancia, lo que garantiza una vida sin intrusiones para sus residentes. Sin embargo, esta exclusividad también generó críticas, especialmente relacionadas con el acceso limitado a la isla y el uso desproporcionado de recursos públicos.
Algunos cuestionan que una localidad de tan pocos habitantes pueda destinar una parte considerable de fondos al mantenimiento de un departamento de policía que opera casi exclusivamente para sus residentes, mientras comunidades cercanas enfrentan limitaciones en servicios básicos. Organizaciones de derechos civiles señalaron que la extrema privacidad y la selectividad del lugar refuerzan desigualdades sociales, al restringir el acceso a espacios que, de otro modo, podrían ser más inclusivos.
Otras noticias de Miami
Así impactará una ley de Cuba en el equipaje de quienes vuelan desde Miami
Norma federal. Por qué el 7 de mayo es una fecha clave para migrantes con green card: ¿Será obligatoria la Real ID en Miami?
“Multiplicador”. La ciudad de Florida que le abre la puerta al ICE: el acuerdo policial que cambiaría su política migratoria
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
Últimas Noticias
Solo falta su firma. Ron DeSantis tiene la palabra final sobre estas nuevas 8 leyes en Florida
Norma federal. Por qué el 7 de mayo es una fecha clave para migrantes con green card: ¿Será obligatoria la Real ID en Miami?
Acorralado. Ron DeSantis, fuera de foco: todas las batallas que perdió y cómo se complica en un año clave
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite